espacioseuropeos.com (9/7/2009)
El ministro holandés de Educación, Cultura y Ciencia, Ronald Plasterk, de acuerdo con el anuncio que había hecho días atrás, entregó al Embajador de Irak en Holanda, unos setenta tesoros históricos de la antigua Mesopotamia.
Entre los valiosos objetos -según información difundida por Radio Nederland– se encuentra un «sello» de piedra con la inscripción de ‘Nebukadnezar’, Nabucodonosor, «el monarca más poderoso del Reino babilónico». Entre las obras de arte devueltas se encuentra una pequeña muñeca de la «fertilidad» que data del año 5300 antes de Cristo. También se encuentra un azulejo decorado del segundo milenio antes de Cristo y un objeto de escritura cuneiforme.
Estos tesoros se estaban ofertando a través de internet por comerciantes holandeses, y fueron detectados por la Inspección del Legado histórico e Interpol. Al parecer, los «vendedores» los cedieron sin poner ningún tipo de problemas, a la vez que evitaban problemas con la Justicia holandesa.
Es frecuente el tráfico de objetos de arte histórico debido a las numerosas excavaciones que de forma ilegal se llevan a cabo, así como consecuencia del saqueo del Museo Nacional de Bagdad en 2003, tras la invasión de estados Unidos y Gran Bretaña.
N. de la R.
Las fotografías son propiedad de Radio Nederland.