espacioseuropeos.com (11/10/2009)el-presidente-polaco-lech-kaczynski
El presidente polaco, Lech Kaczynski, firmó ayer el Tratado de Lisboa en el transcurso de una ceremonia oficial celebrada en el palacio presidencial de Varsovia. Kaczynski explicó a modo de disculpa que «el cambio de decisión del pueblo irlandés hizo que el tratado retomara vida, y que ya no haya obstáculos para ratificarlo», en referencia a la consulta celebrada en Irlanda el día 12 de este mes.

Al protocolo de la firma en Polonia asistieron, entre otros, el presidente de la Unión Europea, José Manuel Durao Barroso, el presidente del Parlamento Europeo, Jerzy Buzek, y el primer ministro sueco, Fredrik Reinfeldt, cuyo país asume durante este semestre la presidencia de la Unión Europea.

Tras el referéndum irlandés y la firma del presidente polaco, sólo queda la ratificación de la República Checa. Para que el Tratado de Lisboa pueda entrar en vigor, tiene que ser firmado por el Jefe del Estado checo, Vaclav Klaus, y ratificarlo en el Parlamento de su país.

Vaclav Klaus se muestra contrario al Tratado de Lisboa, y espera el veredicto de la Corte Constitucional checa, que estudia la posibilidad de un recurso contra el texto europeo  interpuesto por sus aliados políticos.

No nos cabe ninguna duda que la República Checa terminará firmando el tratado; lo hará de una forma u otra, pero al final los poderes fácticos europeos y estadounidenses, se saldrán con la suya, ante la pasividad de la ciudadanía europea.