espacioseuropeos.com (29/1/2010)oficina-de-paro
El número de parados en 2009 se cerró con 4,32 millones, la cifra más alta en 12 años, aunque los datos reales son más altos, pues es sabido que no entrar a engrosar la lista de desempleados todos aquellos trabajadores que, por ejemplo, estén inscritos, en cursos de formación.  Estas cifras han sido ofrecidas por el  Instituto Nacional de Estadística (INE).

La tasa actual de desempleados en el cuarto trimestre de 2009 se aproxima al 19 (1,83) por ciento. Estos datos son los más altos en 12 años. Pero la frialdad de estas cifras no muestran la cruda realidad que se vive en muchos hogares. Por ejemplo, en más de un millón (1,22)  de hogares todos sus miembros en edad de trabajar se encuentran en paro, una cifra que supera en un 47 por ciento a la del año 2008.

A pesar de las referencias a los «brotes verdes», lo cierto es que en 2009 la cifra de parados ha aumentado vertiginosamente, alcanzando el año pasado  a un 1.118.600 personas.

Los «brotes verdes» de la ministra Elena Salgado sólo se aprecian en el aumento de personas que acuden a Cáritas para recibir todo tipo de ayuda, en el de mendigos que deambulan por las calles de las ciudades españolas y en el los que se ven obligados a pernoctar en centros asistenciales. Todo esto sin contar las elevadas tasas de morosidad, pisos embargados y, cómo no, el incremento de la delincuencia, con una peculiaridad, muchos de los robos que se producen lo son para obtener alimentos.

Un panorama ciertamente desolador que la clase política, no soluciona, simplemente gestiona, pues de eso vive.  

 111

No hay etiquetas para esta entrada.