espacioseuropeos.com (5/3/2010)cientificos
Mañana, Madrid será el escenario que han elegido los científicos españoles para manifestarse en protesta contra la política «contradictoria» del Gobierno en I+D+i. Varias asociaciones se manifestarán mañana 6 de marzo, en Madrid, bajo el lema ‘Investigar es invertir en futuro’, en contra de la política «contradictoria» del Gobierno en materia de I+D+i.

Las asociaciones convocantes son: la Plataforma por la Investigación, la Federación de Jóvenes Investigadores (FJI/Precarios), la Asociación para el Avance de la Ciencia y la Tecnología en España (AACTE), la Asociación Nacional de Investigadores Ramón y Cajal (ANIRC), la Asociación Nacional de Investigadores Juan de la Cierva (ANIJDC) y la Asociación de Investigadores Parga Poministra-cristina-garmendiandal (AIPP).

La manifestación partirá de la Plaza de Colón a las 12.00 horas, pasará por el ministerio de Educación y finalizará en la Puerta del Sol.

Las asociaciones organizadoras de la manifestación acusan al Gobierno de España y su presidente, José Luis Rodríguez Zapatero, de haber afirmado reiteradamente que existe una apuesta decidida para cambiar hacia un nuevo modelo económico-productivo basado en la investigación y la sociedad del conocimiento, sin embargo «la realidad de sus actos es muy diferente, contradiciendo sus manifestaciones. Las acciones que está tomando el Gobierno, o más bien la ausencia de ellas, ponen en serio peligro el futuro de la investigación en España, y al mismo tiempo, comprometen el futuro del país y la salida de la crisis económica».

 Los científicos manifiestan en un documento que la lista de agravios hacia la Ciencia y la Investigación es «interminable», y apuntan en primer lugar a los Presupuestos Generales del Estado (PGE) que, en su opinión, han tenido un severo recorte en las asignaciones reales a la investigación.

Asimismo, acusan al gobierno de retraso y «negligencia» en la gestión de las convocatorias de ayudas y contratos, con lo que supone de inestabilidad y precariedad en su labor. También se quejan del escaso interés de la ministra de Ciencia e Innovación,  Cristina Garmendia, que hasta ahora ni les ha recibido.