España/UE/Marruecos Carlos Ruiz Miguel (10/7/2011) ![]() La farsa «constitucional» organizada por el majzen ha sido celebrada de forma desvergonzada por los agentes del lobby pro-marroquí presentes por el mundo entero. Afortunadamente, hay también alguna voz que, manteniendo la compostura diplomática, tiene la vergüenza de no mentir descaradamente. Es el caso del presidente del Parlamento Europeo, Jerzy Buzek. Pero si sus palabras son adecuadas, ocurre que alguien las ha manipulado en la versión española para convertirla en un respaldo al majzen. Y lo más grave: quien las ha manipulado es alguien de dentro del Parlamento Europeo.I. LOS CORIFEOS DEL MAJZEN Tras la farsa organizada por el majzen, los políticos más adictos, empezaron a desgranar sus alabanzas y felicitaciones. Hillary Clinton, Nicolas Sarkozy, Alain Juppé, Don Juan Carlos I, José Luis Rodríguez Zapatero, Trinidad Jiménez García-Herrera, Jorge Moragas…. Aquí hay una relación provisional de todas esas voces cómplices.Los pronunciamientos de apoyo iban desde lo escandaloso a lo patético: – Algunos políticos (como su majestad Don Juan Carlos I) felicitaron sólo a Mohamed VI. – Otros (como Jiménez García-Herrera y el gobierno español) se felicitaban a sí mismos por el «éxito» de Mohamed VI, lo que no deja de ser significativo. Y preocupante (*) – Finalmente, los más ingenuos (como Jorge Moragas) no sólo felicitaban a Mohamed VI, sino que también «felicitaban» al «pueblo marroquí» y, ya puestos, alababan la «altísima participación» en el referéndum.II. LA DECLARACIÓN DEL PRESIDENTE DEL PARLAMENTO EUROPEO… Y SU MANIPULACIÓN EN ESPAÑOL Afortunadamente, el presidente del Parlamento Europeo no se ha prestado a formar parte de este coro. Así se desprende de unas declaraciones suyas con ocasión de la inauguración de la presidencia polaca de la UE. Pero aunque él no lo haya hecho… «alguien» en los servicios de traducción del Parlamento Europeo parece dispuesto a boicotearle. Porque la diferencia entre las versiones inglesa y francesa respecto a la española es, digámoslo claramente, un escándalo político. Dice la versión española de las palabras de Buzek:El presidente del PE recalcó también la importancia del referéndum que se celebró el pasado viernes en Marruecos. En la consulta, los ciudadanos respaldaron varios cambios constitucionales hacia una mayor democratización del país. «Espero que cumpla las aspiraciones de los marroquíes», señaló. Una delegación de observadores del Parlamento Europeo estuvo presente durante la celebración de la consulta.MUY DIFERENTE es lo que dijo según las versiones inglesa y francesa: 1) La versión española dice «El presidente del PE recalcó también la importancia del referéndum» Pero las versiones inglesa y francesa no dicen que dijera que el referéndum tuviera «importancia»: – Mr Buzek spoke first of the referendum in Morocco – M. Buzek a évoqué en premier lieu le référendum au Maroc 2) La versión española dice que «los ciudadanos respaldaron varios cambios constitucionales» 3) La versión española atribuye al presidente del PE estas palabras en relación a los «cambios constitucionales hacia una mayor democratización del país»: «Espero que cumpla las aspiraciones de los marroquíes» señaló. Creo que estamos ante un hecho gravísimo. (*) NOTA: |
N. de la R.
Este artículo, que también pueden ver en Desde el Atlántico, se publica con la autorización de Carlos Ruiz Miguel, Catedrático de la Universidad de Santiago de Compostela.