Internacional
espacioseuropeos.com (23/12/2011)
En lo que va de año, en todo el mundo han muerto 106 periodistas, a causa de conflictos armados, según un informe divulgado por la ONG suiza Press Emblem Campgane (PEC).
La cifra de periodistas muertos este año es muy similar a la de 2010 (105); una quinta parte de esas muertes han tenido lugar en el transcurso de las revueltas árabes, de acuerdo con las manifestaciones de Blaise Lempen, secretario general de PEC.
México (12 víctimas) y Pakistán (11), por segundo año consecutivo, encabezan la lista de países más peligrosos para que los periodistas puedan desarrollar su labor informativa. Irak y Libia ocupan el tercer y cuarto puesto con siete reporteros muertos. Rusia figura con tres periodistas muertos en este año, cifra muy significativa para ser un país considerado occidental.
En el caso de Pakistán, de acuerdo co los datos aportado por PEC, la mayoría de esas muertes se registran en las proximidades de la frontera con Afganistán, donde los enfrentamiento entre el Ejército y los talibanes son frecuentes.
Noticias relacionadas:
Dagdelen: el Gobierno alemán es incapaz de primar el interés de su población sobre sus relaciones de...
Denuncian injerencias de Marruecos en asuntos peruanos
Una cita de Benito Pérez Galdós muy oportuna en estos aciagos días de confrontación electoral
Los dos perdedores con la invasión de Ucrania
El diputado Joan Josep Nuet, de APDDA, registra una pregunta al Gobierno que desmitifica el carácter...
Paro, economía y pobreza, mayores preocupaciones de los españoles
Xi Jinping dice que Europa no debe estar sujeta a "terceros" en sus relaciones con Pekín
El mensaje de Tomas Young antes de morir
Etiquetas:
Blaise Lempen, Estado de Guerrero, méxico, Pakistán, perioditas, violencia en México