Moroccan green energies in Western Sahara

Sáhara Occidental
WSRW (21/12/2022)
Mientras que el Parlamento Europeo adoptó rápidamente una resolución condenando la supuesta participación de Qatar en el escándalo de corrupción que está sacudiendo la UE hasta los cimientos, la mayoría de los eurodiputados votaron en contra de un enfoque similar para Marruecos. Estos son los eurodiputados.

Ayer (hace tres días), el Parlamento Europeo adoptó una Resolución sobre “sospechas de corrupción de Qatar y la necesidad más amplia de transparencia y rendición de cuentas en las instituciones europeas”. El texto fue aprobado por una abrumadora mayoría de eurodiputados, con sólo dos votos en contra y tres abstenciones.

La votación se produjo pocos días después del arresto de varios miembros del Parlamento Europeo, asistentes, lobistas y funcionarios por su presunta participación en corrupción, lavado de dinero y crimen organizado que supuestamente involucra tanto a Qatar como a Marruecos a cambio de influencia en el Parlamento Europeo.

La investigación está a cargo de las autoridades belgas. Hablando del caso ante el Parlamento nacional belga, el Ministro de Justicia de Bélgica afirmó, sobre el rol de Marruecos, que “los servicios de inteligencia de ese país (la DGED) jugarían un papel activo en esas actividades de injerencia. Los intereses pueden ser muchos. Por nombrar uno: los permisos de pesca».

Los medios italianos también se han referido a la votación del Parlamento Europeo de 2019 sobre la propuesta de incluir explícitamente el Sáhara Occidental en el ámbito geográfico del acuerdo pesquero UE-Marruecos, como objetivo clave para Marruecos. Apenas un año antes, el Tribunal de Justicia de la Unión Europea había declarado ilegal el acuerdo en la medida en que se aplicaba al Sáhara Occidental, ya que Marruecos no tiene soberanía ni función administrativa sobre el territorio. El acuerdo enmendado, aprobado por el Parlamento de la UE en esa votación crucial de 2019, está siendo examinado actualmente por el Tribunal de Justicia de la UE.

Sin embargo, el texto de la Resolución solo se centró en el papel de Qatar, cuando la participación de Marruecos parece profundizarse a medida que avanza la investigación. Al menos uno de los detenidos en relación con el presunto soborno -la pareja de la ahora exvicepresidenta del Parlamento Europeo, Eva Kaili (S&D)- habría confesado haber formado parte de una organización que intenta interferir en la política de la UE en nombre de Marruecos.

Pero una enmienda que proponía que la Resolución expresase una preocupación similar en relación con el papel de Marruecos en el escándalo fue rechazada por la mayoría de los eurodiputados: mientras que 238 eurodiputados estuvieron a favor de la igualdad de trato a Marruecos, 253 eurodiputados votaron en contra de la propuesta y 67 diputados se abstuvieron en la votación. Sus nombres están en el cuadro más abajo.

El texto de la enmienda n° 31 propuesta, sugerida por Sira Rego y Manu Pineda (La Izquierda) dice: “Expresa su profunda preocupación por las acusaciones de que Marruecos también ha intentado influir en los diputados, exdiputados y personal del Parlamento Europeo mediante actos de corrupción; pide la aplicación de medidas en línea con las aplicadas a los representantes de los intereses de Qatar mientras las investigaciones están en curso”.

“Teniendo en cuenta cómo la supuesta corrupción de los intereses de Qatar y Marruecos se ha producido de la misma manera, es incomprensible que los miembros del Parlamento Europeo aborden los casos de manera diferente. No da credibilidad al alcance moral del Parlamento”, afirmó Sara Eyckmans, coordinadora de Western Sahara Resource Watch.

En contraste con la negativa a tratar a Marruecos de manera similar, la Resolución adoptada sobre el “Qatargate” contiene un lenguaje fuerte dirigido al país del Golfo. Por citar algunos ejemplos, el Parlamento Europeo:

Eva Kaili, la Vicepresidenta del PE montada en el dólar o el euro

  • Denuncia, en los términos más enérgicos, los supuestos intentos de Qatar de influir en los diputados, exdiputados y personal del Parlamento Europeo a través de actos de corrupción, que constituyen una grave injerencia extranjera en los procesos democráticos de la UE;
  • Subraya que la gravedad y la magnitud de las investigaciones en curso exigen que el Parlamento y las instituciones de la UE reaccionen con unidad inequívoca y determinación inquebrantable;
  • Lamenta profundamente que las decisiones adoptadas por los comités y la asamblea plenaria con respecto a Qatar puedan haber sido alteradas por la corrupción y la influencia indebida, incluida la resolución sobre la situación de los derechos humanos en el contexto de la Copa del Mundo de la FIFA en Qatar, adoptada el 24 de noviembre de 2022;
  • Lamenta que esto haya dado lugar a una falta de ambición a la hora de defender los derechos humanos de miles de trabajadores migrantes que han muerto en las obras de construcción y de cientos de miles cuyos derechos fundamentales están siendo pisoteados en Qatar;
  • Suspende todo el trabajo sobre los expedientes legislativos relacionados con Qatar, en particular en lo que respecta a la liberalización de visados y el acuerdo de aviación de la UE con Qatar, y las visitas previstas, hasta que se confirmen o desestimen las acusaciones.

Así votó cada eurodiputado la propuesta de enmienda para tratar a Marruecos de forma similar a Qatar, mientras continúa la investigación penal por corrupción:

VOTARON EN CONTRA:

ECR
Jurgiel, Tošenovský, Vondra, Vrecionová, Zahradil

PPE
Adamowicz, Ademov, Adinolfi Isabella, Alexandrov Yordanov, Arias Echeverría, Arłukowicz, Asimakopoulou, Băsescu, Bellamy, Benjumea Benjumea, Berendsen, Bilčík, Bogdan, Bogovič, Braunsberger-Reinhold, Buda, Buşoi, Buzek, Casa, Caspary, del Castillo Vera, Clune, Colin-Oesterlé, Comi, van Dalen, Danjean, De Meo, Didier, Doleschal, Dorfmann, Duda, Ehler, Evren, Falcă,Fernandes, Frankowski, Franssen, Gahler, García-Margallo y Marfil, Geuking, Gieseke, Glavak, Hansen, Hava, Hetman, Hohlmeier, Hölvényi, Hortefeux, Hübner, Jahr, Juknevičienė, Kalinowski, Kanev, Kefalogiannis, Kelly, Kokalari, Kopacz, Kovatchev, Kubilius, Kympouropoulos, Lenaers, Lexmann, Liese, Lins, López-Istúriz White, Maldeikienė, Manders, Marinescu, Markey, Martusciello, Mato, Mažylis, Meimarakis, Melbārde, Melo, Millán Mon, Montserrat, Morano, Mortler, Motreanu, Mureşan, Mussolini, Niebler, Nistor, Novak, Novakov, Olbrycht, Pereira Lídia, Pieper, Pietikäinen, Polfjärd, Pollák, Radtke, Regimenti, Salini, Sander, Sarvamaa, Schreijer-Pierik, Schwab, Seekatz, Sikorski, Simon, Šojdrová, Sokol, Spyraki, Stavrou, Štefanec, Terras, Tobé, Tomac, Tomc, Vandenkendelaere, Verheyen, Virkkunen, Voss, Vuolo, Walsmann, Warborn, Weiss, Wieland, Winkler, Wiseler-Lima, Zagorakis, Zarzalejos, Zdechovský, Zoido Álvarez, Zver

Parlamento Europeo

Renew
Alieva-Veli, Al-Sahlani, Andrews, Ansip, Auštrevičius, Beer, Botoş, Boyer, Charanzová, Christensen, Cioloş, Cseh, Decerle, Dlabajová, Ďuriš Nicholsonová, Eroglu, Flego, Gheorghe, Glück, Goerens, Gozi, Hahn Svenja, Hlaváček, Hojsík, Ijabs, in ‘t Veld, Karlsbro, Katainen, Kelleher, Körner, Kyrtsos, Loiseau, Løkkegaard, Rasmussen, Melchior, Mihaylova, Mituța, Müller, Oetjen, Pekkarinen, Petersen, Pîslaru, Poulsen, Rafaela, Ries, Riquet, Semedo, Ştefănuță, Strugariu, Thun und Hohenstein, Toom, Torvalds, Tudorache, Wiesner, Wiezik

S&D
Aguilera, Ameriks, Androulakis, Avram, Balt, Biedroń, Blinkevičiūtė, Borzan, Bullmann, Burkhardt, Carvalhais, Cerdas, Cimoszewicz, Ciuhodaru, De Basso, Durá Ferrandis, Ecke, Ertug, Fernández, Fritzon, Gálvez Muñoz, García Muñoz, Gardiazabal Rubial, González, Grapini, Homs Ginel, Hristov, Incir, Jerković, Kammerevert, Kohut, Köster, Lange, Leitão-Marques, Liberadzki, López, Lucke, Maestre Martín De Almagro, Maldonado López, Marques Margarida, Marques Pedro, Matić,Mavrides, Maxová, Mikser, Miller, Moreno Sánchez, Noichl, Ohlsson, Olekas, Papadakis Demetris, Penkova, Picula, Rodríguez-Piñero, Ruiz Devesa, Sánchez Amor, Santos, Silva Pereira, Sippel, Stanishev, Ušakovs, Van Brempt, Wölken, Yoncheva, Zorrinho

ABSTENCIONES:

ECR
Berg, Berlato, Bourgeois, Brudziński, Czarnecki, Dzhambazki, Fidanza, Jaki, Kanko, Karski, Kempa,

Kopcińska, Kruk, Kuźmiuk, Legutko, Mazurek, Milazzo, Możdżanowska, Nesci, Procaccini, Rafalska, Ruissen,

Rzońca, Saryusz-Wolski, Stancanelli, Szydło, Tarczyński, Tobiszowski, Waszczykowski, Wiśniewska, Zalewska, Złotowski

ID
Androuët, Bardella, Beigneux, Bilde, Dauchy, Garraud, Griset, Jalkh, Jamet, Lebreton, Mariani, Minardi, Olivier, Rougé

NI
Bay, Bocskor, Deli, Deutsch, Gál, Győri, Gyürk, Hidvéghi, Járóka, Juvin, Kolakušić, Kósa, Meuthen, Schaller-Baross, Tóth

PPE
Niedermayer

Renew
Keller Fabienne

S&D
Bischoff, Cutajar, Durand, Kumpula-Natri

VOTARON A FAVOR:

ECR
Buxadé Villalba, Fragkos, Hoogeveen, Ilčić, Krasnodębski, Lundgren, Nissinen, de la Pisa Carrión, Rooken, Roos, Terheş, Tertsch, Weimers

ID
Adinolfi Matteo, Anderson, Annemans, Baldassarre, Basso, Beck, Blaško, Bonfrisco, Borchia, Buchheit, Campomenosi, Casanova, Ceccardi, Chagnon, Conte, Da Re, David, Fest, Ghidoni, Grant, Haider, Joron, Krah, Kuhs, Lacapelle, Limmer, Lizzi, Panza, Reil, Rinaldi, Sardone, Tovaglieri, Vandendriessche, Vilimsky, Vistisen, Zambelli, Zanni, Zimniok

NI
Beghin, Castaldo, Comín i Oliveres, Danzì, Ferrara, Gemma, Giarrusso, de Graaff, Gyöngyösi, Konstantinou, Nikolaou-Alavanos, Papadakis Kostas, Pignedoli, Ponsatí Obiols, Puigdemont i Casamajó, Radačovský, Rondinelli, Sinčić, Sonneborn, Uhrík, Ždanoka

PPE
Arimont, Bernhuber, Karas, Mandl, Schmiedtbauer, Winzig

Renew
Azmani, Bauzá Díaz, Bilbao Barandica, Brunet, Cañas, Canfin, Chastel, Cicurel, Danti, Ferrandino, Gamon, Groothuis, Hayer, Huitema, Joveva, Nagtegaal, Nart, Pagazaurtundúa, Poptcheva, Rinzema, Solís Pérez, Tolleret, Trillet-Lenoir, Vautmans, Vedrenne, Verhofstadt, Vázquez Lázara, Yenbou

Josep Borrell bebe agua en las fuentes de Qatar

S&D
Agius Saliba, Andrieu, Ara-Kovács, Bartolo, Benifei, Beňová, Bergkvist, Chahim, Covassi, De Castro, Engerer, Fuglsang, Glucksmann, Gualmini, Guillaume, Hajšel, Heide, Jongerius, Lalucq, Larrouturou, Laureti, López Aguilar, Mebarek, Molnár, Moretti, Muigg, Nemec, Picierno, Pisapia, Regner, Repasi, Reuten, Roberti, Rónai, Schaldemose, Schieder, Sidl, Smeriglio, Tang, Tax, Tinagli, Toia, Ujhelyi, Variati, Vind, Wolters

The Left
Arvanitis, Aubry, Björk, Botenga, Chaibi, Daly, Demirel, Flanagan, Georgiou, Georgoulis, Gusmão, Kizilyürek, Kokkalis, Kountoura, Matias, Maurel, Mesure, Omarjee, Pelletier, Pineda, Rego, Rodríguez Palop, Schirdewan, Scholz, Urbán Crespo, Wallace

Verts/ALE
Alfonsi, Andresen, Auken, Bloss, Boeselager, Breyer, Bricmont, Bütikofer, Carême, Cavazzini, Cormand,

Corrao, Cuffe
Dalunde, D’Amato, Delbos-Corfield, Delli, Deparnay-Grunenberg, Eickhout, Franz, Freund, Gallée, Geese, Gregorová, Gruffat, Guerreiro, Hahn Henrike, Häusling, Hautala, Herzberger-Fofana, Holmgren, Keller Ska, Kolaja, Kuhnke, Lamberts, Langensiepen, Marquardt, Matthieu, Metz, Miranda,

O’Sullivan
Pedicini, Peksa, Peter-Hansen, Reintke, Riba i Giner, Ripa, Roose, Ropė, Satouri, Semsrott, Solé, Spurek, Strik, Toussaint, Urtasun, Vana, Van Sparrentak, von Cramon-Taubadel, Waitz, Wiener

 

Fuente: WSRW (Western Sahara Resource Watch)