La UE ultima un ‘cheque en blanco’ para espiar a periodistas por razones de “seguridad nacional”

lA ue NOS ESPÍA

Internacional
Espacios Europeos (20/6/2023)
Los Gobiernos de la Unión Europea (UE) quieren permitir la vigilancia de los periodistas y sus interlocutores, incluido el uso de programas espía, si las autoridades de seguridad lo consideran necesario. Así consta en documentos de las negociaciones en curso en la UE sobre la Ley Europea de Libertad de los Medios de Comunicación, consultados por Investigate Europe, netzpolitik.org y Follow the Money.



Los países de la  UE refuerza su defensa y se unen para la compra de armas y municiones


Soldados equipados con fusiles de asalto.

Internacional
Espacios Europeos (26/5/2023)
Durante los intensos días del 8 al 11 de mayo, los eurodiputados debatieron, en sesión plenaria, su posición sobre el conflicto bélico en Ucrania. Ha sido el primer paso para posteriormente negociar con el Consejo Europeo.



Comunicado Conjunto UP-MAIB de rechazo a la Resolución del Parlamento de Guinea Ecuatorial contra el Parlamento Europeo y España

Teodoro Obiang Nguema. Foto archivo

Espacios Europeos (12/3/2023)
Tras escuchar la Resolución del Parlamento de Guinea Ecuatorial en sesión extraordinaria el pasado día 2 de marzo contra la Resolución del Parlamento Europeo (TA-9-2023-0050_ES), de 16 de febrero de 2023, sobre la violencia contra activistas de la oposición en Guinea Ecuatorial, en particular el caso de Julio Obama Mefuman (2023/2552(RSP), las fuerzas políticas de la oposición abajo firmantes, Unión Popular, UP, y Movimiento para la Autodeterminación de la Isla de Bioko, MAIB, rechazan de forma contundente la resolución del Parlamento de Guinea Ecuatorial, y las recientes manifestaciones de su tercer viceprimer ministro, Encargado de Derechos Humanos, Alfonso Nsue Mokuy, ante las Naciones Unidas en Ginebra (Suiza).



¡Y ahora se entera el Parlamento Europeo!

Una manera de hacer Europa.

Mi Columna
Eugenio Pordomingo (18/2/2023)
Una nota de prensa del Parlamento Europeo nos pone al tanto la “gestión” que llevan a cabo los eurodiputados sobre el régimen dictatorial que impera en Guinea Ecuatorial. La notica del Parlamento Europea se titula así: “El PE denuncia la persecución de opositores y condena la muerte del español Obama Mefuman”.

Dicha nota comienza “responsabiliza al régimen dictatorial ecuatoguineano de la muerte de Julio Obama Mefuman y exige el cese de la «encarnizada persecución» de la oposición democrática”.



Marruecos ordenó al PSOE votar en contra de la resolución del Parlamento Europeo y los derechos humanos

Pedro Sánchez y Mohamed VI

Sáhara Occidental/España
Espacios Europeos (23/1/2023)
Mientras el Parlamento Europeo avanza en la toma de medidas y precauciones para poner fin a la impunidad de Marruecos en las violaciones de derechos humanos y el soborno a políticos de las instituciones comunitaria, en Rabat han orientado todos sus esfuerzos y maquinaria de presión para marcar la dirección del Partido Socialista Obrero España (PSOE). Con instrucciones precisas, Marruecos ha obligado al PSOE de Pedro Sánchez pronunciarse contra la resolución del PE, lo que ha generados asombro e indignación por una postura definida como “vergonzosa”.



DDHH: El Parlamento Europeo condena a Marruecos con el voto en contra del PSOE

Pedro Sánchez y Mohamed VI

España/Internacional
Espacios Europeos (20/1/2023)

  • Diecisiete eurodiputados socialistas españoles votan en contra de la resolución del Parlamento Europeo que condena a Marruecos por violación de los Derechos Humanos y reprimir a los periodistas. De la sesión se han ausentado los europarlamentarios del PP.
  • Los medios coinciden en señalar que el régimen marroquí ha presionado a los eurodiputados para impedir su condena.

El Parlamento Europeo ha aprobado una resolución



Qatar accedió al fondo para sobornos de Marruecos en Bruselas, que alimentaba una red de eurodiputados corruptos

Internacional
Espacios Europeos (31/12/2022)
Siguiendo la actualidad de la corrupción de los eurodiputados del grupo socialista en el Parlamento de la Unión Europea, Martín Jay el periodista británico afincado en Marruecos, donde es corresponsal de The Daily Mail (Reino Unido) trata en este artículo con más detalles el Marruecosgate-Bruselas.

Qatar accedió al fondo para sobornos de Marruecos en Bruselas, que alimentaba una red de eurodiputados corruptos.

La verdadera historia de la corrupción en el Parlamento Europeo no son los tres eurodiputados que se llevaron el dinero, sino cómo los otros 702 eurodiputados querrán ahora impedir que se lleve a cabo cualquier investigación interna real, todo simplemente para salvar sus puestos de trabajo y preservar sus cómodos estilos de vida.



Estos eurodiputados protegen a Marruecos en plena crisis de corrupció

Moroccan green energies in Western Sahara

Sáhara Occidental
WSRW (21/12/2022)
Mientras que el Parlamento Europeo adoptó rápidamente una resolución condenando la supuesta participación de Qatar en el escándalo de corrupción que está sacudiendo la UE hasta los cimientos, la mayoría de los eurodiputados votaron en contra de un enfoque similar para Marruecos. Estos son los eurodiputados.



A Borrell no le alcanzan los 20.000 euros de sueldo mensual y también cobra por otro lado

Josep Borrell.

Internacional
Espacios Europeos (12/12/2022)
Según recoge el diario Euobserver. «El jefe de política exterior de la UE, Josep Borrell (PSC-PSOE) cobra actualmente una pensión de un fondo del Parlamento Europeo que supone unos 400 millones de euros de deuda y que puede requerir un rescate de los contribuyentes en un momento en que la inflación y los altos costes energéticos afectan a muchos europeos», explica el medio especializado en las instituciones europeas.



Seamos serios y digamos la verdad, a Hungría se le bloquean fondos europeos por no secundar las sanciones impuestas a Rusia por Estados Unidos y la UE

Mi Columna
Eugenio Pordomingo (31/10/2022)
La Unión Europea bloquea los fondos a Hungría, que tenía que haber recibido, por negarse a secundar las sanciones económicas contra Rusia –impuestas por Estados Unidos y la Unión Europea-, aunque tal medida se justifica con decir que el  país no es una democracia, sino “un régimen hibrido“.




Espacios Europeos © Copyright 2005-2019 No nos copiéis, nos cuesta mucho trabajo mantener esta página.
Editor y Director: Eugenio Pordomingo Pérez. Editado en Madrid. ISSN 2444-8826

POLÍTICA DE PRIVACIDAD | Política de Cookies | Aviso Legal