
Internacional
A.L. Martín (14/5/2024)
Rafah: 1,4 millones de ciudadanos palestinos
El ejército israelí ha tomado el paso que comunica con Egipto: vía de entrada de ayuda humanitaria.
Se espera la ofensiva militar sobre la ciudad.
El gobierno de Netanyahu rechaza el alto el fuego en las negociaciones con Hamás.
Jonathan Cook, periodista británi
co de amplia experiencia en Oriente Medio, titula su artículo, en Rebelión y en otros medios, como sigue: “El plan de exterminio para Gaza, de Israel y USA”.
Cook escribe que Rafah será destruida y la hambruna empeorará. Hamás será acusada de provocar esta situación; Occidente elaborará un plan humanitario que reubique a los supervivientes y los medios de comunicación juzagarán la situación como algo puramente humanitario, como si fuese un suceso del destino ciego.
El Tribunal Internacional de Justicia, presionado por los Estados Unidos, no tendrá ninguna prisa en emitir un fallo sobre si lo cometido por Israel, es genocidio.
Por supuesto, sea cual sea la decisión del Tribunal, será demasiado tarde.
Serán los historiadores y no la clase política-mediática, quienes tendrán que decidir qué fue lo que ocurrió en Gaza.
World Socialist Web, apunta en la misma dirección que Cook, pero incide en el papel de USA como potencia hegemónica mundial y en su relativa decadencia.
La estrategia de USA consistiría en el aprovechamiento del genocidio palestino para sentar las bases del conflicto dirigido contra Irán e intensificar la guerra con Rusia como preparación para la guerra con China.
Estas políticas pueden parecer un disparate, teniendo en cuenta el peligro nuclear evidente.
La explicación sería fundamentalmente económica y obedece a las contradicciones del sistema capitalista en crisis: Occidente y el imperialismo norteamericano, del que forma parte sumisamente la UE, no tiene más alternativa para salvar su hegemonía y el mismo sistema económico actual que aplicar un plan de guerra mundial.
Etiquetas:
ejército israeli, Estados Unidos, Gaza, Israel, Netanyahu, Palestina, Rafah