
Sáhara Occidental
Espacios Europeos (24/9/2024)
El Movimiento por los Presos Políticos Saharauis (MPPS) ha elaborado un Manifiesto dirigido al Ministro del Interior, sobre las treinta personas saharauis retenidas en el aeropuerto de Barajas sin concesión de asilo.
AL MINISTRO DEL INTERIOR, FERNANDO GRANDE-MARLASKA
Más de treinta ciudadanos saharauis que padecen persecución en el Sáhara Occidental ocupado por Marruecos se encuentran retenidos en el Aeropuerto de Madrid-Barajas, a la espera de que el Ministerio del Interior resuelva sus peticiones de asilo.
Gran parte de las peticiones de protección internacional de los saharauis, que huyen de la creciente represión marroquí, son denegadas y los afectados deportados a Marruecos.
En muchos casos no se cumplen las debidas garantías en la tramitación del expediente y, además, se les asignan intérpretes de nacionalidad marroquí, que hablan darja en lugar hasanía, el idioma de los saharauis, por lo que ha habido denuncias por tergiversación de sus declaraciones.
La asignación de intérpretes marroquíes va en contra de la recomendación del Defensor del Pueblo, que afirma que no es «razonable ni conveniente» que en un expediente de asilo se utilice a personas que «por su nacionalidad provoquen sensaciones de incomodidad o enemistad en el solicitante o le induzcan a cuestionar su neutralidad considerando el enfrentamiento de los respectivos países de origen».
Entre las personas a las que recientemente se ha denegado la petición de asilo y que se encuentran en riesgo de deportación, se encuentran un saharaui sordomudo enfermo de cáncer y un matrimonio con una niña de año y medio. La mujer ha sufrido un aborto durante su estancia en la sala de inadmitidos del aeropuerto.
Familiares, residentes saharauis y solidarios con la causa, recuerdan al ministro del Interior la responsabilidad de España con su excolonia del Sáhara Occidental, de la que es administradora de iure, y su compromiso con los Derechos Humanos en cualquier parte del mundo, los que Marruecos no respeta con los saharauis.
Por todo ello, nos concentramos ante el Ministerio del Interior y le pedimos:
NO A LAS DEPORTACIONES DE ACTIVISTAS SAHARAUIS A MARRUECOS QUE SE CUMPLAN LAS GARANTÍAS ESENCIALES DE LOS SOLICITANTES DE ASILO LOS SAHARAUIS NECESITAN PROTECCIÓN, NO DEPORTACIÓN
NOTA:
Interior deportará a Marruecos a uno de los saharauis de Barajas, condenado a cárcel por dibujar banderas de la RASD, está condenado a penas de cárcel por dibujar banderas de la RASD.
Su nombre es Iluass Maayouf, de 19 años de edad que lleva en la Sala de inadmitidos del aeropuerto de Barajas desde el pasado 7 de septiembre.
Noticias relacionadas:
Es un "tema menor, no hay que preocuparse…"
Comunicado de la Delegación Saharaui para España en relación con el desafío de Marruecos desafía a l...
iVoox selecciona la Tertulia Espacios Europeos dentro de los mejores audios de la pasada semana
Anonymous anuncia que va a publicar documentos que desvelan la corrupción del Gobierno español y con...
Abdulah Arabi, embajador de la RASD en España invita al Gobierno de España a que se involucre de ma...
Un modelo educativo con visión de futuro
El Ayuntamiento de Lérida podría multar con 600 euros por llevar el burka en espacios públicos
Obiang espera la llegada de más oriundos para llevar a cabo la Comisión Distrital de Seguimiento del...
Etiquetas:
Fernando Grande-Marlaska, Ministro del Interior, Movimiento por los presos políticos saharauis, Saharauis deportados a Marruecos, Saharauis retenidos en Barajas, Sáhara Occidental