Los presos políticos saharauis, consecuencia de los incumplimientos de los Gobiernos de España

Pedro Sánchez, José Manuel Albares y Mohamed VI. Foto archivo.

Sáhara Occidental
Luis  Portillo Pasqual del Riquelme (9/3/2023)
Asunto: Los presos políticos saharauis, consecuencia de los incumplimientos de los Gobiernos de España



El lunes 27 de febrero se cumplen dos años desde la constitución del MOVIMIENTO POR LOS PRESOS POLÍTICOS SAHARAUIS (MPPS)

Dos años de concentración antes Exteriores.

Sáhara Occidental
Espacios Europeos (26/2/2023)
Mañana lunes 27 de febrero, se cumplen dos años desde la constitución del Movimiento  por los Presos Políticos Saharauis (MPPS) y la primera concentración –se sigue realizando todos los lunes- ante la sede del Ministerio español de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación (MAEC) en Madrid, Plaza de la Provincia, junto a la Plaza Mayor, para pedir la liberación de todos los presos políticos saharauis encarcelador por Marruecos y el respeto de los Derechos Humanos.

Con este motivo, el MPPS le pide al Gobierno español –España sigue siendo la  potencia administradora de iure del Sáhara Occidental- la liberación de los presos políticos saharauis, ya que “tiene la obligación de proteger a la población saharaui, a la que abandonó ilegalmente y entregó vergonzosamente al régimen reaccionario de Marruecos”.

El comunicado sigue así: “El Sáhara ocupado por Marruecos es hoy una enorme cárcel a cielo abierto, en la que se avasalla a la población saharaui con todo tipo de vejaciones (…) Los presos políticos saharauis son los que más sufren las torturas y el maltrato del ocupante marroquí. Han sido condenados injustamente (unos, a 20 y 30 años; y otros, ¡a cadena perpetua!), y por eso pedimos su libertad”.

Entendemos –continúa el comunicado- “que hay muchas personas solidarias con la causa del Pueblo Saharaui que desearían acudir a esta concentración del lunes 27 de febrero, pero que no pueden hacerlo por motivos laborales. No obstante, PEDIMOS UN ESFUERZO ESPECIAL a todas aquellas personas que quieran y puedan unirse a esta cita ante el MAEC ese día.

El lunes 27 se cumple también el 47 aniversario de la promulgación de la República Árabe Saharaui Democrática (RASD) “tras el vergonzoso abandono del Gobierno español, por lo que nuestra concentración servirá también para conmemorar este hecho trascendental para el Pueblo Saharaui”.

El comunicado finaliza pidiendo que se difunda “esta Convocatoria. Es una forma de apoyar al pueblo Saharaui y su justa causa. Seguiremos llevando a cabo esta concentración reivindicativa todos los lunes a las 12:30 h., dando testimonio como ciudadanos/as responsables, expresando nuestra solidaridad y haciendo visible nuestra protesta hasta que Marruecos cumpla la legalidad internacional y libere a los presos políticos saharauis”.

 



Presos políticos saharauis. Triste balance.

Movimiento por los Presos Políticos Saharauis (28 de diciembre de 2022)

Sáhara Occidental
Espacios Europeos (27/12/2022)
Una nueva carta al Ministro de Asuntos Exteriores de España, José Manuel Albares, firmada por Cristina Martínez Benítez de Lugo, miembro del Movimiento por los Presos Políticos Saharauis, y otro lunes frente a la sede de la diplomacia española.



Casos para una reflexión

Un lunes más frente al Ministerio de Asuntos Exteriores

Sáhara Occidental
Espacios Europeos (29/11/2022)
Hoy, como otros muchos lunes, miembros del Movimiento por los Presos Políticos Saharauis, se plantaron ante la sede del Ministerio de Asuntos Exteriores de España, para mostrarle al ministro Albares ejemplos del trato que Marruecos da a los presos políticos saharauis. Con los casos que aparecen en la carta que le entregan al ministro, esperan que le provoque alguna reflexión. Albares no se interesa por estos presos ni por nada que pueda afectar negativamente a la imagen de Marruecos.



Huelgas de hambre de saharauis silenciadas

Miembros del Movimiento por los Presos Políticos Saharaui frente al Ministerio de AAEE

Sáhara Occidental
Espacios Europeos (9/1172022)
Inasequibles al desaliento, miembros del Movimiento por los Presos Políticos Saharauis, han vuelto a hacer acto de presencia –como todos los lunes-, frente a la sede del Ministerio de Asuntos Exteriores de España. Y, como en otras ocasiones, nos hacemos eco de la carta que han enviado a José Manuel Albares, firmada por Cristina Martínez Benítez de Lugo.



Siguen los malos tratos a los presos políticos saharauis en cárceles de Marruecos

Siguen los malos tratos a los presos políticos saharauis en cárceles de Marruecos

Sáhara Occidental
Espacios Europeos (2/11/2022)
Como todos los lunes, el Movimiento por los Presos Políticos Saharauis se ha concentrado frente al Ministerio de Asuntos Exteriores, su objetivo es “pedir acciones al ministro José Manuel Albares en defensa de los presos políticos saharauis”.



El Gobierno ningunea la labor de un senador y muestra un interés nulo por los presos políticos saharauis

El Movimiento por los Presos Políticos Saharaui ante la sede del Ministerio de Asuntos Exteriores

Sáhara Occidental
Espacios Europeos (13/9/2022)
Ayer, 12 de septiembre, Cristina Martínez Benítez de Lugo dirigió una carta, en nombre del Movimiento por los Presos Políticos Saharauis, al Ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, cuyo asunto es, ni más ni menos, que El Gobierno se llama andana.



El próximo lunes, 5 de septiembre, ante la sede del Ministerio de Asuntos Exteriores

Otro lunes más, por la libertad de los presos políticos . Foto archivo.saharauis.

Sáhara Occidental
Espacios Europeos (3/9/2022)
Hemos recibido un comunicado del Movimiento por los Presos Políticos Saharauis, en el que anuncian la reanudación de los “Lunes frente al Ministerio de Asuntos Exteriores”. Lo recibimos con alegría y satisfacción, esperando que se sumen más españoles y saharauis.



Cuatro denuncias ante el CAT (Comité Internacional contra la Tortura)

Cuatro denuncias ante el CAT (Comité Internacional contra la Tortura)

Sáhara Occidental
Espacios Europeos (15/6/2022)
El lunes pasado, como viene siendo habitual, un reducido número de personas se manifestaron frete al Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación para denunciar la situación de los presos políticos encarcelados en mazmorras de Marruecos.

Y, también, como es habitual, Cristina Martínez Benítez de Lugo se ha dirigido en nombre del Movimiento por los Presos Políticos Saharauis al Ministro de AA. EE. En la misiva le dicen a Albares que cuatro presos políticos saharauis “han presentado denuncias ante el Comité contra la Tortura de las Naciones Unidas, como ya lo hablan hecho otros reclusos saharauis anteriormente”. Son: Mohamed Lamine Haddi, Hassan Dah, Mohamed Bani y Abdelmoula EI-Hafidi.

Los tres primeros pertenecen al grupo de Gdeim Izik; el último a los amigos de El Uati, se afirma en la carta.

Mohamed Bani, está condenado a cadena  perpetua, fue detenido el 8 de



¿Qué criterios tiene el Gobierno de España para defender a los presos políticos saharauis?

Todos los lune, por la Liberación de los Presos Saharauis.

Sáhara Occidental
Espacios Europeos (19/4/2022)
Una vez más, el Movimiento por los Presos Políticos Saharauis se ha dirigido al Ministerio de Asuntos Exteriores de España en una carta, fechada ayer día 18, en la que relata la situación en la que se encuentran los presos políticos saharauis en cárceles marroquíes, Hassan Dah y Zaoui Lhoussein, que purgan 25 años en la cárcel marroquí de Kenitra. Los dos siguen –se afirma en la misiva- “en huelga de hambre a pesar de los dolores de riñones y estómago del primero y la incapacidad para orinar acompañada de dolores de cabeza y vejiga del segundo”.




Espacios Europeos © Copyright 2005-2019 No nos copiéis, nos cuesta mucho trabajo mantener esta página.
Editor y Director: Eugenio Pordomingo Pérez. Editado en Madrid. ISSN 2444-8826

POLÍTICA DE PRIVACIDAD | Política de Cookies | Aviso Legal