España

Josep Luís Carod Rovira considera que hay que suprimir los ministerios de Sanidad, Igualdad, Cultura y Vivienda

espacioseuropeos.com (15/9/2008)
El dirigente de ERC, Josep Luís Carod Rovira, en una entrevista concedida a la Agencia de Noticias EFE, se manifiesta a favor de que el presidente del Gobierno suprima los ministerios de Sanidad, Igualdad, Cultura y Vivienda. De esta forma -según Rovira– el Estado podrá ahorrar “en recursos y en beneficio de la mejora de la financiación autonómica”.



“A nadie se le ocurriría tener una relación de cooperación con el gobierno de Obiang Nguema, que todos sabemos es un dictador que tiraniza a su pueblo”

espacioseuropeos.com (12/9/2008)
José Antonio Aldayturriaga, portavoz del grupo municipal del Partido Popular en la localidad de Puerto Real (Cádiz), presentó hace unos días al Pleno ordinario del Ayuntamiento una moción sobre “la cancelación de todos los convenios vigentes con el Ministerio del Azúcar del Gobierno de Cuba“.

En su propuesta, el edil popular solicita al Pleno que la cooperación internacional que se “gestione con fondos municipales se realice mediante convocatorias públicas con criterios de concurrencia, transparencia e igualdad de oportunidades”.

La delegación municipal de Inmigración, solidaridad y cooperación para el desarrollo suscribió en el año 2000 un convenio de colaboración con el Gobierno cubano con el objetivo de “desarrollar programas en materias de juventud, asistencia y desarrollo social”. Pero Aldayturriaga -según informa la web lavozdigital.es– ha solicitado a Izquierda Unida “información sobre el desarrollo del mismo y el destino de los importantes fondos económicos que aporta el Ayuntamiento puertorrealeño, sin que hasta la fecha, ocho años después, hayamos tenido contestación a nuestra petición”, a la vez que manifestó su discrepancia con “la forma de actuar del equipo de gobierno en materia de la concesión de ayudas solidarias”.

La disconformidad con este modelo de cooperación internacional -según recoge la mencionada web-, “gestionada por gobiernos de dudosa credibilidad democrática, como es el caso de Cuba, ya que consideramos que existen otras prioridades en materia de solidaridad, gestionadas por organizaciones civiles de constatada responsabilidad, e independientes de los organismos gubernamentales”.

Pero,  la cancelación del convenio con el Gobierno cubano no tiene que “ir para nada aparejada con una menor ayuda al pueblo cubano, que consideramos que vive oprimido por un régimen dictatorial militar, por lo cual planteamos que la cooperación que se pueda destinar a la isla caribeña sea realizada por las ONG, con objeto de que la relación no se haga a través de un gobierno opresor”, comenta José Antonio Aldayturriaga.

Para el portavoz del PP en el Ayuntamiento de Puerto Real, esa cooperación debe ser coherente: “al igual que a nadie se le ocurriría tener una relación de cooperación con el gobierno de Obiang Nguema, que todos sabemos es un dictador que tiraniza a su pueblo”.



Tirando el dinero de los españoles: El Gobierno de España destina 40.000 euros al “IX Foro Iberoamericano de Agricultura–Diálogo Rural Iberoamericano”

espacioseuropeos.com (10/9/2008)
Ya tenemos bastante con los altísimos sueldos (sueldo neto+dietas+cargos+transportes+ayuda para la vivienda+almuerzos+etc.,+etc.), además de pensiones principescas, de los diputados, sin despreciar los emolumentos de alcaldes, concejales, altos cargos, etc., como para que encima el Gobierno de España siga dilapidando los dineros del Estado.

De nuevo -ya no nos sorprende nada- el Consejo de Ministros ha aprobado un “Acuerdo por el que se autorizan las contribuciones voluntarias españolas a diferentes organismos



El ERE del “Abat Oliba” (CEU), anulado por sentencia firme

Aquilino Tejedo (10/9/2008)
El Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) ha dictado una sentencia que tiene como consecuencia la anulación del ERE (Expediente de Regulación de Empleo) aplicado por la Fundación San Pablo CEU a 105 empleados del centro universitario  “Abat Oliba”, que vieron rescindidos sus contratos.

Esa cifra total englobaba a 58 profesores y 47 miembros del personal no docente. La sentencia, que no admite recurso, implica la readmisión de los afectados, con el abono correspondiente a los atrasos salariales de los años transcurridos. Según fuentes con protagonismo en el asunto, el importe económico podría suponer una cifra en torno a los tres millones de euros.



El Gobierno de España concede la nacionalidad española al jugador de baloncesto, de origen senegalés, Mamadou Samb, mientras se la niega a saharauis y guineanos

espacioseuropeos.com (8/9/2008)
El último Consejo de Ministros ha concedido la nacionalidad española por “carta de naturaleza” a Mamadou Samb, jugador de baloncesto, de origen senegalés, que en la actualidad presta servicio (muy bien remunerado, por cierto) en la sección de baloncesto del F. C. Barcelona.

Los argumentos que adornan esta nota del Consejo de Ministros son estos: Mamadou Samb es un joven deportista con un buen nivel para la



Rosa Díez, Portavoz de UPyD: “PSOE y PP se reparten la tarta de la Justicia”

espacioseuropeos.com (8/9/2008)
En un artículo, publicado en la web del partido político UPyD, la diputada Rosa Díez, comenta que el PNV y el PSOE habían llegado a un acuerdo para colocar a “tres sendos representantes del partido político que gobierna el País Vasco -y va a llevar a España al Tribunal de Estrasburgo por atacar gravemente los derechos del pueblo vasco y por la baja calidad de su democracia– influyentes y remuneradísimos puestos del Consejo General del Poder Judicial, la Comisión Nacional de la Energía y la Comisión de Telecomunicaciones”.

 La información, con todo lujo de detalles, la había publicado -y así lo menciona la diputada de UPyD- el diario “El Correo”, que edita el Grupo VOCENTO. “A esos acuerdos de reparto del poder entre los partidos políticos el PSOE y el PP les han llamado (sí, también el PP, porque entre ambos han acordado cómo se hace el reparto, qué le “toca” a cada cual,) entendimiento institucional“, afirma la líder de UPyD.

Lo que los dos partidos, PSOE y PP, han denominado como “el pacto por la justicia”, para Rosa Díez, no son más que “acuerdos para colocar a los suyos en los órganos jurisdiccionales“.

“No tienen vergüenza. Ni vergüenza ni nada que se le parezca. Y llevarán el tema a ratificación al Congreso y al Senado. Y se votará y dirán que la democracia ha salido fortalecida…”, continúa el escrito de denuncia. “Es un insulto. Ni siquiera se toman el trabajo de disimular. Nombran miembros del Consejo General del Poder Judicial a juristas cuyo único mérito para estar en el máximo órgano de representación de los jueces el haber representado a su partido (incluso hasta la última legislatura), sin ni siquiera un periodo de descanso“, afirma.

Les importa un bledo, afirma Rosa Díez, que 2.500.000 de sentencias estén pendientes de ejecutar, por ejemplo. Lo que les importa es “mangonear a los jueces, a la Comisión Nacional del de la Energía (que dice que no hay por qué investigar que a las petroleras por el hecho de que el barril de petróleo baje más de 40 dólares y la gasolina sólo 0,80 euros), a los fiscales…, a todos aquellos que tienen como razón de su existencia ejercer de contrapoder al Ejecutivo”.

Todo eso, les importa un bledo, al PSOE y al PP. “Ellos, a lo suyo: a consolidar su poder. Y a cambiar los nombres de las cosas, a ver si así no nos damos cuenta del engaño. Pues nos damos cuenta; y nos da una enorme vergüenza. Y, desde luego, sentimos una grandísima indignación. Y no nos vamos a callar“.

No obstante, la parlamentaria de UPyD se muestra escasamente optimista: “Aunque me temo que cada vez nos van a poner más trabas para que se nos escuche. Porque todos quieren comer el mismo menú; y no están dispuestos a que nadie les diga que eso que están haciendo es canibalismo democrático. Pues no les va a quedar otro remedio que escucharnos”. A pesar de todo, Rosa Díez manifiesta: “Nos van a oír”.

Y a nosotros también…



Haciendo que hacen: El Gobierno de España modifica el Consejo Estatal de Responsabilidad Social de las Empresas

B. P.  (6/9/2008)
El último Consejo de Ministros ha aprobado la “modificación del Consejo Estatal de Responsabilidad Social de las Empresas, creado el pasado mes de febrero, como consecuencia de los últimos cambios en la estructura, competencias y denominaciones de los Departamentos ministeriales”, afirma literalmente la referencia que semanalmente realiza un “plumilla” de La Moncloa.



¡A la cabeza de Europa! El fracaso escolar sigue imparable en España

espacioseuropeos.com (5/9/2008)
Una vez, en los últimos años, España permanece a la cabeza del resto de los países europeos en lo que se refiere a fracaso escolar.  Nuestro país, no consigue cumplir los objetivos marcados para Lisboa 2010.

En España el fracaso escolar se sitúa en el 30 por ciento de los alumnos, según los datos que suministra el estudio elaborado por “Magisterio”. El



La Asociación Unificada de Militares Españoles (AUME), pide a la ministra de Defensa que no utilice a los miembros de las Fuerzas Armadas como elemento de acciones promocionales y propangandísticas

A. G. (5/9/2008)
La Asociación Unificada de Militares Españoles (AUME), ante la  comparecencia de la Ministra de Defensa, Carme Chacón, llevada a cabo hace dos días, como consecuencia de la inauguración de una exposición para conmemorar los 20 años de la incorporación de la mujer a las Fuerzas Armadas, “quiere manifestar su sorpresa al conocer cuáles van a ser la acciones del Ministerio de Defensa para trabajar en pos de la igualdad real de derechos de los miembros de las Fuerzas Armadas”.



Alrededor de 170 inmigrantes se empadronan a diario en Madrid

espacioseuropeos.com (3/9/2008)
Los datos oficiales de la Comunidad de Madrid muestra a esta comunidad como la tercera -tras Baleares y la Comunitat Valenciana- receptora de inmigrantes. La Comunidad de Madrid cuenta con una población empadronada de 1.085.869 de extranjeros, lo que equivale al  17 por ciento del total. Los datos corresponden al último Informe de la Población Extranjera Empadronada, publicado en el mes mayo de este año.

No obstante, se desconoce el número de inmigrantes no empadronados; según datos oficiosos puede haber más de 200.000. Estos datos se refieren a la Comunidad de Madrid.

De acuerdo con el Informe de la Población Extranjera Empadronada, alrededor de un 70 por ciento de los inmigrantes cuenta con tarjeta de residencia. La mayoría de los inmigrantes son de nacionalidad rumana, seguido de ecuatorianos, marroquíes y colombianos.

El aumento de población inmigrante ha supuesto un deterioro en la Sanidad Pública, a nivel nacional, pues los recursos destinados no han ido en proporción al rápido aumento de población. Por otro lado, al no existir los debidos controles sanitarios, se ha producido una arriada de nuevas y peligrosas enfermedades. Asimismo, se está produciendo una colisión de intereses entre españoles e inmigrantes en lo que se refiere, por ejemplo, a ayudas sociales. Así, muchos españoles han visto denegada su solicitud de ayuda para “comedores escolares” o guarderías.

 




Espacios Europeos © Copyright 2005-2019 No nos copiéis, nos cuesta mucho trabajo mantener esta página.
Editor y Director: Eugenio Pordomingo Pérez. Editado en Madrid. ISSN 2444-8826

POLÍTICA DE PRIVACIDAD | Política de Cookies | Aviso Legal