La dirección de Podemos propone a los suyos subirse el salario y el tiempo para cobrarlo

Podemos

España
Espacios Europeos (2/3(2020)
Una de las señas de identidad de la nueva formación surgida al albur del 15M, era la vitalidad que decían tener desde la organización: asambleísmo, democracia participativa, decisiones colectivas, limitación de salarios para los que accedieran a las instituciones, tiempos de estadía en las mismas… Se veían lejos los tres salarios mínimos y los 12 años de máximo para cobrarlos. Ya no. Ahora que para muchos dirigentes se acercan las fechas, presentan a su Congreso de Leganés cambios para prorrogar los plazos.

La mano que da de comer es tan atractiva como poderosa y confirma que



PSOE, ¿aliado o enemigo de PODEMOS?

Rajoy vigila a Podemos y PSOE.

España
Anibal Garzón (6/7/2017)
Con sonidos de paz y tranquilidad, pero rebeldía y excitación de contenido, pronunció Eduardo Galeano su espléndido discurso poético ‘El Miedo Manda’. Si un pueblo tiene miedo, el pueblo obedece a ese miedo.

Entre los aires ibéricos de aquel 15 de mayo de 2011 miles de personas salieron a las calles enfrentándose a ese miedo. Indignados contra ese miedo. Las mujeres se echaron a protestar contra el patriarcado, los jóvenes contra la pérdida de calidad educativa, los y las trabajadoras contra la precariedad, los jubilados contra los recortes en pensiones, los desahuciados contra dormir las familias en las calles frías y ruidosas,… y un sin fin de luchas particularidades dijeron No al Miedo Global. Asambleas en las calles, manifestaciones, fiestas y alegrías, defensa contra las represiones,… no había límites. Una masa hizo temblar a los representantes con el lema “no nos representan”.



Podemos: ¿Un partido cristiano?

PodemosEspaña
Cordura  (20/6/2016)
«Porque tuve hambre y me disteis de comer; tuve sed y me disteis de beber; fui forastero y me recogisteis…» (Mateo 24: 35).
«Ya no hay judío ni griego; no hay esclavo ni libre; no hay hombre ni mujer, porque todos vosotros sois uno en Cristo Jesús» (Gálatas 3: 28).
«Felices vosotros cuando os insulten y os persigan, y cuando digan falsamente de vosotros toda clase de infamias por ser mis discípulos…» (Mat. 5: 11-12).



Los Parlamentos no sirven

España
Congresoespacioseuropeos (22/5/2016)
La repetición de elecciones, debida a la imposibilidad de los representantes electos en las generales del 20D al poder legislativo (Parlamento) para formar un Ejecutivo (Gobierno), evidencia aspectos muy interesantes del régimen político español que será difícil que ninguno de sus medios difunda y desarrolle.

Inexistencia de separación de poderes entre Ejecutivo y Legislativo e interés de las élites de los partidos políticos en que jamás exista. Que resulte imposible que tengamos un Gobierno que no disponga de mayoría parlamentaria para imponer sus decisiones sin interferencias, algo que ha quedado patente y ellos mismos reconocen sin sonrojarse, resulta muy ilustrativo de la realidad del régimen político que sufrimos. La independencia entre al menos estos dos poderes era tan fácil como haber dejado las Cámaras como resultaron el 20D y convocar elecciones a la presidencia, con lo que las personas podríamos elegir directamente al presidente y su poder sería ligeramente distinto (o no) al mayoritario en el Parlamento, dando lugar a un mayor debate y mejora de las decisiones. Pero a ningún experto a sueldo del poder



Pablo Iglesias ¿operación de la CIA y el CNI para encarrilar la Segunda Transición?

Jaime Costos y Pablo Iglesias

Jaime Costos y Pablo Iglesias

España
espacioseuropeos (30/1/2016)
Es una pregunta que desde el fulgurante ascenso de Pablo Iglesias se han hecho los círculos políticos mejor informados. Si Podemos es un experimento de ingeniería social salido de los laboratorios de la CIA con la necesaria ayuda del CNI para canalizar el creciente descontento de la izquierda española ante la corrupción y el descrédito de la clase política en la difícil Segunda Transición que acaba de comenzar. Ya hubo el precedente de la Transición democrática hace 40 años. En un brillante artículo titulado “¿Y si Pablo Iglesias fuera un agente del CNI?”, el veterano periodista Jesús Cacho lanza la pregunta que está en boca de los cenáculos políticos madrileños.



La Tertulia Espacios Europeos analiza hoy, en directo, los perversos tratados TTIP, TISA, CETA y TTP

Stop al TTIP

Stop al TTIP

España
espacioseuropeos (27/1/2016)
De acuerdo con nuestro anuncio de que hoy íbamos a debatir en directo, a través de espacioseuropeos.radio y CVBradio,  sobre los acuerdos  transatlánticos TTIP, TISA, CETA y TTP, esta tarde de 19.30 a 20.30, la Tertulia Espacios Europeos analizará la perversión de esos tratados, cuyo verdadero contenido se oculta a la ciudadanía europea. 



Aclaremos dudas: ¿el PSOE es casta, o no? Y si lo es, ¿por qué pactar con ellos?

PP PSOEEspaña
espacioseuropeos (29/5/2015)
Una de las consignas que hicieron historia por su talento y agudeza política durante el nacimiento del 15M (y después), fue aquella que retrataba al régimen con precisión: “PSOE/PP la misma mierda es”. Parecía que, a partir de ese momento, quedaba claro y para siempre que la politiquería practicada por el régimen tenía dos patas necesarias, dos estructuras organizativas diseñadas para perpetuar el capitalismo y que a ambas por igual había que combatir, porque haciéndolo se hacía una guerra abierta a un sistema que inexorablemente nos llevaba (lleva) al abismo.



La Policía Nacional desaloja a los ´indignados´ de la Puerta del Sol de Madrid

15-m-de-20121España
espacioseuropeos.com (13/5/2012)
El movimiento 15-M  retomó ayer a la Puerta del Sol  de Madrid. Desde cuatro puntos diferentes miles de personas convergieron hasta la emblemática Puerta del Sol, conmemorando así que el movimiento del 15 de mayo de 2011 sigue vivo. La protesta se extendió a varias ciudades españolas y países de todo el mundo bajo el eslogan ´mayo global´.




Espacios Europeos © Copyright 2005-2019 No nos copiéis, nos cuesta mucho trabajo mantener esta página.
Editor y Director: Eugenio Pordomingo Pérez. Editado en Madrid. ISSN 2444-8826

POLÍTICA DE PRIVACIDAD | Política de Cookies | Aviso Legal