El mal menor: norma no escrita pero vigente

Infanta Cristina

Infanta Cristina

España
Manuel Funes Robert (8/4/2013)
En las contiendas humanas es muy frecuente enfrentarse con dos males alternativos de los cuales resulta necesario elegir uno. Y el buen sentido de los humanos ha encontrado siempre como manera de mitigar sus males saber elegir el mejor. Y digo saber porque este principio incorporado de hecho a los principios generales del derecho nace de una comparación que pude ser errónea o difícil. Santo Tomas lo presentaba como “la menos dañina de las soluciones”.

Aristóteles aborda el problema desde la justicia: el injusto se atribuye más de lo debido para sí y por tanto, el que la sufre recibe mayor proporción de mal de la que debería recibir. Y avanza un paso detrás del cual quiero colocar estas reflexiones: “el mal menor tiene categoría de bien, si se le relaciona con un mal mayor”. Llamo la atención sobre reflexiones similares que hace Cervantes en el Quijote: Entre los consejos de don quijote a Sancho para el buen gobierno de la ínsula Barataria, le dice al nuevo gobernador “hallen en ti más compasión las lagrimas del pobre pero no más atención que las razones del rico. Y cuando doblares la vara de la justicia, que sea del lado de la misericordia y no del rigor, pues no alcanza más prestigio el juez severo que el compasivo”.



El caso Urdangarín: indulto y abdicación

España
Manuel Funes Robert (7/5/2012)el-rey-juan-carlos
En los consejos que Don Quijote le da a Sancho para el gobierno del ínsula Barataria figura este referente a la justicia: “hallen en ti mas compasión las lagrimas del pobre, pero no más atención que las razones del  rico. Y cuando doblares la vara de la justicia, que sea del lado de la misericordia y no del rigor, pues no alcanza mejor fama el juez severo que el compasivo”.

En el aluvión de noticias y comentario sobre el caso del yerno del rey falta




Espacios Europeos © Copyright 2005-2019 No nos copiéis, nos cuesta mucho trabajo mantener esta página.
Editor y Director: Eugenio Pordomingo Pérez. Editado en Madrid. ISSN 2444-8826

POLÍTICA DE PRIVACIDAD | Política de Cookies | Aviso Legal