Sombras, confusiones y penumbras

Manuela Carmena. Foto DISO Press.

Manuela Carmena. Foto DISO Press.

España
José Luis Heras Celemín (13/5/2015)
Entre políticos, jueces, bancarios y banqueros.

En la mañana del martes madrileño, el interés informativo alumbraba desde varios focos:
“La paja en el ojo ajeno y la viga en el propio” se iban a presentar en el Hotel Ritz. Allí hablaba Manuela Carmena, una alegre ex juez y septuagenaria marchosa, que había dejado la confortabilidad de una jubilación tranquila para meterse en el berenjenal de la actividad política.

De la mano de Podemos, la señora, ya en campaña electoral por la vara municipal, se enfrentaba a la investigación de una parte de la



¿Recortes? La banca española ganó casi 10.000 millones de euros en 2014

Tio GilitoEspaña
espacioseuropeos (19/4/2015)
Datos oficiales confirman que la banca española ganó casi 10.000 millones de euros en 2014. En concreto, ganó un 35% más en el año 2014 respecto a 2013, y eso a pesar de haber cerrado buen número de sucursales y, por supuesto, con menos empleados. Y, lamentablemente, con peores servicios.

El beneficio de la banca en 2014 fue de 9.834 millones de euros. Un beneficio que debemos considerarlo como usura, pues ellos no se juegan nada. Manejan nuestros recursos y se benefician de su gestión. Reciben financiación del BCE a muy bajo interés, y luego prestan a los gobiernos a un interés mucho más alto. Y por si fuera poco, si a los bancos les va mal, recurren a la ayuda del Estado o son nacionalizados para después –cuando los agujeros se han tapado- pasar otra vez a sus usureras manos.



El plan Juncker  

Banco Europeo de Inversiones

Banco Europeo de Inversiones

Europa
José Luis Heras Celemín (18/3/2015)
¿Una versión moderna de “El cuento de la lechera” para yuppies?
En el mundo de la banca y las finanzas hay dos españoles que tienen peso propio: José María Roldán, que es el Presidente de la Asociación Española de la Banca (AEB); y Román Escolano, que es uno de los Vicepresidentes del Banco Europeo de Inversiones (BEI).

Los nombres de los dos, unidos y presentando el primero al segundo, ejercieron de reclamo en la tribuna política de Nueva Economía Fórum al comienzo de la primavera climatológica (y económica) española y europea. 



¿Para quién trabaja el Banco de España?

España/Economía
Juan Torres López (26/11/2013)Banco de España
El nombramiento como presidente de la Asociación Española de Banca (AEB), que es algo así como la gran patronal bancaria, de José María Roldán, hasta el pasado 14 de septiembre Director General de Regulación del Banco de España, muestra una vez más para quién trabaja éste último.

No es la primera vez que un alto cargo del Banco de España pasa sin solución de continuidad a prestar sus servicios en la banca privada. El todavía presidente de la AEB fue subgobernador y el afamado gobernador Luis Angel Rojo pasó enseguida a formar parte del Consejo de Administración del Banco de Santander, por citar solo los casos más relevantes.Son trasvases que




Espacios Europeos © Copyright 2005-2019 No nos copiéis, nos cuesta mucho trabajo mantener esta página.
Editor y Director: Eugenio Pordomingo Pérez. Editado en Madrid. ISSN 2444-8826

POLÍTICA DE PRIVACIDAD | Política de Cookies | Aviso Legal