La dudosa alarma terrorista del Gobierno español ante el XV Congreso del Frente Polisario (II)
Sáhara Occidental
Luis Portillo Pasqual del Riquelme (31/1/2020)
Marruecos y Francia, tras la alarma terrorista
Expertos en la materia, como Carlos Ruiz Miguel o Ignacio Cembrero, hace ya tiempo que señalaron el contexto geopolítico y los intereses que subyacen a la utilización de la presunta amenaza terrorista en relación con los campamentos de refugiados saharauis en Tinduf, el Frente Polisario o la legítima lucha del pueblo saharaui por su libertad e independencia.
Así, Carlos Ruiz Miguel, catedrático de Derecho Constitucional, director del Centro de Estudios sobre el Sáhara Occidental (CESO) de la Universidad de Santiago de Compostela, coautor del ‘Prontuario jurídico’ sobre el Sáhara Occidental y autor de numerosos trabajos sobre la causa saharaui y las pretensiones anexionistas de Marruecos (ver “La <<Constitución>> marroquí de 2011. Análisis crítico”), apunta a la posible existencia de “agentes estatales ocultos” detrás del chantaje terrorista; y señala que, en ocasiones, la amenaza yihadista es una creación de los servicios de Inteligencia que oculta, entre otras cosas, un conflicto geopolítico entre