‘ANA’, una Agencia de Noticias para África  

AfricaÁfrica
espacioseuropeos (5/3/2015)
La Agencia de Noticias Misna informa del “nacimiento” de un nuevo medio de comunicación africano. El eslogan con el que ese medio surge es  “Noticias africanas preparadas por africanos y destinadas a los africanos”: African News Agency (ANA, Agencia de Noticias Africana) es el nombre con el que se presentó el pasado domingo en Ciudad del Cabo

ANA viene a sustituir de alguna manera a la agencia de noticias  SAPA, que hasta hace unas semanas dominaba el “panorama sudafricano” –según Misna– durante más 70 años.

La inversión con la que se ha creado ANA ha sido superior a los 20 millones de dólares que empresarios africanos han logrado reunir. Una de las primeras gestiones que se ha acometido desde ANA ha



Nueva cornada de Marruecos a la ONU. Pero nadie dice nada

Manifestación hispano-saharaui en Madrid con motivo de uno de los aniversarios de la vergonzosa  entrega del Sáhara a Marruecos

Manifestación hispano-saharaui en Madrid con motivo de uno de los aniversarios de la vergonzosa entrega del Sáhara a Marruecos

Marruecos/Sáhara Occidental
Ana Camacho (22/5/2012)
Si en lugar de Marruecos hubiese sido el Frente POLISARIO el que le pone la proa al enviado especial de la ONU, el embajador de EEUU, Christopher Ross, la que se hubiese armao. La diplomacia del sultán Mohamed VI, con el apoyo de Francia, seguro que ya estaría bien movilizada para que la comunidad internacional crucificase al movimiento de liberación saharaui incluyéndolo en la lista de desobedientes y susceptibles de intervención internacional,  junto al sirio Bachar el Asad.



Sáhara Occidental y deshielo argelino-marroquí

Sáhara Occidental
Ana Camacho (8/3/2012)campamento-de-frente-polisario
Si Hillary Clinton fue a Rabat sin más objetivo que hacer el paripé, lo que adquiere importancia en su gira magrebí y la pugna entre Marruecos y Argelia por ganar sus favores, es su encuentro en Argel con el presidente Abdelaziz Buteflika. ¿De qué hablaron?

Puede que hablasen de la situación en Siria, respecto a la cual Argelia mantiene una posición muy distinta a la de Marruecos, situado



Nigeria, el Islamismo y el factor petrolero

Nigeria (África)
Ana Camacho (23/1/2012)ana-camacho
Suele ser un principio universalmente aceptado en análisis geopolítico que lo que mueve las intervenciones de Estados Unidos en el mundo es principalmente las ansias de la superpotencia por apoderarse de las fuentes del petróleo o, en general, su avidez de materias primas. El reguero de muertos (al menos unos 160) que ha vuelto a dejar en Nigeria este fin de semana el Boko Haram un movimiento terrorista antes de Navidades completamente desconocido, tiene todos los elementos para demostrar que la relación petróleo=conflicto podría funcionar no sólo para señalar con el índice al avieso imperialismo americano.



El mercenario Simon Mann escribe también un libro

Mi Columna
Eugenio Pordomingo (3/11/2011)libro-de-simon-mann
El mercenario sudafricano-británico Simon Mann, ex miembro del SAS, ha escrito también un libro. Aquí, el que no escribe un libro, no monta una fundación o no va a la tele a compartir plató con Belén Esteban o Jordi González es tonto de capirote. Mann, que no es nada ingenuo, ha visto su oportunidad. Seguro que alguien le ha alentado en esa aventura no bélica, o le ha engrasado convenientemente los riñones. O, quizás, la idea ha sido exclusivamente  suya, viendo que sus articulaciones y su dedo índice derecho ya no son lo que eran, y es que los años no perdonan, sobre todo si no se practica el método Pilates.

Como es habitual, lo que se cuenta en un libro -si lo firma el protagonista- no suele tener mucho interés, pues lo interesante, ya se sabe, no se puede




Espacios Europeos © Copyright 2005-2019 No nos copiéis, nos cuesta mucho trabajo mantener esta página.
Editor y Director: Eugenio Pordomingo Pérez. Editado en Madrid. ISSN 2444-8826

POLÍTICA DE PRIVACIDAD | Política de Cookies | Aviso Legal