Madrid (España) Espacios Europeos (13/4/2021)
En un comunicado, la APM (Asociación de la Prensa de Madrid) advierte del aumento de la tensión ante las elecciones autonómicas en Madrid, y “condena el nuevo ataque al libre ejercicio del periodismo y la libertad de expresión, que representan la difusión, este fin de semana, del vídeo de campaña de Podemos y algunas recientes manifestaciones públicas contra periodistas formuladas por dirigentes de Vox”.
Asimismo, rechaza la “utilización, con fines intimidatorios, de la imagen de periodistas en el citado vídeo y las acusaciones formuladas por la candidata de Vox a la Comunidad de Madrid, Rocío Monasterio, así como cualquier otro señalamiento a la profesión –venga de quien venga- como causa de los problemas de la sociedad”.(más…)
España Espacios Europeos (7/7/2020)
Ataques como el sufrido por el periodista Vicente Vallés constituyen una vulneración de la libertad de prensa y del derecho a informar libremente, afirma la APM (Asociación de Prensa de Madrid).
La Asociación de la Prensa de Madrid (APM) rechaza de nuevo de forma contundente los señalamientos públicospor parte de políticos a periodistas, los cuales constituyen un ataque contra la libertad de prensa e información, algo absolutamente inaceptable en un país democrático.
Así, Pablo Echenique, diputado de Podemos en el Congreso, señaló públicamente el pasado 4 de julio, a través de su perfil de Twitter, a Vicente Vallés, presentador de Antena 3 Noticias 2. (más…)
AOM y FAPE solicitan al Gobierno de España ruedas de Prensa con con “periodistas por videoconferencia”
España Espacios Europeos (4/4/2020)
La APM (Asociación de la Prensa de Madrid) y la FAPE (Federación de Periodistas de España) emiten un Comunicado de Prensa en el que reiteran al Gobierno de España su propuesta de ruedas de prensa con “periodistas por videoconferencia” y que “aceptarían cualquier otro mecanismo que consiga que mañana pueda haber preguntas en directo de un número de medios representativo y plural”.
La APM y la FAPE han trasladado a la Secretaría de Estado de Comunicación una carta en la que reiteran su propuesta inicial, del 1 de abril, de realizar las ruedas de prensa del Gobierno con periodistas por videoconferencia para facilitar que se pueda repreguntar. De esta forma, contestan (más…)
Victoria Prego de Oliver Tolivar, Presidenta de la APM.
Madrid (España) Espacios Europeos (6/3/2017)
La APM (Asociación de Prensa de Madrid) ha emitido un comunicado de prensa que por su interés ofrecemos íntegro. Y decimos “interés” porque es interesante que nuestros lectores lo lean con pausa y mediten en su contenido. En el comunicado se habla de “acoso a la prensa” de un partido político –Podemos-, pero en ningún momento dice en qué ha consistido ese “acoso” ni quiénes son los que se sienten acosados.
En el comunicado de la APM se dice que “la estrategia de acoso de Podemos vulnera de una manera muy grave los derechos constitucionales a la libertad de expresión y a la libertad de información y coarta el libre ejercicio del periodismo, que es imprescindible para preservar la salud de una sociedad democrática como la española”, pero se olvida del “régimen” existente en muchos de los medios de comunicación, donde becarios trabajan interminables jornadas a cambio de “una escudilla de arroz” y “unas cuantas monedas”; donde la libertad de esos profesionales se ve coartada por los editores. (más…)
España espacioseuropeos (8/6/2016)
La Asociación de la Prensa de Madrid (APM) ha intervenido en el conflicto entre el Grupo PRISA y los medios de comunicación La Sexta, El Confidencial y elDiario.es, en relación con la actitud de Juan Luis Cebrián, Consejero de PRISA, por la publicación por esos medios de las investigaciones hechas por el Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación (ICIJ) en las que aparece su nombre en los llamados ‘Papeles de Panamá’.
Cebrián ha denunciado a los tres medios mencionados, a la vez que ha ordenado el despido de los periodistas que participaban en algunos de los programas de Prisa, como es el caso del director de el.Diario.es,Ignacio Escolar, que lo hacía en Hoy por Hoy, que dirige la periodista Pepa Bueno. El mismo proceder han tenido con José Antonio Zarzalejos (El Confidencial). Periodistas de Prisa que esporádicamente colaboraban con La Sexta han recibido la prohibición de seguir. (más…)