De cómo Netanyahu saboteará el acuerdo nuclear entre Irán y EEUU

Benjamín Netanyahu y Barack Obama

Benjamín Netanyahu y Barack Obama

Internacional
Nazanin Armanian (7/8/2015)
Atónito se han quedado aquellos que se creyeron los gritos de “¡Que viene el lobo!” de Benjamín Netanyahu, -advirtiendo del lanzamiento inminente de las inexistentes armas de destrucción masiva iraníes-, al ver su oposición al histórico acuerdo de Viena del 14 de julio del 2015 entre Irán y las potencias mundiales que paraliza el desarrollo de la industria nuclear iraní. ¿No era eso lo que quería?



Giro en Eurasia: Azerbaiyán se distancia de EEUU y la UE

EurasiaInternacional
Nazanín Armanian (28/6/2015)
Ni el despilfarro del gobierno de Ilham Aliev en los Juegos Olímpicos Europeos de junio de 2015 ─que incluye el pago del transporte y el desayuno con kukú azerí para los 6.000 atletas durante el certamen─ cambiaron la decisión de los líderes europeos de boicotear la ceremonia de apertura en protesta, dicen, por la persecución de disidentes.

¿Piensan también castigar a los jeques saudíes por prohibir partidos políticos, sindicatos, prensa libre, o decapitar a mujeres y hombres en las plazas públicas; o a los emires del régimen medieval de Qatar por matar por explotación a cerca de 1.200 inmigrantes-esclavos que trabajaban en las obras del Mundial de fútbol de 2020?

La verdadera razón es otra: el giro en la política exterior de Bakú dirigida por Ilham Aliyev, hijo de Heydar Aliyev (1993-2013)



¿Quién gana y quién pierde en el juego de las sanciones rusas y antirusas?

Acuerdo de suministro de gas entre Rusia y China

Acuerdo de suministro de gas entre Rusia y China

Internacional
espacioseuropeos (23/2/2015)
EE.UU. y, bajo su presión, la Unión Europea, están llevando a cabo una política de sanciones contra Rusia desde julio de 2013. Moscú, en respuesta, prohibió la importación de varios productos agrícolas de EE.UU., la Unión Europea, Australia, Canadá y Noruega. ¿Quién pierde y quién gana en esta complicada partida de ajedrez geopolítico? 

LOS GANADORES

América Latina
Tras la introducción del embargo a varias categorías de productos agrícolas de los países que la sancionan, Rusia reorientó sus importaciones alimenticias, aumentando en varias veces el volumen de las compras de productos latinoamericanos. Eso, sin contar la tradicional cooperación técnico-militar e inversiones en el sector petroleroMercosur ultima un acuerdo comercial con la Unión Económica Euroasiática que le permitirá aumentar la circulación de bienes y servicios no solo con Rusia, sino también con Bielorrusia, Kazajistán, Armenia y Kirguistán.

La India
Nueva Delhi obtuvo un histórico contrato petrolero con Moscú. Se acordaron, además, los pagos en divisas nacionales y la construcción por especialistas rusos de hasta 12 bloques para centrales nucleares



Cien años del Genocidio Armenio

Genocidio armenio

Genocidio armenio

Armenia
Arthur Ghukasian
(21/2/2015)
Durante los últimos cien años el pueblo armenio luchó incansablemente para el reconocimiento de la mayor tragedia que sucedió en pleno siglo XX y que continuamente niega el gobierno turco. Décadas enteras mintiendo y manipulando a su propio pueblo, y presionando a los países, cuyos parlamentos debatían el tema en sus sesiones. 



La Comunidad Armenia en España recuerda a las víctimas de la masacre de Sumgait

España/Armenia
espacioseuropeos.com (19/3/2013)Matanza de Sumgait
Por su interés reproducimos el comunicado de prensa que nos envía la Comunidad Armenia en España con motivo de España con motivbo del vigesimo quinto aniversario de la matanza de Sumgait. 

En la Iglesia de San Juan de la Cruz (Carmelitas Descalzos) de la calle Arturo Soria de Madrid, el representante de la Iglesia Apostólica Armenia Der Masis Kouyoumdjian, dijo una oración en recuerdo a las víctimas, en el vigesimo quinto aniversario del inicio de la masacre de cientos de armenios de la ciudad azerbaiyana de Sumgait.



La comunidad Armenia de Madrid recuerda a sus antepasados, víctimas de un genocidio aún impune, a la vez que insta al Gobierno de España a reconocer oficialmente los hechos

España/Armenia
espacioseuropeos.com (27/4/2012)la-comunidad-armenia-en-madrid-recuerda-el-genocidio
El pasado domingo 22 de abril tuvo lugar, en la iglesia de Carmelitas Descalzos de la calle Arturo Soria de Madrid, un acto en conmemoración del 97 Genocidio Armenio. Tras la oración en recuerdo de las víctimas, a cargo de Der Masis Kouyoumdjian, Marina Azaryan y Liuda Simonyan procedieron a la lectura, en armenio, de un poema y un texto que recordaban con dolor el sufrimiento de más de millón y medio de armenios masacrados  por el Imperio



La Unión Europea decide poner en marcha las negociaciones sobre un área de libre comercio con Armenia

Europa/Armenia
espacioseuropeos.com (22/2/2012)union-europea
La Comisión Europea ha anunciado la apertura de las negociaciones sobre una zona de libre comercio profunda y completa con Armenia con el fin de impulsar el crecimiento económico y la inversión con este socio de Europa del Este. Las negociaciones no sólo están relacionadas con las condiciones de acceso al mercado sino que también se



Noticias en Infinitivo

luis-barcenasespacioseuropeos.com (10/5/2011) 

  • Ø El juez Antonio Pedreira, instructor del conocido ´caso Gürtel´ en el TSJM, ha rechazado que el ex tesorero y ex senador del PP, Luis Bárcenas Gutiérrez, y los ex diputados del mismo partido, Jesús Merino y Gerardo Galeote, no figuren como imputados en su auto del pasado mes de noviembre para implicarles en una adjudicación en Castilla y León.
    El juez exime así a Bárcenas, Merino y Galeote de haber percibido una comisión y les exime de responsabilidad alguna. En su auto, el juez resta trascendencia al “hipotético indicio” de las siglas anotadas



Holocausto armenio: Comunicado de adhesión a la sentencia que declara a Turquía culpable del genocidio armenio

Armenia/Turquía
espacioseuropeos.com (6/4/2011)armenios-en-espana
El Consejo Nacional Armenio de España se adhiere a la sentencia del Juez argentino Norberto Oyarbide contra el estado turco referente al genocidio cometido contra los armenios, causa basada en el principio de justicia universal e iniciada en 2000 por la familia del notario Gregorio Hairabedian y respaldada por la comunidad armenia de Argentina.

Para la investigación, se enviaron exhortos a los gobiernos de Gran Bretaña, Estados Unidos, Alemania y el




Espacios Europeos © Copyright 2005-2019 No nos copiéis, nos cuesta mucho trabajo mantener esta página.
Editor y Director: Eugenio Pordomingo Pérez. Editado en Madrid. ISSN 2444-8826

POLÍTICA DE PRIVACIDAD | Política de Cookies | Aviso Legal