ATTAC: Comunicado de la Campaña #FueraParaísosFiscales

Hervé Falciani.

Madrid (España)
Espacios Europeos (7/4/2018)
El 3 abril, Día Internacional de Lucha contra los Paraísos Fiscales en muchas ciudades del Estado Español se realizaron diversos actos para denunciar la injusticia que suponen las guaridas fiscales donde las multinacionales y grandes fortunas ocultan su dinero para eludir el pago de los impuestos que les corresponden.

Hoy, como continuación de esos actos, estaba programada una mesa redonda organizada por la Plataforma por la Justicia Fiscal titulada “Cuando Decir la Verdad es Heroico” en la que iban a intervenir diversos periodistas y alertadores del fraude fiscal a nivel internacional. Para subrayar la heroicidad del título, la policía española se ha presentado en la puerta del evento y ha detenido a Hervé Falciani a petición de las autoridades suizas.



El TTIP (Tratado Transatlántico de Comercio e Inversiones) en la Tertulia El Tablao

El Tablao cartel Tertulia(1)España
espacioseuropeos (16/6/2016)
Hoy jueves, día 16, a partir de las 19.30 horas, tendrá lugar un nuevo encuentro en la ya conocida Tertulia El Tablao. El esta ocasión tema elegido es el TTIP (Tratado Transatlántico de Comercio e Inversiones) y sus nefastas consecuencias para la ciudadanía europea y, en concreto, para la española.

La Tertulia El Tablao, cuya idea partió de Eugenio Pordomingo, director de este digital, se lleva a cabo en la freiduría El Tablao, que se encuentra junto a la estación de Renfe de La Navata-Galapagar, en Madrid.

Como reza en el cartel anunciador del debate de hoy, “la Tertulia El Tablao es un lugar de encuentro, de contraste de pareceres, de enfrentamiento dialéctico y de opiniones –no exenta de algún pequeño rifirrafe-, además del ágora donde lucirse en las artes de la oratoria. Eso sí, las personas que participen en este evento de trascendencia internacional, se comprometen a no dejarse llevar por intenciones aviesas de zaherir al oponente, ni emplear insultos para tratar de perjudicar a nadie”.



Audio de la Tertulia Espacios Europeos sobre los Papeles de Panamá´

 De izquierda a derecha, Aniceto Setién,, Eugenio Pordomingo, Javier Martínez y Rodolfo Rieznikr


De izquierda a derecha, Aniceto Setién,, Eugenio Pordomingo, Javier Martínez y Rodolfo Rieznikr

España
espacioseuropeos (7/4/2016)
Aquí pueden escuchar  el audio de la Tertulia Espacios Europeos celebrada ayer, que analizó los llamados ´Papeles de Panamá´. Las aportaciones que se hicieron fueron sumamente interesantes, apartándose de los moldes habituales a los que nos tienen acostumbrados los medios de comunicación de nuestro país. Nos referimos, por supuesto, a los que de alguna forma están controlados por el Poder o que son de su propiedad. Como en todo hay excepciones.



La Tertulia Espacios Europeos analiza hoy los ´Papeles de Panamá´

MicrofonoEspaña
espacioseuropeos (6/4/2016)
La investigación llevada a cabo por el  Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación (ICIJ), de la que se hizo eco La Sexta y el Confidencial, han desvelado la trama creada con la colaboración de Mossack Fonseca, en la que figuran –de momento- 1.200 sociedades, 558 accionistas y nás de 166 clientes, más de 11.5 millones de documentos. De todo esto tratará hoy la Tertulia Espacios Europeos.

La primera  consecuencia ha sido que en Islandia se ha visto obligado a dimitir el Primer Ministro, Sigmundur David Gunnlaugsson, a causa de descubririse que él y su esposa tenían



En busca de una investidura harto dificultosa; y el Plan B para Europa, auspiciado por el exministro Varoufakis, tema de la Tertulia Espacios Europeos de hoy miércoles

MicrofonoEspaña
espacioseuropeos (24/2/2016)
El brindis al Sol que han protagonizado hoy, Pedro Sánchez (PSOE) y Albert Rivera (Ciudadanos), tras el acuerdo entre las dos formaciones políticas, encaminado a un “gobierno reformista y de progreso”, ha logrado reunir a una parte importante de lo más ´granao´ de los medios de comunicación.

La rueda de prensa convocada por los dos líderes –ahora íntimos compatriotas que luchan por y para España- ha sido todo un recetario de “propuestas”, entre las que cabe destacar, derogar todas aquellas leyes que no gustan a la ciudadanía: Ley de Enjuiciamiento Criminal, el Código Penal (prisión permanente revisable, etc.), despolitización de la Justicia, lucha contra la corrupción, publicidad de delitos fiscales, lucha contra las llamadas ´puertas giratorias, reforma de la Justicia Gratuita, suprimir las tasas judiciales, Pacto Nacional de la Educación, etc., etc.

De todo ello hablaremos hoy miércoles, 24 de febrero, de 19.80  a 20.30 horas, y también del Movimiento por la Democratización de Europa, liderado por el exministro griego, Yanis Varoufakis, cuyo objetivo principal es devolver el Poder al Pueblo. La filosofía de este movimiento es que hay que democratizar Europa, pues de lo



Mesa Redonda para presentar los resultados de la auditoría de la deuda de Grecia realizada en los últimos meses

 

GreciaEspaña
espacioseuropeoes (1/7/2015)
Mañana jueves, 2 de julio, a las 19:00 horas en el Círculo de Bellas Artes de Madrid, la Plataforma Auditoría Ciudadana de la Deuda junto a otros colectivos organiza una mesa redonda para presentar los resultados de la auditoría de la deuda de Grecia realizada en estos últimos meses. El acto contará con la presencia de los que han participado en el comité auditor.

Tras varios meses de trabajo, el Comité de la Verdad sobre la Deuda Pública en Grecia, ha hecho público un informe con los resultados del



¿Preparan PP, PSOE, UPyD y CiU un golpe de estado bajo la forma del TTIP?

TTIPEspaña/Internacional
espacioseuropeos (26/10/2014)
No ha sido la primera vez ni será la última en que nos ocupemos del Tratado Transatlántico de Comercio e Inversiones (TTIP) entre la Unión Europea y EEUU, incluso este año, en el mes de junio, organizamos unas Jornadas en el Club Internacional de Prensa en Madrid.

El pasado 6 de mayo, PP, PSOE, UPyD y CiU, acordaron apoyar la firma de ese tratado, a la vez que se oponen a que la ciudadanía española y europea



El escándalo de las ‘preferentes en España’ analizado en el programa ‘Enfoques’ de la cadena Hispantv

 

España
espacioseuropeos (9/3/2014)HISPANTV
El pasado viernes, la cadena  hispantvv, en su programa ‘Enfoque’ analizó el escándalo de las preferentes en España. El presentador hizo referencia a que en la Audiencia Nacional había comenzado el juicio por la investigación de la emisión de preferentes en la entidad Caja Madrid, ahora denominada Bankia.

Como invitados estaban Andrés Gil, redactor jefe de ‘eldiario.es’, y Javier Martínez, Observatorio de Justicia Fiscal Global de ATTAC España y



ATTAC muestra su rechazo al espíritu neoliberal de la Comisión de Expertos constituida por el gobierno para abordar la futura Reforma Tributaria

Comisión de Expertos de la Reforma Tributaria que contribuyen a empobrecer a las clases medias y menos desfavorecidas

Comisión de Expertos de la Reforma Tributaria que contribuyen a empobrecer a las clases medias y menos desfavorecidas

España
Ccomunicado de ATTAC-Madrid (26/1/2014)
Ante la próxima publicación del informe de la comisión de expertos  que asesora al Gobierno en la anunciada reforma tributaria, ATTAC Madrid expresa su más absoluto rechazo a la composición de la misma por el carácter marcadamente neoliberal de sus componentes. Los nueve ‘expertos’, presididos por el economista Manuel Lagares, van a colaborar directamente con sus propuestas en una nueva reforma que será un intento más de hacer pagar a la población los excesos de un sistema económico que sólo beneficia a una minoría privilegiada. El más reciente ejemplo ha sido el informe del comité de 12 sabios que elaboró el informe sobre la reforma de las pensiones, cuyas propuestas se han traducido en menores prestaciones para quienes las reciben.



El profesor Vicenç Navarro nos anima a distribuir este artículo suyo, en el que explica cuáles son nuestros males, cómo se pueden solucionar y quiénes son los culpables

la-avaricia-de-los-ricosEspaña
espacioseuropeos (19/1/2014)
Vicenç Navarro, Catedrático de Políticas Públicas en la Universidad Pompeu Fabra,  miembro de ATTAC y Profesor de Public Policy en la The Johns Hopkins University, explica en un artículo, titulado “Una de las mil razones para estar indignados” –publicado en ATTAC y en el Plura.com- la mala situación por la que atraviesa España y quiénes son los culpables.

El profesor Navarro, nos dice, que “El desempleo ha alcanzado niveles récord en la Unión Europea y en España. Y las agencias internacionales más fiables dicen que la economía española no alcanzará los niveles de desempleo que tenía antes de que se iniciara la crisis hasta veinte años (…) el desempleo juvenil es el doble del general, estos pronósticos quieren decir que estamos quemando nuestro futuro, pues muchas generaciones jóvenes estarán en una situación desesperada, habiendo sido convertidas en inservibles”.




Espacios Europeos © Copyright 2005-2019 No nos copiéis, nos cuesta mucho trabajo mantener esta página.
Editor y Director: Eugenio Pordomingo Pérez. Editado en Madrid. ISSN 2444-8826

POLÍTICA DE PRIVACIDAD | Política de Cookies | Aviso Legal