España
espacioseuropeos (16/6/2016)
Hoy jueves, día 16, a partir de las 19.30 horas, tendrá lugar un nuevo encuentro en la ya conocida Tertulia El Tablao. El esta ocasión tema elegido es el TTIP (Tratado Transatlántico de Comercio e Inversiones) y sus nefastas consecuencias para la ciudadanía europea y, en concreto, para la española.
La Tertulia El Tablao, cuya idea partió de Eugenio Pordomingo, director de este digital, se lleva a cabo en la freiduría El Tablao, que se encuentra junto a la estación de Renfe de La Navata-Galapagar, en Madrid.
Como reza en el cartel anunciador del debate de hoy, “la Tertulia El Tablao es un lugar de encuentro, de contraste de pareceres, de enfrentamiento dialéctico y de opiniones –no exenta de algún pequeño rifirrafe-, además del ágora donde lucirse en las artes de la oratoria. Eso sí, las personas que participen en este evento de trascendencia internacional, se comprometen a no dejarse llevar por intenciones aviesas de zaherir al oponente, ni emplear insultos para tratar de perjudicar a nadie”.
Javier Martínez, abogado y economista, colaborador de espacioseuropeos, además de miembro de la Junta Rectora de ATTAC (Justicia Económica Global), es la persona invitada para “ponernos al tanto” sobre lo que concierne a este “acuerdo forzado” entre la Unión Europea y Estados Unidos. “Acuerdo que se tramita a escondidas de los ciudadanos y en el que ni tan siquiera los Parlamentarios Europeos han podido tener acceso a su contenido”, como afirma el cartel aludido.
Desde aquí queremos agradecer a la propiedad del establecimiento donde se realizan estas tertulias, el que nos ceda un espacio, contribuyendo así a llevar a la ciudadanía debates que, en la mayoría de los casos, no tienen lugar en otros medios.
Con la finalidad de contribuir a la buena marcha de estos debates, aclarar que “al ser un establecimiento público donde realizamos este debate, rogamos que todos vayamos provistos de monedero, billetera o buchaca, pues nadie invita a nadie. Como decimos siempre, solo invitamos a participar, que en los tiempos que corren es un logro”, afirma el texto mencionado, que finaliza así: “La asistencia es libre; sólo pedimos mesura, contención, tolerancia, buenas maneras y coherencia en el decir y en el escuchar”.
Este digital y la Tertulia Espacios Europeos se han volcado en divulgar todo lo que se refiere al TTIP, de hecho los primeros debates públicos que se hicieron partieron de este digital. Para consultar al respecto, Aquí.
Noticias relacionadas:
¡Todo para el pueblo, nada sin el pueblo…!
El Sindicato Profesional de Policía (SPP) participa esta tarde en la Tertulia Espacios Europeos
Guinea Ecuatorial: CORED pide formar un gobierno de transición y la convocatoria de elecciones
Pamplona: cientos de pensionistas se manifiestan contra los planes del gobierno de reformar y privat...
Helicópteros de la OTAN matan a 25 militares paquistaníes
53.406 parados más en el mes de febrero
Cosas de Palacio
La Asamblea Nacional de Francia aprueba un proyecto de ley que castiga la negación del genocidio arm...
Etiquetas:
attac, Estados Unidos, Eugenio Pordomingo, Galapagar, Javier Martínez, La Navata, Tertulia El Tablao, Tratado Transatlántico de Comercio, TTIP, unión europea