La mano que mece la cuna del urbanismo de Galapagar

Ayuntamiento de Galapagar

Galapagar (Madrid/España)
Javier España (11/1/2023)
Ha vuelto a pasar. Casi 17 años después de que la Comisión Europea reprendiera a Galapagar Una comisión europea insta a Bruselas a investigar el urbanismo de Galapagar por su urbanismo desbocado (diario El País, 30 de agosto de 2006), el Ayuntamiento de esa localidad saca un Avance del Plan General de Ordenación Urbana, que solo se puede calificar como “barbaridad”. Por dar un dato, de los muchos y muy controvertidos que tiene dicho documento, solo en la zona donde se ubica el  Centro de Salud está previsto construir 1.465 viviendas, casi todas en altura, lo que supondrá que llegarán no menos de 5.700 nuevos vecinos que saturaran el ambulatorio, los colegios e institutos y las carreteras de salida hacia la A-6, sobre todo, por la ya congestionada carretera de Galapagar-La Navata. ¡Cabe mayor dislate!



Acto en La Navata (Galapagar) sobre el Avance del Plan de Urbanismo

PLAN GENERAL.cdr

Galapagar (Madrid)
Espacios Europeos (25/11/2022)
El próximo domingo, 27 de este mes, está previsto que se celebre un acto sobre el Avance del PGOU (Plan General de Ordenación Urbana), que tendrá lugar en los locales municipales sitos en La Navata, calle José Capero, número 4.

Los organizadores, un grupo de vecinos preocupados e interesados por lo que puede afectar la aprobación de este Plan, piden que se asista a fin de obtener información y, por otro lado, efectuar las preguntas que consideren oportunas.

Algunos de los asuntos a tratar son la construcción de viviendas, el consiguiente aumento de población y vehículos y posible saturación del centro de salud, etc.

Para obtener más información nos facilitan este correo electrónico:
pgou@entretodosgalapagar.com



Sugerencias al Avance del Plan General de Urbanismo de Galapagar

El Plan de Ordenación Urbana de Galapagar,, es al gusto, caballeros

Galapagar (Madrid)
Javier España (14/11/2022)
Como sabéis, hemos creado un grupo para desarrollar sugerencias al Avance del Plan General de Urbanismo. Tenéis a vuestra disposición el correo siguiente: pgou_galapagar@googlegroups.com, por si queréis participar o sugerir algo.



Nuevo debate en la Tertulia Galapagueña: “OTAN, ¿qué defiende o ataca?

Nuevo debate en la Tertulia Galapagueña: “OTAN, ¿qué defiende o ataca?

Galapagar (España)
Espacios Europeos (17/5/2022)
Mañana sábado, a las 12 horas, la Tertulia Galapagueña celebra otra charla-debate, en este caso sobre la organización atlántica armada, que hemos titulado “OTAN, ¿qué defiende o ataca?, en la que intervendrán como meros introductores del tema a tratar, David Navas, Eugenio Pordomingo, Félix García y Javier España.

Como seguramente recordarán nuestros lectores, el 9 de mayo iniciamos este periplo de debates con el titulado Los Sin Techo. Vamos a tratar de que los futuros encuentros sean más cercanos, quizás uno a la semana.  Con el apoyo de todos vamos a intentarlo, que no es poco.

Por supuesto, como es habitual en estas tertulias, los asistentes pueden intervenir sin ninguna cortapisa u obstáculo.

Os esperamos. No faltéis.

Día: 18 de junio.
Lugar: Local Municipal de La Navata,



La ´Tertulia Galapagueña´ inaugura una nueva etapa con un debate sobre Los Sin Techo

Los Sin Techo

Galapagar (Madrid)
Espacios Europeos (9/5/2022)
Comienza un nuevo periplo de una tertulia que no hace mucho se venía haciendo en un conocido restaurante de Galapagar, en concreto en La Navata. En este devenir de sucesos, información, desinformación, debate y opinión, hemos considerado apadrinar, bautizar, a esta ágora con el nombre de ´Tertulia Galapagueña´.

Con esta idea hemos venido manteniendo algunos encuentros con personas que, en principio, podían estar interesadas. El éxito, tras las consabidas cañas o cafés, fue rotundo. Y con esa bandera iniciamos mañana mismo, para que demorarlo más, la primera tertulia-debate, que en esta ocasión hemos titulado así: Los Sin Techo: ¿Somos todos culpables?

Lo obvio no tiene explicación. Vamos a tratar sobre las personas que, debido a muchos factores, se ven envueltos en la calamidad, en el abandono social, en la marginalidad, fuera de la diana y los objetivos de la sociedad, de la casta política y  de las instituciones.

Por supuesto, tras la perorata de entradilla,



Que venga la Luz

Que venga la Luz

Rincón del lector
Carlos Arilla (4/11/2020)
Con la ilusión de que los niños tengan un poco de luz estas Navidades.

La idea es que la noche del 24 de diciembre y la del 5 de enero, los niños puedan sentir que no están tan solos, recluidos en sus casas, llevan meses sin jugar con sus amigos en el parque, sin caramelos ni truco ni trato, ahora parece que les vamos a quitar también su cabalgata de reyes…

Que venga la LUZ, es una propuesta que pretende ILUMINAR  las noches del 24 de diciembre y 5 de enero, para que los niños vean por sus ventanas la luz de otros niños, de otros hogares, la luz de la humanidad que ilumine las sonrisas de nuestros niños.

Hay pocas cosas tan bonitas como escuchar el griterío de los niños jugando, corriendo, siendo sociables entre ellos; nuestro mundo está triste sin su presencia, intentemos que



Fiestorro, con música estridente, a altas horas de la madrugada en la finca Los Rosales en La Navata (Galapagar)

Finca Los Rosales

Galapagar (Madrid)
E. P. (7/9/2020)
Varias llamadas de teléfono alertaron a la Policía Local y Guardia Civil de la madrileña localidad de Galapagar acerca de la celebración de un fiestorro, jarana familiar o sarao de amiguetes, en la conocida finca Los Rosales, sita en La Navata.

Como decimos, tanto Guardia Civil como Policía Local recibieron llamadas telefónicas de vecinos que moran en La Navata, denunciando la música estridente a altas horas de la madrugada (noche del sábado a domingo). La



Levantando plásticos

La Navata-Galapagar (Madrid)
Espacios Europeos (24/5/2020)
Estimado Eugenio:
Desde que se permite salir a los mayores de 70 años, en las horas asignadas, me he dedicado a recorrer los alrededores de La Navata  donde vivo, recogiendo ” basura” con una pinza recoge-basura.

El 85% de lo recogido han sido guantes desechables del supermercado. Si bien hay una pequeña papelera frente a la puerta, en la acera, ésta se encuentra casi siempre llena y muchos  guantes se “escapan” por efecto del viento, pero he podido comprobar que muchas personas tiran los guantes y/o mascarillas en cualquier parte, a pesar de haber “papeleras” y  contenedores .

Si bien llevo realizando esta tarea de recogida desde hace mucho tiempo, no deja de sorprenderme, en estos momentos de pandemia, la IRRESPONSABILIDAD de ciertos vecinos para depositar sus desperdicios en cualquier parte. La IMPRUDENCIA, al no considerar que nos encontramos en una situación sanitaria



La Seguridad Ciudadana, un aseo portátil en la mansión de un diputado nacional y la acción de ciertos incívicos ciudadanos

Aseo portatil para los Guardias Civiles que velan por la seguridad de un diputado afincado en La Navata (Galapagar).

Galapagar (Madrid)
Alejandra Durrell (31/12/2018)
Hace unos meses visité Galapagar, en concreto La Navata, zona que se ha puesto de moda y no porque en ella moren Pablo Iglesias e Irene Montero, diputados nacionales por Podemos, a los que les deseo que se sientan felices en este lugar en compañía de sus dos hijos. La Navata es casi como un paraíso, y ello a pesar de algunos incívicos ciudadanos que riegan aceras y caminos con las “cacas” (cagadas) de sus perros. La culpa no es de los canes, pobres ellos, sino de sus incívicos y mal educados amos.



Renfe se pitorrea de los usuarios

Estación de Renfe de Collado-Villalba

Madrid
Espacios Europeos
(30/10/2018)
Ayer publicamos una información acerca de las constantes anomalías en el servicio de Cercanías de Renfe, en la que recogíamos el malestar de los usuarios ante los retrasos en los horarios establecidos, las averías, la suciedad y, sobre todo, el “saltarse” algunos trenes, algo que va siendo habitual. Y para muestra un botón. Hoy, el tren que parte de la estación de Collado Villalba (línea C-8) a las 6.55 horas, con destino final en la T-4 (Aeropuerto de Barajas) no ha circulado. Los pasajeros de todas las




Espacios Europeos © Copyright 2005-2019 No nos copiéis, nos cuesta mucho trabajo mantener esta página.
Editor y Director: Eugenio Pordomingo Pérez. Editado en Madrid. ISSN 2444-8826

POLÍTICA DE PRIVACIDAD | Política de Cookies | Aviso Legal