¡Feliz año 2017 para todos!

Felices Fiestas: Dibujo de Santi Pordomingo.

España
Espacios Europeos (31/12/2016)
Espacios Europeos os desea a todos una Feliz salida y entrada de año. El 2017 ya está aquí, y va a ser un año mucho mejor. Sobre todo si nos lo proponemos y dejamos de hablar tanto y nos dedicamos a HACER. Menos protestar de pico entre amiguetes y más hechos. Hay que mostrar nuestra indignación, descontento y malestar.



El CETA en la recta final

stop-ttip-cetaInternacional
espacioseuropeos (30/9/2016)
Ha comenzado la recta final de la aprobación del CETA! El viernes pasado en Bratislava los ministros de economía acordaron remitir la aprobación del acuerdo de libre comercio entre Estados Unidos y Canadá a la cumbre de la Unión Europea que se celebrará en octubre.

Nuestra protesta les ha abierto finalmente los ojos frente a los riesgos inherentes al tratado. Pero siguen creyendo que pueden arreglarlo todo con una declaración de dudoso valor legal del último minuto. Si nuestros gobiernos ceden a los grupos de presión, les corresponderá a los Miembros del Parlamento Europeo defender el bien común europeo.



Los socialdemócratas alemanes (SPD) a favor del acuerdo comercial UE-Canadá

Sigmar Gabriel presidente del SPD.

Sigmar Gabriel presidente del SPD.

Internacional
espacioseuropeos (20/9/2016)
Los socialdemócratas alemanes (SPD), socios en el gobierno de Berlín de la canciller Angela Merkel, han aprobado votar a favor del acuerdo de libre comercio entre la Unión Europea y Canadá, más conocido como CETA. Los socialdemócratas dicen No al tratado comercial con Estados Unidos, pero dicen SÍ al acuerdo con Canadá. Esa ha sido la conclusión que ha resultado del congreso del SPD.

Con esta resolución, la canciller alemana puede defender el “sí”, pues el SPD es su socio de gobierno, aunque minoritario. Asimismo, el presidente  de la socialdemocracia, Sigmar Gabriel, puede mantenerse en el poder, ya que una negativa al CETA hubiera sido



Otoño contra el CETA y TTIP

Stop TTIPInternacional
espacioseuropeos (16/9/2016)
El equipo de STOP TTIP, del que son parte importante Michael Efler, Dániel Fehér y Stephanie Roth han lanzado un nuevo boletín en el que nos animan a que este Otoño luchemos con todas nuestras fuerzas para que no se firme el acuerdo UE-EE. UU., para poner en marcha el temido TTIP.



Empieza una conversación con tu ministro

Empieza una conversación con tu ministro. Stop al TTIP.

Empieza una conversación con tu ministro. Stop al TTIP.

Internacional
espacioseuropeos (1/9/2016)
La Iniciativa Europea Stop TTIP (equipo  compuesto por Michael Efler, Dániel Fehér y Stephanie Roth) nos hace llegar una noticia titulada ´Empieza una conversación con tu ministro´, que comienza así: “Nos satisface poder compartir contigo los primeros resultados de nuestra campaña CETA CHECK. A día de hoy, 20.000 ciudadanos de toda la UE han enviado preguntas a sus eurodiputados para expresar su preocupación sobre el CETA, la propuesta de tratado de libre comercio entre Canadá y la UE. Hasta el momento hemos obtenido más de 1,000 respuestas”.



Protesta de Greenpeace por el TTIP en Madrid

No al TTIP.

No al TTIP.

Madrid (España)
espacioseuropeos (11/7/2016)
La organización ecologista Greenpeace ha vuelto a protestar de nuevo en Madrid contra el TTIP (Acuerdo Transatlántico de Comercio e Inversión). En esta ocasión, seis escaladores de la organización se han colgado con una pancarta en el conocido edificio Metrópolis del centro de la capital de España.

En la pancarta se podía leer “Sí podemos parar el TTIP”, dirigido al presidente estadounidense Barack Obama. La pancarta, de 60 metros cuadrados ha sido “la bienvenida de la organización medioambiental a la visita que hoy realiza a la capital el principal defensor del TTIP en EE.UU”, afirma Greenpeace.



Donald Trump compara el TPP con una violación: “Eso es lo que es”

Donald Trump

Donald Trump

Estados Unidos
espacioseuropeos (30/6/2016)
Pocos son los que niegan que el candidato republicano a la Casa Blanca, Donald Trump, ofrece unas características -como representante de la derecha-  muy especiales. Por ejemplo, ha elogiado el referéndum que se hizo en el Reino Unido por el Brexit, en el que se planteaba la posibilidad de abandonar la Unión Europea. El resultado, que ha causado una gran conmoción, ha sido que el Sí triunfó.

Pero Trump ha elogiado, asimismo, a los que rechazan el TTIP (Tratado Transatlántico de Comercio e Inversiones), acuerdo al que el candidato republicado ha comparado con una violación, afirmando



Diez razones para declarar ´persona non grata´ a Barack Obama en Andalucía

Obama recibiendo el Premio Nobel de la Paz

Obama recibiendo el Premio Nobel de la Paz

España/Estados Unidos
Cristóbal Orellana  (26/6/2016)
La visita de Barack Obama a Andalucía y a las bases militares sobre el 9 al 11 de julio próximo, justo cuando en España se esté decidiendo el próximo gobierno que saldrá de la convocatoria electoral de este 26 de junio, es una fría jugada política del PP que pretende cubrirse de gloria y de un supuesto apoyo de la población, los medios de información, la llamada Casa Real, etc. Un gobierno tocado de corrupción y en funciones no debería jugar con fuegos belicistas, no debería intentar hacernos tragar ruedas de molino cuando su comportamiento tendría que ser mantenerse neutral en asuntos en los que no tiene la confianza ni de la ciudadanía ni del parlamento.

1ª.-BARACK OBAMA NOS TRATA COMO A UNA COLONIA Y VIOLENTA LA ESENCIA DE NUESTRA CULTURA.
Ni los andaluces ni las andaluzas lo hemos invitado. No se nos ha consultado al respecto, no se nos ha dado la más mínima oportunidad ni para decidir ni para opinar sobre su presencia aquí, al igual que se nos ignora completamente respecto a cualquier decisión relacionada con las bases de Rota y Morón. La esencia identitaria, histórica y



Audio de la Tertulia Espacios Europeos sobre el debate del 15-J, los atentados de Orlando y París, y las maniobras de la OTAN

Debate 15-j-2016

Debate 15-j-2016

España
espacioseuropeos
(17/6/2016)
El miércoles, 15 de junio, como es habitual, se emitió en directo la Tertulia Espacios Europeos, pero al parecer –como anunciamos en las redes sociales- hubo un problema técnico, a consecuencias del cual ese programa no se pudo escuchar en muchos lugares. Como saben nuestros lectores y oyentes, en la fonoteca de este digital está a su si disposición. No obstante, en este texto-resumen también pueden acceder a escucharlo.



El TTIP (Tratado Transatlántico de Comercio e Inversiones) en la Tertulia El Tablao

El Tablao cartel Tertulia(1)España
espacioseuropeos (16/6/2016)
Hoy jueves, día 16, a partir de las 19.30 horas, tendrá lugar un nuevo encuentro en la ya conocida Tertulia El Tablao. El esta ocasión tema elegido es el TTIP (Tratado Transatlántico de Comercio e Inversiones) y sus nefastas consecuencias para la ciudadanía europea y, en concreto, para la española.

La Tertulia El Tablao, cuya idea partió de Eugenio Pordomingo, director de este digital, se lleva a cabo en la freiduría El Tablao, que se encuentra junto a la estación de Renfe de La Navata-Galapagar, en Madrid.

Como reza en el cartel anunciador del debate de hoy, “la Tertulia El Tablao es un lugar de encuentro, de contraste de pareceres, de enfrentamiento dialéctico y de opiniones –no exenta de algún pequeño rifirrafe-, además del ágora donde lucirse en las artes de la oratoria. Eso sí, las personas que participen en este evento de trascendencia internacional, se comprometen a no dejarse llevar por intenciones aviesas de zaherir al oponente, ni emplear insultos para tratar de perjudicar a nadie”.




Espacios Europeos © Copyright 2005-2019 No nos copiéis, nos cuesta mucho trabajo mantener esta página.
Editor y Director: Eugenio Pordomingo Pérez. Editado en Madrid. ISSN 2444-8826

POLÍTICA DE PRIVACIDAD | Política de Cookies | Aviso Legal