Internacional
espacioseuropeos (1/9/2016)
La Iniciativa Europea Stop TTIP (equipo compuesto por Michael Efler, Dániel Fehér y Stephanie Roth) nos hace llegar una noticia titulada ´Empieza una conversación con tu ministro´, que comienza así: “Nos satisface poder compartir contigo los primeros resultados de nuestra campaña CETA CHECK. A día de hoy, 20.000 ciudadanos de toda la UE han enviado preguntas a sus eurodiputados para expresar su preocupación sobre el CETA, la propuesta de tratado de libre comercio entre Canadá y la UE. Hasta el momento hemos obtenido más de 1,000 respuestas”.
Con un total de 15 preguntas y 700 eurodiputados entre los que elegir –afirma el boletín de Stop al TTIP-, “necesitamos que tú y tus amigos enviéis más preguntas a través de la página web CETA CHECK en las próximas semanas y meses. Esto será crucial y decisivo, ya que el Parlamento Europeo planea votar el CETA a finales de este año”.
|
Vuestra constante presión ya ha conseguido importantes victorias: la Comisión de la UE cambió de idea y ahora el CETA se propone como un tratado “mixto”. Esto significa –afirma la misma fuente- “que los parlamentarios de los Estados Miembro tendrán que votar también el CETA”.
Sin embargo la batalla aún no ha terminado: “ahora mismo la Comisión está intentando otra maniobra para acelerar la tramitación del CETA. Si nuestros gobernantes lo aceptan (y en este momento parecen decididos a hacerlo), cerca del 90% del CETA entraría en vigencia a través de un procedimiento llamado aplicación provisional. En otras palabras, el CETA se pondría en funcionamiento antes de pasar por el Parlamento Europeo y los parlamentos nacionales”.
Para luchar contra esta triquiñuela hemos introducido una nueva opción en la herramienta CETA CHECK: además de poder preguntar a los eurodiputados ahora también puedes preguntar a tus representantes del gobierno, que serán los responsables de esta importante decisión. La idea es que le hagáis a vuestro gobierno preguntas incómodas sobre su posición a cerca de este tema, para conseguir así frenar la aplicación provisional del CETA, afirma ese boletín.
El momento es crucial en el proceso de ratificación del CETA, “cada una de nuestras acciones que consiga aumentar la presión sobre los políticos es de tremenda importancia. Nosotros continuaremos con nuestros esfuerzos para promover un espacio en el que TU voz se escuche y se tome en consideración. Por favor, haz uso de él y compartirlo”.
Noticias relacionadas:
Lo mismo mata animales salvajes que lleva a la ruina a Caja Madrid
Sucesos extraños; reflexiones de un mal pensado (II)
Más de 5 millones de inmigrantes residen en España, pero tan sólo 1.800.000 cotizan a la Seguridad S...
Guinée équatoriale : l'opposant Severo Moto, empêcheur de tourner en rond
La OTAN se fijó como objetivo eliminar a Gadafi
AFRO-CATALANES. OTRA POLÉMICA DEL INDEPENDENTISMO. "Convergente, Conveniente o Intruso"
Mientras Marruecos aumenta su represión en el Sáhara Ocupado, la Unión de Abogados Africanos exige p...
La atleta Marta Domínguez en la presentación del Sáhara Maratón 2009 en Rivas Vaciamadrid
Etiquetas:
Canadá, CETA, CETA CHECK, Dániel Fehér, Iniciativa Europea Stop TTIP, Michael Efler, parlamento europeo, Stephanie Roth, TTIP, unión europea