El TTIP (Tratado Transatlántico de Comercio e Inversiones) en la Tertulia El Tablao

El Tablao cartel Tertulia(1)España
espacioseuropeos (16/6/2016)
Hoy jueves, día 16, a partir de las 19.30 horas, tendrá lugar un nuevo encuentro en la ya conocida Tertulia El Tablao. El esta ocasión tema elegido es el TTIP (Tratado Transatlántico de Comercio e Inversiones) y sus nefastas consecuencias para la ciudadanía europea y, en concreto, para la española.

La Tertulia El Tablao, cuya idea partió de Eugenio Pordomingo, director de este digital, se lleva a cabo en la freiduría El Tablao, que se encuentra junto a la estación de Renfe de La Navata-Galapagar, en Madrid.

Como reza en el cartel anunciador del debate de hoy, “la Tertulia El Tablao es un lugar de encuentro, de contraste de pareceres, de enfrentamiento dialéctico y de opiniones –no exenta de algún pequeño rifirrafe-, además del ágora donde lucirse en las artes de la oratoria. Eso sí, las personas que participen en este evento de trascendencia internacional, se comprometen a no dejarse llevar por intenciones aviesas de zaherir al oponente, ni emplear insultos para tratar de perjudicar a nadie”.



Audio: TTIP y CETA a debate en la Tertulia Espacios Europeos

Javier MartinezEspaña
espacioseuropeos
(18/5/2016)
Eugenio Pordomingo, director de la Tertulia Espacios Europeos,  y Javier Martínez, economista y miembro de ATTAC, debatieron –más bien fue una entrevista a Martínez– sobre las perniciosas consecuencias de la firma del TTIP (Tratado Transatlántico de Comercio e Inversiones) entre USA y la Unión Europea, y CETA (Acuerdo Integral de Economía y Comercio) entre Canadá y la UE.

“En el TTIP no aparece en ningún la palabra libertad de comercio”, afirma Javier Martínez. Todo en estas negociaciones es oscurantismo, ocultamiento, secretismo. Por ejemplo, se ha sabido tras las filtraciones de Greenpeace Holanda, que el funcionario español Ignacio García Bercero, jefe de la negociación porte de la UE del TTIP se dirigió en una carta –ahora filtrada por Greenpeace– le dice a su homólogo estadounidense, que los documentos del TTIP no se harán públicos hasta después de 30 años, que esté seguro. ¿Es eso libertad?

El gobierno español nunca ha dado explicaciones sobre la marcha de



Equipo de escaladores de Greenpeace en las Torres Kio contra el TTIP

TTIPEspaña
espacioseuropeos (18/5/2016)
A las 7.00 horas de ayer, día 17, un equipo de escaladores de Greempeace -tres por un lado y tres por otro- comenzaron a escalar la fachada de las torres Kio en el Paseo de la Castellana de Madrid. Abajo, otro equipo de voluntarios de la organización ecologista, explican a los viandantes el motivo de esa escalada.

A los diez minutos de comenzar la ascensión, hace acto de presencia la Policía Nacional; poco después, unidades de los Bomberos de la capital. Los escaladores continúan ascendiendo sin que nadie les moleste.

Tras escalar más de 80 metros, los escaladores despliegan una gran



Audio de la Tertulia Espacios Europeos sobre los Papeles de Panamá´

 De izquierda a derecha, Aniceto Setién,, Eugenio Pordomingo, Javier Martínez y Rodolfo Rieznikr


De izquierda a derecha, Aniceto Setién,, Eugenio Pordomingo, Javier Martínez y Rodolfo Rieznikr

España
espacioseuropeos (7/4/2016)
Aquí pueden escuchar  el audio de la Tertulia Espacios Europeos celebrada ayer, que analizó los llamados ´Papeles de Panamá´. Las aportaciones que se hicieron fueron sumamente interesantes, apartándose de los moldes habituales a los que nos tienen acostumbrados los medios de comunicación de nuestro país. Nos referimos, por supuesto, a los que de alguna forma están controlados por el Poder o que son de su propiedad. Como en todo hay excepciones.



La Tertulia Espacios Europeos analiza hoy los ´Papeles de Panamá´

MicrofonoEspaña
espacioseuropeos (6/4/2016)
La investigación llevada a cabo por el  Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación (ICIJ), de la que se hizo eco La Sexta y el Confidencial, han desvelado la trama creada con la colaboración de Mossack Fonseca, en la que figuran –de momento- 1.200 sociedades, 558 accionistas y nás de 166 clientes, más de 11.5 millones de documentos. De todo esto tratará hoy la Tertulia Espacios Europeos.

La primera  consecuencia ha sido que en Islandia se ha visto obligado a dimitir el Primer Ministro, Sigmundur David Gunnlaugsson, a causa de descubririse que él y su esposa tenían



España no va bien

España no va bien

España no va bien

Economía
Javier Martínez (27/2/2016)
Según los datos de la Comisión Europea publicados ayer, España no va bien.

En el Informe, de naturaleza meramente descriptiva, pero que será la base de las futuras recomendaciones que en primavera le hagan al Gobierno de turno, Bruselas señala con claridad, como el tan cacareado despegue de la economía española se debe más a factores exógenos, como el desplome continuado del precio del petróleo, y a la depreciación del euro frente al dólar, que a factores internos.



Audio de la Tertulia Espacios Europeos sobre los “acuerdos” entre PSOE y Ciudadanos, además del Movimiento por la Democratización de Europa

De izquierda a derecha, Eugenio Pordomingo, Iván Vélez, Alfredo Matarranz (técnico), Aniceto Setién y Javier Martínez.

De izquierda a derecha, Eugenio Pordomingo, Iván Vélez, Alfredo Matarranz (técnico), Aniceto Setién y Javier Martínez.

España
espacioseuropeos (25/2/2016)
La Tertulia de Espacios Europeos de ayer, contó con la participación del eurodiputado de Podemos, Miguel Urbán, que se encontraba en Bruselas, además de nuestros habituales contertulios Aniceto Setién, Iván Vélez y Javier Martínez. El caos circulatorio de Madrid –“cuando caen cuatro gotas”, como dijo Setién– fue la causa por la que el director de este programa, Eugenio Pordomingo, se retraso, pero nuestro equipo de tertulianos es de tal calidad, que no hubo dificultad alguna –en este caso mejorada- para sustituir esa momentánea vacante. Para diferenciar los tonos de voz, Setién aludió al “Timbre argentino de nuestro director”, lo que no es cierto –quizás quiso referirse a “voz de plata”, pues Pordomingo es natural de Madrid con orígenes salmantinos por parte de Padre y madrileños por parte materna.



En busca de una investidura harto dificultosa; y el Plan B para Europa, auspiciado por el exministro Varoufakis, tema de la Tertulia Espacios Europeos de hoy miércoles

MicrofonoEspaña
espacioseuropeos (24/2/2016)
El brindis al Sol que han protagonizado hoy, Pedro Sánchez (PSOE) y Albert Rivera (Ciudadanos), tras el acuerdo entre las dos formaciones políticas, encaminado a un “gobierno reformista y de progreso”, ha logrado reunir a una parte importante de lo más ´granao´ de los medios de comunicación.

La rueda de prensa convocada por los dos líderes –ahora íntimos compatriotas que luchan por y para España- ha sido todo un recetario de “propuestas”, entre las que cabe destacar, derogar todas aquellas leyes que no gustan a la ciudadanía: Ley de Enjuiciamiento Criminal, el Código Penal (prisión permanente revisable, etc.), despolitización de la Justicia, lucha contra la corrupción, publicidad de delitos fiscales, lucha contra las llamadas ´puertas giratorias, reforma de la Justicia Gratuita, suprimir las tasas judiciales, Pacto Nacional de la Educación, etc., etc.

De todo ello hablaremos hoy miércoles, 24 de febrero, de 19.80  a 20.30 horas, y también del Movimiento por la Democratización de Europa, liderado por el exministro griego, Yanis Varoufakis, cuyo objetivo principal es devolver el Poder al Pueblo. La filosofía de este movimiento es que hay que democratizar Europa, pues de lo



Audio de la Tertulia Espacios Europeos sobre los perversos tratados TTIP, TISA, CETA y TTP

De izquierda a derecha, Javier Martínez, Irene de la Cuerda, Aniceto Setién, Liliana Pineda y Eugenio Pordomingo

De izquierda a derecha, Javier Martínez, Irene de la Cuerda, Aniceto Setién, Liliana Pineda y Eugenio Pordomingo

España
espacioseuropeos (28/1/2016)
El debate –muy interesante y documentado- sobre los acuerdos  transatlánticos, TTIP, TISA, CETA y TTP, se llevó a cabo con la participación de Eugenio Pordomingo, Aniceto Setién, Javier Martínez, Tom Kucharz, Irene de la Cuerda, Liliana Pineda y Josep Jover,



La Tertulia Espacios Europeos analiza hoy, en directo, los perversos tratados TTIP, TISA, CETA y TTP

Stop al TTIP

Stop al TTIP

España
espacioseuropeos (27/1/2016)
De acuerdo con nuestro anuncio de que hoy íbamos a debatir en directo, a través de espacioseuropeos.radio y CVBradio,  sobre los acuerdos  transatlánticos TTIP, TISA, CETA y TTP, esta tarde de 19.30 a 20.30, la Tertulia Espacios Europeos analizará la perversión de esos tratados, cuyo verdadero contenido se oculta a la ciudadanía europea. 




Espacios Europeos © Copyright 2005-2019 No nos copiéis, nos cuesta mucho trabajo mantener esta página.
Editor y Director: Eugenio Pordomingo Pérez. Editado en Madrid. ISSN 2444-8826

POLÍTICA DE PRIVACIDAD | Política de Cookies | Aviso Legal