Indigenismo, Centralismo y Autonomías
Bolivia
Andrés Soliz Rada (26/5/2015)
Las coincidencias entre el ultra indigenismo y el autonomismo extremo son sorprendentes. El primero de ellos incluyó en la nueva Constitución la propiedad de las supuestas 36 naciones originarias sobre los recursos naturales renovables y el virtual veto para la explotación de los no renovables. El segundo (especialmente el estatuto autonómico de Santa Cruz), determinó la titularidad de la región sobre los mismos. El indigenismo consiguió que las justicias comunitarias tengan la misma jerarquía que la justicia ordinaria. El citado estatuto definió que la Corte del Distrito dicte sentencias inapelables en materia agraria. Autonomistas e indigenistas a ultranza usan el término fronteras, en lugar de límites, entre departamentos, regiones y municipios, como si pertenecieran naciones distintas. Para ambos el Estado es el enemigo al que hay que destruir.