Y… el mundo era bello

Charles Maurice de Talleyrand

Sin Acritud…
 Alberto Buela (3/8/2020)
Con esta pandemia del coronavirus, tan extendida por todos lados, el mundo se está transformado en algo inseguro, está dejando de ser para el sujeto contemporáneo algo bello, según el sentido originario de la palabra.

Eso significa mundus, algo limpio y elegante. El término es la traducción del griego kosmoV=cosmos, conjunto ordenado y armonioso. Término que todavía resuena en nosotros a través de la cosmética como arte del embellecimiento.

El mundus ha dejado ser “mundo” para transformase en “in-mundo”. Un lugar sucio –véase la contaminación de los mares-. Un lugar peligroso, inseguro, cargado de enemigos invisibles que nos pueden matar. De un enemigo que escapó al control del hombre y se desarrolla según su propio poder. Y el sujeto contemporáneo se angustia, “estoy angustiado y no sé por qué”,  porque la angustia  siempre es ante la nada. Otra cosa es el miedo o temor, (más…)

Encuentros y desencuentros en el conflicto Árabe-Israelí: Maimónides y Averroes

Averroes y Maimónides

Averroes y Maimónides

Sin Acritud…
Manuel Funes Robert
(26/11/2012)
Hará un año y coincidiendo con alguna de las crisis que enfrentan a palestinos e israelíes cada año, hacíamos mención de Vespasiano y la diáspora judía, la vuelta de los judíos supervivientes del holocausto a Palestina en 1948 y la legitimidad de los judíos para establecerse en aquella tierra y defenderla.

A lo largo del tiempo que va desde la creación del Estado de Israel a la crisis actual, hemos escuchado a no pocos lideres históricos árabes acerca de la (más…)