En este Día de Acción de Gracias los refugiados no son bienvenidos en la mesa estadounidense

Día de Acción de Gracias

Día de Acción de Gracias

Estados Unidos
Amy Goodman y Denis Moynihan (21/11/2015)
Los terribles ataques en París del pasado 13 de noviembre han generado fuertes reacciones contra los refugiados de las guerras de Siria, Irak y Afganistán. En las redes sociales está circulando una caricatura de un indígena estadounidense que le dice a un peregrino: “Lo lamento, pero no aceptamos refugiados”. Mientras los estadounidenses nos preparamos para celebrar una de las fiestas nacionales más importantes de Estados Unidos, el Día de Acción de Gracias, se ha desatado una ola de xenofobia en todo el país. Paradójicamente, el Día de Acción de Gracias conmemora la ayuda y los alimentos proporcionados por los indígenas a los refugiados ingleses que llegaron en busca de una vida mejor, libre de toda persecución religiosa.

En el Congreso de Estados Unidos se presentaron al menos seis proyectos de ley, diferentes para impedir que se destinen fondos federales al reasentamiento de refugiados de Siria e Irak, y para otorgar facultades a los estados para que les impidan ingresar a “su territorio”. Es como si de pronto hubiera 50 “miniestados” que crean sus propios puestos de control fronterizos y detienen a todos los viajeros en busca de un sospechoso, es decir, de todos los sirios. Esto es básicamente lo que han solicitado (más…)

Peter Bucklitsch, diputado inglés: “El niño sirio murió porque sus padres fueron codiciosos”

Peter Bucklitsch, diputado inglés.

Peter Bucklitsch, diputado inglés.

Internacional
espacioseuropeos (6/9/2015)
Peter Bucklitsch, diputado inglés del partido euroescéptico UKIP, de ideología de extrema derecha, dejó escrito el pasado jueves en su cuenta de Twitter, que el “niño sirio estaba bien vestido; bien alimentado. Murió porque sus padres fueron codiciosos con la buena vida en Europa. La cola está disparando los costes”.

Tras las primeras críticas a su escrito, el diputado inglés escribió lo siguiente: “Ira irreflexiva predecible. Turquía no es un lugar donde la familia estuviese en peligro. Dejar ese lugar seguro puso a la familia en peligro”. Este segundo escrito reavivó  aún más la indignación de la gente y algunos usuarios le recordaron al parlamentario inglés que los refugiados sirios malviven y no están seguros en Turquía. (más…)