por Espacios Europeos | Feb 21, 2022 | España, Noticia destacada, Portada
España

Pablo Iglesias en la CEPE.
Espacios Europeos (21/2/2022)
«Este tipo de medidas no podría ponerse en práctica en Alemania porque sus sindicatos no venden la paz social por empates en el último minuto».
Para el sociólogo y escritor Manuel Domínguez las cosas están muy claras: si la gran patronal española, (más…)
por Espacios Europeos | Abr 9, 2018 | España, Portada

Change
España
Espacios Europeos (9/4/2018)
Recogemos una petición hacha a través de Change.org, firmada por Aurora Espinosa Cisneros, dirigida al BANCO SANTANDER en la que da cuenta de la gravedad de su situación:
En 2017 el Banco Santander ganó 6.619 millones. No les debe parecer suficiente, viendo los esfuerzos que dedican a perseguir a familias vulnerables y en riesgo de exclusión como la mía.
Hace 4 años perdí mi casa. Tras más de 44 años viviendo en el piso que fue de mis padres, no pude hacerme cargo de los pagos por la maldita crisis y, con mucho esfuerzo y tristeza, perdimos la vivienda pero logramos un alquiler social. En ella no vivo sola: también vive conmigo mi hermana, que tiene una discapacidad del 45% y muchos problemas de movilidad provocada por la polio.
Tras lograr esa dación en pago y después de conseguir quedarnos en la casa pagando un alquiler social de 200 euros, el Banco Santander rescató al Banco Popular y por tanto pasaron a ser los nuevos propietarios de nuestra vivienda. Hace poco hemos recibido una carta de la inmobiliaria Limara en el que nos aseguraban que el mes que viene el contrato que teníamos vencía y no se va a renovar. Si quisiéramos quedarnos en la vivienda el alquiler va a pasar a (más…)
por Espacios Europeos | Oct 23, 2013 | España, Portada
España
espacioseuropeos (23/10/2013)

Fatima bañez y Luis de Guindos
El segundo capítulo sobre el balance del segundo año de Gobierno se centra en el equipo económico, formado por seis ministros: Guindos (Economía), Montoro (Hacienda), Ana Pastor (Fomento), Soria (Industria), Arias Cañete (Agricultura) y Fátima Báñez (Empleo). El panorama es desolador: en solo dos años ostentando el poder estos seis ministros se han corrompido o sus graves equivocaciones y negligencias han provocado catástrofes imposibles ya de reparar. (más…)
por Espacios Europeos | May 24, 2012 | Economía y Trabajo, Portada

Miguel Blesa y Rodrigo Rato
España/Economía
Juan Torres López (24/5/ 2012)
La nacionalización parcial de Bankia, intervención de hecho de la entidad, llevada a cabo por el gobierno del Partido Popular, es un hito importante, y no el último, en el desarrollo de la grave crisis en la que está instalado el sistema bancario. La forma en la que se ha realizado la intervención es tanto un reflejo de las contradicciones que recorren al PP, como de la falta de profesionalidad de sus dirigentes, en un tema en el que deberían tener interés en aparecer como gente capaz. Un suceso tan relevante como la nacionalización de una entidad sistémica, señalada públicamente como tal por el FMI, ha sido ejecutado con improvisación, filtraciones y titubeos. Fácilmente se podría haber disparado el pánico de los depositantes, con lo que alguna modalidad de «corralito» habría sido una realidad en nuestras tierras. (más…)