Internacional Espacios Europeos (25/12/2021)
Segín el INE (Instituto Nacional de Etadística), el cáncer fue la segunda causa de muerte en España con un 22,2% del toral de fallecimientos. La primer causa son las enfermedades cardiovasculares.
Con la finalidad de tratar de reducir las muertes por cáncer, el Código Europeo contra el cáncer, nos propone 12 formas de reducir el riesgo de cáncer, a saber:
1 No fume. No consuma ningún tipo de tabaco.
2 Haga de su casa un hogar sin humo. Apoye las políticas antitabaco en su lugar de trabajo.
Grupo de Metalofármacos de la UMU que trabaja en estos compuestos para terapia fotodinámica.
España Espacios Europeos (17/12/2021)
La Fundación Séneca financia una investigación para desarrollar nuevos fármacos de rutenio y osmio para terapia fotodinámica, capaces de penetrar en células madre tumorales, para que no se vuelvan a reproducir los tumores una vez eliminados.
España Espacios Europeos (25/11/2018)
Quizás sea muy llamativo el titular de esta noticia, pero así lo ha denominado la plataforma Change.org y nosotros tras leerlo hemos considerado conveniente apoyar su lanzamiento. El texto de esta plataforma es el siguiente:
“Hace unas semanas te conté una historia preciosa sobre cómo Change.org había unido a varios pacientes y a una investigadora oncológica.
Sin acritud… A. D. (7/8/2018)
No siempre vamos a tratar sobre asuntos políticos, y hoy voy a intentar adentrarme en uno muy delicado. Sumamente delicado y que yo considero eminentemente político. Ya sabemos que la polis lo abarca todo. Pues al grano.
Desde hace unos días –desconozco la causa- las redes sociales se han hecho eco de una noticia que se remonta a 1931, cuando al doctor Otto Heinrich Warburg, le concedieron el Premio Nobel de Fisiología o Medicina por su “descubrimiento de la naturaleza y el modo de acción de la enzima respiratoria”, o lo que es lo mismo, por descubrir las causas del cáncer.
He aquí algunas de los comentarios, afirmaciones y teorías del doctor Warburg:
“pronto recibiré un segundo premio Nobel, porque de aquí a dos o tres años habré solucionado el problema del cáncer”. Pero no fue así, otro Nobel no le fue concedido, no se sabe si por la prohibición de Adolf Hitler, de que ningún ciudadano alemán podría recoger premios de países considerados enemigos o, simplemente porque la Academia Sueca no lo considero.
España Ana Isabel García-Espinosa (15/2/2015) David Alejandre Romero, de 33 años de edad, sufre Paraganglioma metastásico, un cáncer poco frecuente que, en la mayoría de ocasiones es resultado de una mutación genética hereditaria, halló la mejor terapia para su enfermedad en Castellón pero se le niega una intervención porque vive en Cataluña. Tenía que haber sido intervenido el pasado 3 de febrero de la metástasis que le invade el tórax, pero la burocracia sanitaria de ambas Comunidades Autónomas se han convertido en un freno para su curación.
Hace casi dos años que su pareja le arrastró al médico tras notar un bulto en el pecho y la pérdida de peso. Según ha afirmado el propio David, el se resistía a ir, pues “tenía pánico al ver similitudes entre mi padre y yo, quien había muerto de cáncer de forma fulminante hacía tres años”.
Cuba espacioseuropeos.com (2/10/2012)
Un medicamento homeopático cubano, el ´Vidatox 30´, cuya base es el veneno del escorpión azul (escorpión Rhopalurus junceus), está dando resultados satisfactorios en la eliminación del dolor y la inflamación, e incluso, el cáncer. Hasta ahora sólo está autorizada su venta en China y en algunas países iberoamericanos.
Que sepamos, la aplicación de este medicamento ha supuesto una notable mejoría para más de 60.000 personas en Cuba. Pacientes europeos están adquiriendo el Vidatox 30 en la isla, confirmando que calidad de vida ha mejorado de forma notable.
El escorpión Rhopalurus junceus, es una especie que se puede encontrar en Cuba. La investigación sobre ese medicamento, llevada a cabo por el Laboratorio Labiofan, se remonta a más de diez años.
El laboratorio Labiofan cifra su éxito en lo siguiente. “hay una barrera llamada hemato-encefálica en la cual ningún elemento citostático (anticancerígeno) penetra; sin embargo, nuestro producto es capaz de atravesarla y llegar al núcleo de las células malignas”.
El Vidatox 30 puede ser empleado en el tratamiento de todo tipo de cáncer, fundamentalmente -afirma el laboratorio- “en las variedades de mama, hígado, cerebro, próstata y pulmón, y, aseguran los especialistas, mejora la calidad de vida, aumenta la supervivencia del enfermo y evita las metástasis”.