Cataluña, el Rey, la oligarquía política  y el eslogan “Hacienda somos todos”, hoy en la Tertulia Espacios Europeos

 

Los Reyes de España y Artur Mas, eran otros tiempos. Foto EFE.

Los Reyes de España y Artur Mas, eran otros tiempos. Foto EFE.

España
espacioseuropeos (13/1/2016)
La Tertulia Espacios Europeos retoma su presencia en las ondas hoy, miércoles, 13 de enero, con un titular, Cataluña, el Rey, la oligarquía política  y el eslogan “Hacienda somos todos”, que de alguna forma, nos coloca en la antesala de analizar y profundizar  la situación de descrédito institucional en la que se encuentra España:

La investidura de Carles Puigdemont, en la que obvió prometer fidelidad al Rey y a la Constitución Española, el error –a nuestro entender- de Felipe VI, al no recibir a la presidenta del Parlamento de Cataluña, Carme Forcadell, y la actuación de la Fiscalía y Abogacía del Estado en defender a la Infanta Cristina, serán el epicentro del programa de hoy.

«El lema ‘Hacienda somos todos’ es sólo publicidad», empleado por la Abogacía del Estado, representada por Dolores Ripoll, para tratar de que se aplique la «doctrina Botín» a la Infanta Cristina, y las alegaciones en el mismo sentido, de los fiscales Anticorrupción, Pedro Horrach y Ana Lamas, han sido contestados por el juez José Castro, y por Carlos Cruzado, Presidente de los Técnicos del Ministerio de Hacienda.

Los dos han rebatido el argumento jurídico empleado por la Abogacía del Estado, que parece olvidar que todos los ciudadanos somos iguales –en el caso que nos ocupa, ante Hacienda-, lo que queda reflejado en el artículo 31 de la Constitución Española.

De todo ello, y de alguna cosa más, tratarán hoy miércoles, de 19.30 a 20.30 horas, Eugenio Pordomingo (director del programa), José Manuel González Torga (periodista y Profesor Universitario), Aniceto Setién (escritor y editor), Iván Vélez (Arquitecto y escritor), David Bollero (periodista) y Josep Jover (abogado, profesor y director del Bufet Estudis Jurídics).

La Tertulia Espacios Europeos se transmite en directo desde los estudios de CVB.Radio, en Paseo Pintor Rosales, 70, Bajo. Madrid, y se puede escuchar a través del digital espacioseuropeos, en espacioseuropeos.radio, y en CVBradio. Todos los programas quedan almacenados en nuestra Fonoteca, en CVBradio y en Ivoox.

¡Os esperamos

Diputados autonómicos extremeños acusan a Hacienda de olvidar el fraude de las grandes empresas y fortunas  

bolsa-de-dineroExtremadura (España)
espacioseuropeos (25/9/2014)
El sindicato de Técnicos del Ministerio de hacienda, Gestha, informa que una comisión de diputados de la Asamblea de Extremadura, que estudia desde hace 15 meses el fraude fiscal, “acusa a la Agencia Tributaria de estar más pendiente de los trabajadores con nómina, que de las grandes bolsas de evasión de impuestos que suponen las grandes fortunas y empresas”. Esa actuación de Hacienda es una violación del artículo 31.1 de la Constitución, por el que todos “los contribuyentes deben aportar en función de su capacidad económica”.

Las conclusiones del estudio sobre el fraude fiscal en la región extremeña, llevado a cabo por esa comisión de diputados autonómicos, fueron adoptadas hace dos días por unanimidad de los grupos políticos PSOE, IU, PREx-CREx (regionalistas) y  PP. (más…)

Attac-Madrid se solidariza con el presidente de GESTHA

Iñaki Urdangarin, la infanta Cristina y el rey Juan Carlos de España.

Iñaki Urdangarin, la infanta Cristina y el rey Juan Carlos de España.

España
espacioseuropeos (18/12/2013)
El fiscal Anticorrupción Pedro Horrach ha presentado un escrito el día 17 de diciembre en el que pide abrir diligencias contra el presidente del sindicato de técnicos del Ministerio de Hacienda (Gestha), Carlos Cruzado, por acusar a Hacienda de dar un trato de favor a la infanta Cristina. Pedro Horrach considera en un insólito pronunciamiento que “acusar a los inspectores de la Agencia Tributaria en funciones de auxilio judicial de manipular los datos fiscales es una imputación grave, gratuita y falsa” ya que implicaría que la crítica que realizada supondría la (más…)