¿Quiénes son los verdaderos dueños del Grupo PRISA?

España
Espacios Europeos (29/6/2020)
El digital La Última Hora Noticias, que dirige la súbdita marroquí, Dina Bousselham, ligado a Podemos, que se anuncia como un medio de comunicación “sin ingresos por publicidad ni de bancos ni de multinacionales ni de ningún otro tipo, un diario digital libre de esos grandes poderes y que depende sólo sus socias y socios”, ha editado un video, “el primero de una serie de reportajes de investigación para dibujar el mapa de los medios de comunicación en España y su red de propiedad”, que por su interés recogemos aquí.



España: Felipe González, la impudicia de un político indecente

El entonces presidente del gobierno español, Felipe González con su patrocinador,
el mandatario norteamericano, Ronald Reagan en Washington.

España
Espacios Europeos (14/9/2019)
Para muchos, Felipe González es un ícono de la democracia española. Sin embargo, nada más alejado de la realidad. Su pasado es otro. Hoy se presenta al mundo como el abogado defensor del derechista Leopoldo López, dirigente del partido Voluntad Popular, y del alcalde, Antonio Ledezma, de la autodenominada Mesa de Unidad Democrática (MUD). Ambos políticos venezolanos, imputados por participar y urdir la trama de golpe de Estado para derrocar al gobierno constitucional del presidente Nicolás Maduro.

Felipe González tiene una cara oculta. Tiene en su debe político urdir parte del proceso desestabilizador que culminó en el fallido golpe de Estado del 23-F en España, para crear un gobierno cívico-militar. También gestar la guerra sucia contra la izquierda abertzale y ETA. Siendo presidente de gobierno, entre 1983 y 1985 dio luz verde a la actuación de los Grupos Antiterroristas de Liberación (GAL). El resultado: 27 personas asesinadas y cientos de damnificados colaterales.



Noticias en Infinitivo

Pablo Iglesias, Jordi Évole y Albert Rivera

Pablo Iglesias, Jordi Évole y Albert Rivera (Fotografía Lasexta)

Nacional/Internacional
espacioseuropeos (19/10/2015)

  • Un debate que no ja gustado al PP ni al PSOE
    El debate-entrevista que el periodista Jordi Évole ha mantenido en el programa Salvados, que emite la Sexta, con los líderes de Ciudadanos, Albert Rivera, y Pablo Iglesias de Podemos, no ha gustada nada a los dos partidos políticos mayoritarios, PP y PSOE.
    Conscientes de las mermas en la intención de voto a sus respectivas formaciones, PP y PSOE, acuerdan en secreto obstaculizar al máximo las comparecencias de Rivera e Iglesias. Estrategia que con seguridad tendrá escaso éxito ya que las cadenas privadas han descubierto un filón en esas comparecencias, especialmente porque las encuestas les otorgan una subida muy importante, sobre todo a Ciudadanos.
  • La jornada y el salario que Carlos Slim y Felipe González quieren imponer
    Hace unos días, el multimillonario mexicano Carlos Slim, y su amigo y colaborador, el expresidente del Gobierno, Felipe González, participaron en la XXII Reunión Plenaria del Círculo de Montevideo, que desde el pasado viernes hasta el sábado estuvieron reunidos en la Universidad de Alicante. Algunas de las propuestas del segundo hombre más rico del fueron una jornada laboral de tres días a la semana, once horas diarias y jubilación a los 75 años. Así –dice Slim-, al trabajar menos horas tendríamos más calidad de vida y el trabajo estaría más repartido. Lo que no dijo el jefe de Felipe González es qué salarios nos pondrían.
    Por cierto, González fue abucheado por decenas de estudiantes al grito de “fascista”. Ya se sabe, donde las dan las toman.
  • El Secretario de Estado de EEUU, John Kerry, firma en España el uso de forma permanente la base de Morón de la Frontera
    Por si fuera poca la pérdida de soberanía, lo poco que nos quedaba lo acaba de entregar el Gobierno de España, comandado por Mariano Rajoy. John Kerry, Secretario de Estado de EEUU, y José Manuel García-Margallo, Ministro de Asuntos Exteriores de España, han firmado el “uso de forma permanente” de la base de Morón de la Frontera.
    Unos meses antes, en Washington, se firmó el despliegue, también de “forma permanente”, de más de 3.000 soldados estadounidenses. Y, por si fuera poco, al final de la última legislatura de Zapatero, se permitió la instalación d una “barrera antimisiles” en Andalucía. 
  • Multitudinaria manifestación en Madrid convocada por más de 1.300 organizaciones sociales contra la pobreza
    Ayer tuvo lugar una multitudinaria manifestación en Madrid contra las políticas que generan pobreza, paro y desigualdad. En el Día Internacional para la Erradicación de la Pobreza, la manifestación ha transcurrido sin ningún tipo de incidentes desde la Plaza del Emperador Carlos V hasta la Plaza de Cibeles. Una gran pancarta, con el título de “Las personas y el planeta por encima de las multinacionales”, presidía la marcha. Otro de los objetivos de la manifestación ha sido el de mostrar su negativa a la firma del TTIP (Tratado de Libre Comercio e Inversiones entre la Unión Europea y Estados Unidos).
  • El Reino Unido enviará soldados de apoyo a Somalia
    El primer ministro británico, David Cameron, anunció hace unos días el envío de un centenar de soldados a Somalia para apoyar a la misión de la Unión Africana (AMISOM), cuyo objetivo es frenar las acciones de Al Shabaab.
    Asimismo, Cameron manifestó la intención de su gobierno de enviar también tropas a Sudán del Sur para “ayudar a prevenir el fenómeno del terrorismo, la piratería y la emigración masiva”.
  • El Gobierno de España autoriza la aplicación del Fondo de Contingencia para un gasto de casi 100 millones de euros destinados a las próximas elecciones generales
    El Gobierno de España destina 99.811.220,22 millones de euros para gastos ocasionados por la celebración de las próximas elecciones generales. Después de que se celebran, habrá otro enorme gasto destinado también a los partidos políticos para abonarles gastos de campaña y pago por votos y escaños obtenidos.
  • Más de 45 palestinos han muerto por acciones de las fuerzas israelíes desde que comenzó la tercera Intifada
    Según varias fuentes, más de 45 palestinos han resultado muertos y cerca de 2.000 heridos, desde que comenzó la tercera Intifada, a consecuencia de los ataques de las fuerzas israelíes. La mayor parte de las muertes han tenido lugar en la Franja de Gaza y cerca de una veintena en Cisjordania.Otras Noticias en Infinitivo:

     



El multimillonario Carlos Slim se hace el amo del sistema bancario de México

Felipe González y Carlos Slim

Felipe González y Carlos Slim

México
espacioseuropeos (5/4/2015)
El multimillonario Carlos Slim está a punto de hacerse con toda la banca de México. Medios de comunicación internacionales afirman que todopoderoso Carlos Slim amplia su imperio económico, en este caso, el sistema bancario, con la casi segura anexión a su Grupo Financiero Inbursa un banco más, el Walmart.

La Comisión Federal de Competencia Económica (CFCE) de México –el regulador bancario del país-, ha dado luz verde a la compra del Banco Walmart por el Grupo Financiero Inbursa, propiedad del segundo hombre más rico del mundo,  Carlos Slim.  La información en España la ha facilitado el diario ‘El País’.



Las hienas corruptas frente a la esperanza joven de renovación y cambio en España

Felipe González y el Rey Juan Carlos

Felipe González y el Rey Juan Carlos

España
Javier Martínez (28/5/2014)
Los ataques personales y las descalificaciones más reaccionarias y antidemocráticas en contra de Podemos y de su líder Pablo Iglesias, tras los resultados electorales del 25M, demuestran la calaña y la catadura moral de la casta que aún nos gobierna.

Empezando por la rabia y los insultos con baba del anciano Felipe González. El llamado, por la prensa, Mister X de los Gal, todo un ejemplo de inmaculada pureza incorrupta, que descalifica a Podemos, insultando a todos sus votantes de fascinados por la bolivarización. Él, precisamente, íntimo amigo del venezolano Carlos Andrés Pérez, amigo y solícito empleado del mexicano Carlos Slim; él, precisamente, ejemplo y amigo de esa socialdemocracia que cuenta entre sus haberes a figuras como el



Más de 20 testimonios acreditan que el “jefe de la vieja guardia” del PSOE, Felipe González, se ha hecho inmensamente rico con la política

Vidas paralelas: Felipe González y José María Aznar

Vidas paralelas: Felipe González y José María Aznar

España
espacioseuropeos (30/1/2014)
“Me atrevería a afirmar que existe más socialismo todavía fuera de nuestro partido que dentro de nuestro partido. Y el partido tiene que ser capaz de aglutinar toda esa expresión socialista. Esa tarea se impone con urgencia porque la alternativa democrática, para ser una alternativa que permita la lucha por el socialismo, tiene que estar protagonizada y cristalizada sobre el eje de una alternativa socialista, de un fuerte movimiento socialista”. Quien así se expresa es el actual “jefe de la vieja guardia” del PSOE, Felipe González. Fue el discurso en el congreso de Suresnes (Francia) que, ante un PSOE colapsado, cumplirá 40 años el próximo 11 de octubre de 2014. El abogado laboralista había sido elegido nuevo secretario general “sin ni siquiera ser miembro” de la Ejecutiva, (así se llama al “aparato” del partido) y creía que ahí estaba la clave de la renovación. Hoy propone todo lo contrario. ¿Por qué el cambio de criterio? Seguimos la pista de su dinero… y hallamos sorprendentes y opulentas respuestas.




Espacios Europeos © Copyright 2005-2019 No nos copiéis, nos cuesta mucho trabajo mantener esta página.
Editor y Director: Eugenio Pordomingo Pérez. Editado en Madrid. ISSN 2444-8826

POLÍTICA DE PRIVACIDAD | Política de Cookies | Aviso Legal