Desafíos geopolíticos y perspectivas continentales
Hispanoamérica
Andrés Soliz Rada (13/4/2012)

Doctrina Monrroe
La historia de mérica Latina es una ermanente tensión dialéctica
entre onroísmo y bolivarismo. El monroísmo, expresión de la Doctrina
Monroe, elaborada por el Presidente James Monroe, en 1823, postula la hegemonía permanente de EEUU sobre América Latina. El bolivarismo anhela, por su parte, la unión solidaria del polo hispánico latinoamericano, al considerar que América Latina no es un conjunto de naciones, sino una ación deshecha, en palabras del chileno Felipe Herrera.
El monroísmo buscó consolidarse a través de la Conferencia Panamericana (1889), la Junta Interamericana de Defensa (1942), el Tratado nteramericano de Asistencia Recíproca (1947) y la Organización de Estados Americanos (1948). El bolivarismo lo hizo mediante el surgimiento de la generación del 900 (Rodó, Ugarte, Vasconcelos, Blanco Bombona, Franz Tamayo, entre otros),