El responsable de Política Exterior de UPyD, Fernando Maura, ha condenado hoy «el doble discurso» del ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel García-Margallo, en relación al Sáhara Occidental, y ha manifestado que «es una vergüenza y una tomadura de pelo al pueblo español que el ministro haya dicho en el Congreso que le preocupaban los Derechos Humanos y, horas después, haya avalado en Rabat la postura de acoso y derribo que está practicando Marruecos» con el Representante Especial de la ONU, Cristopher Ross, y haya
Islas Canarias (España) José Manuel González Torga (22/5/2012)
Se ha celebrado en Las Palmas de Gran Canaria el XXXIII Congreso Nacional de FEPET (Federación Española de Periodistas y Escritores de Turismo) en tres jornadas de mayo, con el excelente clima de sol y brisa marina que permanece la mayor parte del año por aquellas latitudes.
Al haber estudiado todo el bachillerato en la capital grancanaria conocí los tiempos de un turismo casi limitado a los pasajeros de los trasatlánticos, que hacían escala en el Puerto de La Luz, aprovechando para conocer y disfrutar de la ciudad sólo por unas horas.
En Maspalomas no había más que dunas y el faro. En las proximidades de
España espacioseuropeos.com (16/5/2012)
Ahora que esta de moda eso de las ´reformas´ y de los ´recortes´, no está de más tener en cuenta esta otra, la de la reforma del Congreso de los Diputados que comienza a distribuirse por Internet.
El texto de esa noticia es el siguiente:
En tres días, la mayoría de las personas de este país tendrán este mensaje. Esta es una idea que realmente debe ser considerada y repasada para el Pueblo. Ley de Reforma del Congreso de 2012 (enmienda de la Constitución de España).
1. El diputado será asalariado solamente durante su mandato. Y no tendrá jubilación proveniente solamente por el mandato.
España D. C. (6/5/2012)
En espacioseuropeos, que mantenemos una línea crítica con el Poder basada en el interés general e independiente de la ideología, nos ha producido una gran satisfacción la decisión tomada por el Consejo de Ministros celebrado el 4 de mayo 2012, por la que se centraliza la gestión de las cuencas hidrográficas que atraviesen más de una Comunidad Autónoma.
Es una medida que al poner coto al desmadre y al egoísmo regional existente era necesaria. Esperamos que el Presidente y su equipo tomen confianza en la mayoría absoluta de la que gozan en el Congreso de los Diputados y se vayan atreviendo a gobernar, es decir deshacer los entuertos varios que propició ZP en su
Sáhara Occidental/España espacioseuropeos.com (22/4/2012)
Ayer sábado, la APDHE (Asociación Pro Derechos Humanos de España) hizo entrega, en el Congreso de los Diputados, de una carta dirigida a todos los grupos parlamentarios, en la que se adjuntaba una copia de la que se envió al presidente del gobierno, Mariano Rajoy, el 9 de enero de este año.
Poco antes de las 12 horas, el presidente de la APDH, José Antonio Gimbernat, y Eugenio Sánchez, a los que acompañaban algunos miembros de esta asociación , así como ciudadanos saharauis, hicieron entrega de la documentación en el registro del Congreso de los Diputados. En las cercanías se encontraban unas doscientas personas, saharauis en su mayoría, que portaban pancartas alusivas al conflicto humanitario y a la ocupación militar del Sáhara Occidental por parte de Marruecos.
Algunos de los concentrados desplegaron pequeñas pancartas, en las que unidas se podía leer “La ilegalidad de los Acuerdos de Madrid origen del drama humanitario saharaui”. En el transcurso del acto se pudo ver a reporteros gráficos de la agencia española EFE, pero que como suele ser habitual -y vergonzoso- su trabajo no suele distribuirse a los medios de comunicación. Desconocemos que hacen con ese material.
En la misiva entregada a los grupos parlamentario se exponen los argumentos de la ilegalidad de los “acuerdos de Madrid” origen del drama humanitario saharaui.
Asimismo, en el texto se destaca las responsabilidades del Estado Español, derivadas de la no denuncia de la invasión del territorio desde el 30 de Octubre de 1975, la firma de los ilegales “Acuerdos de Madrid”, la cómplice y sádica permisividad de los bombardeos de la aviación marroquí, sobre Guelta Zemmur, Oum Dreiga y Tiffariti, desde principios de enero, hasta el 23 de febrero del 76, (estando España presente en el Territorio No Autónomo Pendiente de Descolonización), y todo ello, en contra de los mas elementales propósitos y principios de Naciones Unidas, Convenios y Pactos Internacionales, no dejan duda en catalogar a España como responsable principal del intento de Genocidio del Pueblo Saharaui.
Entre los asistentes se encontraban miembros de APPA (Asociación para el Progreso de los Pueblos de África) y de la Coordinadora Estatal de Asociaciones de Amigos del Pueblo Saharaui.
Sáhara Occidental Editorial SaharaLibre(6/2/2012)
Hace algún tiempo, un amigo de esta web escribió en uno de sus artículos, “… muchas veces, los españoles del movimiento de apoyo al Pueblo Saharaui, queremos ser más saharauis que los propios saharauis”. Tenía toda la razón, y son muchos los ejemplos del día a día de esta lucha solidaria, en los que se pone de manifiesto que los que españoles que ponemos parte de nuestras vidas al servicio de la causa saharaui no estamos en la misma onda que el pueblo al que presumimos defender, o por lo menos, en la de sus incuestionables y legítimos representantes.
El primer fin de semana de febrero se han celebrado en Sevilla dos acontecimientos importantes: La 37 Conferencia Europea de Coordinación
España/Economía Manuel Funes Robert (6/2/2012)
Frente a la reiteración de los mensajes vacíos del PP “se lo que voy a hacer y lo voy a hacer” y las mentiras como “el déficit es cero es clave de la recuperación” y la continuación de las políticas de ajuste brutal, se observa que la visión correcta está situada a la izquierda.
Recordemos que Aznar perdió el poder por la foto de las Azores y ZP lo perdió cuando se sometió a la dureza de Bruselas. Si las listas del INEM siguen subiendo en los próximos meses por su obcecación en obedecer los
España espacioseuropeos.com (4/1/2012)
En el último Consejo de Ministros, celebrado el pasado 30 de diciembre de 2011, el gobierno entrante acordó reducir el gasto en 8.900 millones de euros y tratar de incrementan los ingresos en 6.275 millones. Ya sabemos las líneas maestras de ese acuerdo gubernamental, pero no está de más hacer algunas puntualizaciones al respecto.
Mi Columna Eugenio Pordomingo (24/9/2007)
Parece como si les importara un bledo el descrédito que, en general, tiene la clase política; ni el momento en que lo hacen, de clara recesión económica. Pero, el caso es que sus Señorías, los diputados de nuestro querido Congreso de los Diputados, se han “autosubido el sueldo”. Además de esta subida, han aprovechado y, de nuevo, se han “autoimpuesto” una serie de “beneficios especiales” que, a nuestro parecer, son vergonzosos. Así de claro, vergonzosos.
Guinea Ecuatorial Abaha (17/6/2007)
La delegación del Congreso delos Diputados de España que regresó el jueves pasado de su periplo por Guinea Ecuatorial, ha constatado “mejoras”, entre otros, en el terreno de los derechos humanos.
La delegación estuvo integrada por seis parlamentarios, todos ellos pertenecen a la Comisión de Exteriores del Congreso: Francisco Ricomá de Castellarnauo (PP, portavoz adjunto); Mª Rosario Fátima Aburto Baselga (PSOE, portavoz); Rosa Delia Blanco Terán (PSOE, presidenta de la Comisión de Cooperación Internacional); Josep Antoni Duran i Lleida (CiU, portavoz y Presidente de la Comisión de