La Coordinadora Estatatl en Defensa del Sistema Público de Pensiones convoca concentraciones para exigir una AUDITORÍA a la Seguridad Social

Los Pensionistas se mueven.

Barcelona (España)
Espacios Europeos (21/9/2020)
El jueves, día 1 de octubre, Día de las Personas Mayores, la Coordinadora Estatal en Defensa del Sistema Público de Pensiones, ha convocado manifestaciones y/o concentraciones en varias ciudades de España. Nosotros, en concreto, hemos recibido la que ha convocado en Barcelona COESPE junto con Marea de Pensionistas de Catalunya.

La concentración de Barcelona tendrá lugar, como decimos, el día 1 de octubre a las 10,30 horas, ante la Tesorería General de la Seguridad Social, calle d´Aragó, 275, Paseo de Gracia/pay Ckaris.

Uno de los lemas de la concentración es “Sanidad,  Residencias, Pensiones, siempre PÚBLICAS”.

Da la impresión que tras celebarse la IV Asamblea de COESPE, la asociación ha recobrado nuevos impulsos, destacando la labor que desarrollan, Concepción Ribera, Ciriaco García y Ramón Franquesa, que por lo que (más…)

Acuerdos de la IV Asamblea de la Coordinadora Estatal en Defensa del Sistema Público de Pensiones

Coordinadora Estatal en Defensa del Sistema Público de Pensiones

España
Espacios Europeos (12/9/2020)
Con importantes acuerdos ha finalizado la IV Asamblea que ha celebrado la Coordinadora Estatal en Defensa del Sistema Público de Pensiones. Según la nota de prensa que hemos recibido, estos acuerdos se “harán llegar a todas las plataformas con el acta de dicha asamblea”.

Por su interés para los miles de pensionistas españoles, publicamos íntegramente el comunicado de prensa que nos acaba de llegar.

Importantes acuerdos en defensa del Sistema Público de Pensiones

Tras más de seis meses de parálisis a causa del confinamiento, las personas elegidas en toda España de COESPE se han encontrado de forma telemática para debatir el programa, el plan de acción y reforzar (más…)

Los yayoflautas de Madrid exigen una pensión mínima de 1.080 euros mensuales

Como todos los lunes, los yayoflautas se manifiestan en Madrid. (Foto F.G./Espacios Europeos)

Madrid/España
Espacios Europeos
(11/3/2019)
Como todos los lunes, en la Puerta del Sol, en Madrid, se han manifestado centenares de pensionistas en defensa del Sistema Público de Pensiones, además de exigir una pensión mínima de 1.080 euros mensuales. Esa misma petición la llevarán ante el Congreso de los Diputados el próximo día 20, miércoles, jornada en la que la Coordinadora Estatal en Defensa del Sistema Público de (más…)

La Coordinadora Estatal en Defensa del Sistema Público de Pensiones responde al FMI (Fondo Monetario Internacional)

Pedro Sánchez y Christine Lagarde

España
Victoria Portas (5/9/2018)
La Directora del F.M.I.,  Christine Lagarde, advierte a España que para llevar a cabo la revalorización al IPC se tendrán que llevar a cabo reformas estructurales como aumentar la cotización mínima de autónomos, elevar la contribución social para los asalariados que más ganan, además de aumentar la edad de jubilación (incluso más que a los 67 años), en consonancia con la evolución de la esperanza de vida. Y además señalan que las previsiones de recaudación por la subida de los impuestos debe ser “prudente”, y terminan dicho informe con que “con incrementos pronunciados del salario mínimo interprofesional se pondrían en peligro las oportunidades de empleo de los menos cualificados y de los jóvenes”. (más…)

Mercado laboral precario=pensiones insuficientes=enriquecimiento empresarial. La relación afi8liados/pensionistas

Afiliados a la Seguridad Social.

España
Victoria Portas (14/9/2018)
El sistema de Seguridad Social no se sostiene ya que la relación afiliado/pensionista va disminuyendo drásticamente…. y así de forma continuada cada día existe una escusa para hacernos creer que no cabe otra solución que reducir las pensiones a asistenciales y que aportemos a planes de pensiones privados. Expliquemos quién no cotiza y si la relación es aceptable.

Desde 1991-1996 la relación afiliado/pensionista fue descendiendo hasta alcanzar el 2.06, situación que creció notablemente hasta el 2007, pero que a partir del 2008 vuelve a descender hasta encontrarnos en el 2017 a una relación del 2.09. (más…)