España Espacios Europeos (2/11/2017)
La siguiente información fue difundida por la periodista Cristina Martín en el año 2015 en su libro “Los planes del Club Bilderberg para España”. Ya lo advirtió Cristina muy claro hace dos años, este club de psicópatas del poder y el control quiere crear una España Federal para debilitar el país y van a utilizar a Cataluña como laboratorio para ello. (más…)
Bolivia Andrés Soliz Rada (17/1/2016)
Las imprecisas declaraciones a Radio Fides del ex presidente Carlos Mesa, el 06-0I-06, en sentido de que “Evo debe a Goni mucho más de lo que él se atreve a reconocer”, corren el riesgo de diluir los antagonismos entre estas dos figuras históricas. En la oportunidad, Mesa destacó que Gonzalo Sánchez de Lozada (GSL) impulsó la Participación Popular, el reconocimiento a las Tierras Comunitaria de Origen (TCO), la educación bilingüe e intercultural y otras medidas socioeconómicas, cuyos lineamientos fueron seguidos por el actual gobierno.
Más allá de decretos y leyes que de manera inevitable entrelazan a gobiernos sucesivos, Mesa no toma en cuenta que GSL pertenece a la casta encomendera que usurpó los sacrificios de indígenas y guerrilleros en la guerra de la independencia, lo que culminó, el 6 de agosto de 1825, con la fundación de una República oligárquica. Evo Morales, a su vez, nace en Orinoca, Oruro, una de las poblaciones más empobrecidas y abandonadas de la Bolivia profunda, en la que la (más…)
Bolivia Andrés Soliz Rada (5/1/2014)
En diciembre pasado, salió a la luz la cuarta edición del libro “La Fortuna del Presidente”, editado por “Impresiones Quality”. La primera edición emergió en diciembre de 1996, en momentos en que Gonzalo Sánchez de Lozada (GSL) era Presidente de la República, jefe del MNR y principal propietario de la Compañía Minera del Sur (COMSUR), la más importante del país. Una exhaustiva investigación del periodista Rafael Archondo determinó que el texto, que mereció sucesivas re impresiones, fue el “best seller” en Bolivia, en 1997.
La segunda edición (noviembre de 2001), incluye un prólogo en el que se responden a las débiles respuestas de COMSUR a la abrumadora documentación que demuestra los fraudes, estafas y tráfico de influencias de GSL, además del nepotismo que significó que el Ministro de Planeamiento y el Contralor General de la República fueran hermanos en el gobierno de Víctor Paz Estenssoro.
GSL exhibió un certificado de la Universidad de Chicago por el que se acredita que recibió el título de Licenciado (“Bachellor of Arts”). Sin embargo, en “La Fortuna” figura también un certificado de la misma universidad, la que niega haber otorgado el mencionado título. La (más…)
Sin Acritud… José Manuel González Torga (5/8/2013)
El número veraniego (julio/agosto) de la revista “Claves de la Razón Práctica” publica un artículo, firmado por Martín Alonso, que desgrana algunas gemas semipreciosas, cuyos reflejos e irisaciones llaman la atención sobre ciertos factores, susceptibles, si no circularan por zonas sombreadas, de levantar la gran escandalera.
Al leer el título (“Las garras del poder medio”) parece normal sentir una mezcla de sorpresa e inquietud, que, no obstante, dejará a muchos, “in albis”. Hasta que vemos desbrozado el acceso, al encontrar una clasificación tripartita, formada por el poder duro o militar, el poder blando o cultural, y el poder económico, considerado como poder “medio, pero también tácito y opaco” . La contraposición entre poder duro y poder blando está en la obra del catedrático de Harvard, Joseph S. Nye, quien posteriormente, introdujo el concepto de poder inteligente, un híbrido entre el poder duro y el blando.
Pues bien, en el artículo objeto de comentario aparece una observación preocupante. Una élite, en la hipotética cabina de mando internacionalista, aprovecha la globalización neoliberal que “convierte al mundo en un patio trasero del poder económico”. (más…)
Internacional José Manuel González Torga (31/5/2010)
Resulta curioso que una organización de actividades tan veladas -aunque con celajes en cierta disminución- como el Club Bilderberg, ahora esté en la agenda de los medios informativos con su reunión prevista para primeros de junio (entre el jueves, 3, y el domingo, 6) en la barcelonesa Sitges, y más en concreto en el Hotel Dolce. Será la tercera convocatoria en España: la anterior, en 1989, tuvo por escenario el Gran Hotel de La Toja; y la primera, transcurrió en el Hotel Son Vida, de Mallorca, bajo la presidencia del general USA, Alexander Haig, que llegaría a Secretario de Estado y declararía, con ocasión del 23-F, aquello de que era una cuestión interna de los españoles.
Esa primera cita de los “bilderbergers” en territorio español coincidió con el año de la muerte de Franco, que ocurriría en el mismo 1975, pasados unos meses. (más…)
"El periodismo en el laberinto", hoy en la tertulia Espacios Europeos
¿Qué es la próstata y cuál es su función?
“El fracaso de la monarquía" viento en popa y a toda vela
La partitocracia catalanista, entre la inmersión asfixiante y la leyenda urbana
José Manuel González Torga “Me tocó vetarle a Adolfo Suárez la loa más franquista”
Epístola en la que se narra de la canongia del marido de Yoli y queja al director
Carrera de San Jerónimo
Crónicas de una madrileña en Nueva York: El edificio se mueve
Juan Carlos Ondo Angue, expresidente del Tribunal Supremo de Justicia de Guinea Ecuatorial, se mete a activista de los derechos humanos