por Espacios Europeos | Feb 27, 2016 | Economía/Trabajo, Portada

España no va bien
Economía
Javier Martínez (27/2/2016)
Según los datos de la Comisión Europea publicados ayer, España no va bien.
En el Informe, de naturaleza meramente descriptiva, pero que será la base de las futuras recomendaciones que en primavera le hagan al Gobierno de turno, Bruselas señala con claridad, como el tan cacareado despegue de la economía española se debe más a factores exógenos, como el desplome continuado del precio del petróleo, y a la depreciación del euro frente al dólar, que a factores internos. (más…)
por Espacios Europeos | Dic 3, 2013 | España, Portada
España
Xavier Caño Tamayo (3/12/2013)
Noticias de un día cualquiera. El partido del gobierno en España rechaza el Impuesto a Transacciones Financieras; impone una ley de régimen local que suprime servicios municipales imprescindibles para millones de ciudadanos. La ministra de Sanidad contrata a un corrupto imputado para implantar la gestión privada en hospitales del ministerio. Privatizan el agua. Las 35 mayores empresas de España pagan 500 millones de euros menos en impuestos aunque el año anterior ganaron más. El Gobierno aprueba un regalo de 30.000 millones a la banca. El Gobierno justifica que los bancos no den crédito, porque han de velar por la solvencia de sus clientes. Los pensionistas perderán 33.000 millones en 8 años. Más vueltas de tuerca en la aplicación de la reforma laboral.
El FMI amenaza con más “ajustes significativos” para reducir la deuda… Sin olvidar la reducción presupuestaria, los recortes en educación, el aumento (más…)
por Espacios Europeos | Nov 16, 2012 | Economía/Trabajo, Portada
Economía
Alberto Montero (16/11/2012)
Hoy inicio colaboración, creo que semanal, en Financial Red, una red de blogs de economía y finanzas que es también la sección financiera del diario 20 minutos. El blog que allí mantendré, y cuyos textos publicaré igualmente aquí, se llamará “Desde la periferia” y ésta es su entradilla: “Escribo estas notas desde la periferia de casi todo: de Europa, de España, de la economía e, incluso, desde la periferia de mí mismo: con la sensibilidad a flor de piel ante tanta injusticia”. A ver cómo va la cosa.
Lo inauguro con este artículo sobre la situación en Grecia
Si Sócrates levantara la cabeza (más…)
por Espacios Europeos | Sep 29, 2012 | España, Portada
España
Juan Torres López (29/9/2012)
Vicenç Navarro y yo acabamos de publicar un nuevo libro, ahora titulado ´Los amos del mundo. Las armas del terrorismo financiero´ (Editorial Espasa). En el libro se explica de forma muy clara, para que puedan entenderlo incluso personas sin formación económica alguna, cómo a través de la posesión de dinero se ha ido gestando el poder de quienes se sienten ya como los amos del mundo. Explicamos la naturaleza del dinero, de la deuda, el origen, la función y el poder de los bancos, las responsabilidades de los gobiernos… y mostramos las consecuencias terribles que tiene la concentración tan elevada de la riqueza y del poder financiero en pocas manos que se da en nuestros días. Analizamos cómo se ha podido llegar a la situación en la que estamos y la forma en que los ricos se juegan el dinero de los demás en los casinos (más…)
por Espacios Europeos | Sep 10, 2012 | Economía/Trabajo, Portada
Economía
Manuel Funes Robert (10/9/2012)
En filosofía se estudia que el consentimiento universal es prueba de la veracidad a que dicho consentimiento alude. En nuestro caso, la escasez de financiación es un dato universal y causa de profunda inquietud y crisis. El BCE dio el primer paso hacia la crisis creando la figura del ajuste perpetuo, que en la actualidad ha obligado a los Estados a endeudarse al no recibir los fondos en la cuantía que se necesitaban del BCE. (más…)