La comparecencia de la infanta Cristina ante el Juez Castro, a través de los titulares de prensa

España
Alejandra Durrell (9/2/2014)Infanta Cristina
Paseíllo en coche, vigilada por más de 300 policías nacionales, más agentes locales, guardias civiles, miembros de su escolta y CNI. Importante zona acordonada que impedía a propios y extraños acercarse al juzgado o inmediaciones. Hubo gente que no pudo acudir a su trabajo o que tuvo serios problemas para acceder a sus casas. Ya se sabe, todos iguales ante la ley.

La infanta Cristina, hija de los Reyes de España, entró en el juzgado de Palma de Mallorca con una sonrisa como si le hubiera tocado la lotería. Y salió, tras casi siete horas de no responder a nada, con la misma sonrisa.

Cristina no sabe nada de nada; se fiaba de su marido. Las jugosas cuentas bancarias, los viajes de lujo, los coches de alta gama, el Palacete de Pedralbes y su carísima remodelación, aparte el mobiliario más propio de Su Alteza Real el Rajá Jagatjit Singh de Kapurthala, le llovían del cielo, cual maná.

La gestión de Aizoon la llevaba su marido, ella figuraba en las escrituras al



Tres soldados de la OTAN, un intérprete y diecisiete civiles mueren en atentado suicida con bomba en Afganistán

Afganistán
espacioseuropeos.com (22/6/2012)
atentado-en-afganistanDiecisiete  civiles afganos, tres soldados de la OTAN y un intérprete murieron en un atentado suicida con bomba en la provincia de Khost, al este de Afganistán. Otras 37 personas  resultaron heridas en el ataque, según ha confirmado la embajada de Estados Unidos en Kabul.

Al parecer, el ataque tenía por objetivo una patrulla conjunta de las fuerzas afganas y de la OTAN (ISAF), se produjo cuando un suicida que montaba una motocicleta cargada de explosivos se lanzó contra los vehículos que formaban la patrulla.

En declaraciones a la agencia de noticias  Efe, un portavoz del movimiento



La FAPE traslada al presidente de la SEPI su preocupación por EFE y RTVE

España
espacioseuropeos.com (20/6/2012)

José Antonio Vera, presidente de EFE, y Elsa González, presidenta de la FAPE

José Antonio Vera, presidente de EFE, y Elsa González, presidenta de la FAPE

La presidenta de la Federación defiende “el importante papel de los medios públicos en la difusión internacional de la marca España”.

La presidenta de la Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE), Elsa González, ha trasladado al presidente de la SEPI, Ramón Aguirre, la preocupación de esta organización profesional por la situación en la Agencia EFE y en RTVE, en una reunión mantenida en la sede de la sociedad estatal.



EFE se adhiere a la Fundación para la Comisión de Quejas y Deontología de la FAPE

España
espacioseuropeos.com (17/5/2012)

José Antonio Vera, presidente de EFE, y Elsa González, presidenta de la FAPE

José Antonio Vera, presidente de EFE, y Elsa González, presidenta de la FAPE

La primera agencia de información en español se compromete con el modelo de autorregulación propuesto por la FAPE.

EFE, primera agencia de noticias en español y la cuarta del mundo, es la primera agencia de ámbito internacional en suscribir el Protocolo de Adhesión a la Fundación para la Comisión de Quejas y Deontología de la FAPE, cuyo objetivo fundamental es la autorregulación del ejercicio profesional del periodismo desde la responsabilidad de los propios periodistas y de sus organizaciones



La FAPE y la APM condenan enérgicamente el ataque del presidente de la Agencia EFE a la dignidad personal de uno de sus trabajadores

Madrid (España)
espacioseuropeos.com (25/2/2012)

Álex Grijelmo, presidente de EFE

Álex Grijelmo, presidente de EFE

La Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE) y la Asociación de la Prensa de Madrid (APM) condenan enérgicamente el inaudito e incomprensible ataque a la dignidad personal y profesional que está sufriendo por parte del presidente de la Agencia EFE su subdirector de Deportes, Nemesio Rodríguez, según un comunicado difundido por la Sección Sindical de UGT de EFE.

Igualmente, ambas organizaciones defienden la indiscutida honorabilidad de Nemesio Rodríguez, vicesecretario y portavoz de la Junta Directiva de la APM y vicepresidente de la FAPE.




Espacios Europeos © Copyright 2005-2019 No nos copiéis, nos cuesta mucho trabajo mantener esta página.
Editor y Director: Eugenio Pordomingo Pérez. Editado en Madrid. ISSN 2444-8826

POLÍTICA DE PRIVACIDAD | Política de Cookies | Aviso Legal