La “progresía política” del Parlamento Europeo se entrevista con los dirigentes del PDGE, partido político de Obiang Nguema

La eurodiputada Izaskun Bilbao con la delegación de dirigentes del PDGE.

Guinea Ecuatorial
Abaha (14/11/2018)
El Secretario General del Partido Democrático de Guinea Ecuatorial (PDGE), Jerónimo Osa Osa Ecoro, acompañado de una delegación de ese partido político, realizó la semana pasada una gira por Bruselas, en concreto por el Parlamento Europeo, donde se reunió con algunos funcionarios de esa institución.

Los directivos del PDGE se entrevistaron con la eurodiputada española Izaskun Bilbao Barandica, del Grupo de la Alianza de los Demócratas y Liberales por Europa, los eurodiputados portugueses Carlos Zorrinho (Grupo de la Alianza Progresista de Socialistas y Demócratas y António Marinho e Pinto, del Grupo de la Alianza de los Demócratas y Liberales por Europa y el francés Aymeric Chaupade (Grupo Europa de la Libertad y de la Democracia Directa).



¡Otra vez, nooo…¡

Teddy Bautista

Teddy Bautista

España
Josep Jover (21/1/2016)
Verán, fui el afortunado abogado que me tocó lidiar en Europa el tema del Canon Digital; no estuve solo, sino que conté con la ayuda de grandes compañeros juristas.

Recuerdo también a grandes periodistas que fueron sensibles a tamaña corrupción; corrupción a medias entre los políticos, mayoritariamente del PSOE, con la connivencia del Partido Popular, y las entidades de Gestión encabezadas por Teddy Bautista por parte de la SGAE y Enrique Cerezo por EGEDA.

No hemos de olvidar, que el Canon Digital fue un invento de José María Aznar, teniendo de vicepresidente primero y



Bono y el día de Moscosos  

José Bono y Antonio Miguel Carmona

José Bono y Antonio Miguel Carmona

España
José Luis Heras Celemín (8/4/2015)
Presentado por “Amicarmona” al terminar la Semana Santa, José Bono hace recordar a “Fray Enreda”.

A la Semana Santa le sigue la de Pascua, que es festiva en algunos sitios y de trabajo en otros. Eso hace que la actividad política de esta semana parezca tranquila, aunque no lo sea; y que los ímpetus propios de la etapa preelectoral actual parezcan contenidos.

El martes de esta singular semana, Martes de  Pascua, fue el día elegido por José Bono, Ex de algunos cargos (Presidente del Congreso de los Diputados, Ministro de Defensa, Presidente de Castilla la Mancha…), para acceder a la tribuna de Nueva Economía Fórum en el Hotel Ritz; y desde allí hacer recordar a “Fray Enreda”. 



Gabilondo, la COPE y Barriocanal   

Ángel Gabilondo

Ángel Gabilondo

España
José Luis Heras Celemín (17/5/2015)
“Los periodistas no son la noticia, no deben ser noticia”.

La frase es de una joven periodista. Decía ella, profesional, que el periodista no es la noticia, sino quien busca y transmite la noticia. Por extensión, tampoco los medios que permiten ejercer la función del periodismo deberían convertirse en noticia.

Pero frente al idealismo de la joven periodista está el interés por saber qué hay tras los medios y los periodistas que manejan la información y transmiten las noticias, sean éstas, o no, dependientes, interesadas, subordinadas o independientes.

Fruto de ese interés es el Foro de la Nueva Comunicación, una organización independiente que tiene lugar en el Hotel Ritz bajo los auspicios de Nueva Economía Fórum. Por él han pasado ya algunos medios: Unión Radio, El País, ABC, El Mundo, La Razón, La Sexta,



Candidato Carmona  

Pedro Sánchez y Antonio Miguel Carmona

Pedro Sánchez y Antonio Miguel Carmona

España
José Luis Heras Celemín (11/2/2015)
Y Ruy González de Clavijo, el embajador que fue a ver a un mongol para guerrear contra los turcos.

La mañana en Madrid, fría, era soleada. Los jardineros municipales colocaban flores que sacaban de unos tiestos y las hundían en los canteros del Paseo de la Castellana.

A la vez, la grey política ponía sus tiestos y hundía curiosidades y aspiraciones, políticas y no florales, en dos eventos: El desayuno Informativo de Europa Press, en el hotel Villa Magna. Y la tribuna política de Fórum Europa en el Hotel Ritz.



Lección magistral de Joaquín Almunia  

Joaquín Almunia

Joaquín Almunia

Sin Acritud…
José Luís Heras Celemín (2/10/2014)
Como es sabido, en política casi nada ocurre por casualidad. Y cuando a la política se le unen intereses varios, partidistas o económicos, la casualidad pierde su condición y los actos políticos se convierten en la consecuencia de las acciones que los motivan.

Para la mañana del último lunes de septiembre, con el problema de las tentaciones

secesionistas catalanas y un Consejo de Ministros Extraordinario previsto para hacerle frente, estaba anunciada la comparecencia de Joaquín Almunia, Vicepresidente de la Comisión Europea y Comisario Europeo de la Competencia, en un desayuno que ofrecía Nueva Economía Fórum.




Espacios Europeos © Copyright 2005-2019 No nos copiéis, nos cuesta mucho trabajo mantener esta página.
Editor y Director: Eugenio Pordomingo Pérez. Editado en Madrid. ISSN 2444-8826

POLÍTICA DE PRIVACIDAD | Política de Cookies | Aviso Legal