Artur Mas, Podemos, Ciudadanos y el Carnaval de Solsona invitando a “matar españoles en un ambiente festivo, pacífico y familiar”

SolsonaCataluña (España)
Alejandra Durrell (2/4/2015)
La prensa nos despierta hoy con las declaraciones que Artur Mas, Presidente de la Generalitat, ha hecho al diario norteamericano The Wall Street Journal.  Mas afirma en la entrevista  que “Podemos desvía la atención del movimiento independentista de Cataluña”. Para él, la irrupción de lo que considera “partidos políticos populistas”, como Podemos o Ciudadanos es “muy negativa” para su proyecto independentista.

Mas considera que esos dos partidos políticos pueden perjudicar su proyecto nacionalista, pues desvían la atención del electorado catalán, quizás sea esa la razón por la que el presidente de la Generalitat se ha ido de gira política a Estados Unidos, tratando de explicar lo que pretende. Posiblemente, allí le escuchen con atención, pero los votos no se los dará el Imperio ni las declaraciones grandilocuentes de Obama, sino el pueblo catalán.

Más vale que el dinero que se va a gastar en esa gira norteamericana lo empleara en la Sanidad, educación o en tratar de reducir la pobreza, sobre todo la infantil, que cada día aumenta en su comunidad. 



Nuestros datos sanitarios personales están en venta  

SanidadEspaña
Miguel Jara (1/11/2014)
¿Pueden venderse los datos personales de los enfermos atendidos en la sanidad pública a empresas privadas? Pues eso es lo que al parecer quieren hacer en Cataluña y ya hacen en Reino Unido. El “trafico de datos” es muy rentable para compañías aseguradoras, consultoras, sanitarias y para los laboratorios farmacéuticos.

Los datos del proyecto los han investigado y analizado los periodistas de la revista catalana Cafeambllet. Se llama Proyecto Visc+ y es una herramienta que permitirá al Gobierno de la Generalitat de Cataluña poner en manos de la industria sanitaria internacional los datos médicos de los 7 millones de usuarios del



El Gobierno de España transfiere 20,4 millones de euros a la Generalitat de Cataluña para “atender la rebaja de tarifas de peaje correspondiente al ejercicio 2010”

España
espacioseuropeos (29/11/2013)La prensa extranjera y Cataluña
El pasado Consejo de Ministros acordó la firma de un acuerdo con la Generalitat de Cataluña por el que se autoriza “la suscripción de un Convenio de colaboración entre la Administración General del Estado y la Generalitat de Cataluña, a través del cual el estado español transfiere 20,4 millones de euros a la Generalitat para “atender la rebaja de tarifas de peaje correspondiente al ejercicio 2010”. Dicha operación está establecida por las concesionarias de autopistas en el Real Decreto Ley 6/99.

¿Algún día sabremos algo acerca del gran negocio de las autopistas en España y, especialmente, en Cataluña? ¿Algún nos informarán sobre las cuentas reales entre Cataluña y el estado español?



La Unión Europea sitúa a Cataluña como una de las regiones más corruptas de la eurozona

Europa/España/Cataluña
Alejandra Durrell (15/9/2013)artur-mas-y-jordi-pujol
Desde el 11 de septiembre de este año, con el indudable éxito de la cadena humana independentista, todo gira alrededor de Cataluña. La lastimosa carta de Rajoy a Mas, los nuevos datos acerca de los supermillonarios negocios de la familia Pujol, en concreto -revelado por el diario ´El Mubdo´- acerca de las fabulosas inversiones en Argentina desde Panamá, Andorra y Suiza de Pujol Jr., la ausencia del Estado español en Cataluña, y un largo etcétera, están sirviendo de tupido velo para ocultar la realidad de nuestro país. España es actualmente un conejillo de Indias donde se prueba el efecto de los recortes en sanidad, educación, pensiones, salarios, etc., etc. Si aquí no pasa nada las medidas se extenderán sin problemas por el



Cataluña pide el rescate a España por valor de 5.023 millones de euros, pero sigue con sus fastos políticos

Cataluña (España)
espacioseuropeos.com (29/8/2012)artur-mas-y-mariano-rajoy
La Generalitat de Cataluña pidió ayer al Gobierno de España un rescate de 5.023 millones de euros con cargo  al Fondo de Liquidez Autonómico. El gobierno de CiU, presidido por el nacionalista  Artur Mas, ha manifestado que esa petición o préstamo para poder financiarse  no conllevará nuevos recortes. Eso sí, la petición no está exenta de cierta soberbia, ya que no conlleva “condiciones políticas” para acceder a unos dineros que “son de los propios catalanes”.

Francesc Homs,  portavoz del gobierno catalán ha matizado que la




Espacios Europeos © Copyright 2005-2019 No nos copiéis, nos cuesta mucho trabajo mantener esta página.
Editor y Director: Eugenio Pordomingo Pérez. Editado en Madrid. ISSN 2444-8826

POLÍTICA DE PRIVACIDAD | Política de Cookies | Aviso Legal