por Espacios Europeos | May 11, 2012 | Portada, Sáhara Occidental
espacioseuropeos.com (11/5/2012)
El Presidente de la RASD, Mohamed Abdelaziz, ha declarado al diario ABC –en una entrevista publicada ayer viernes- que los autores del secuestro de tres cooperantes europeos en los campamentos de refugiados saharauis de Tinduf, «quieren hacer daño a la República Árabe Saharaui Democrática (RASD), al Frente Polisario y a los refugiados saharauis».
Según Abdelaziz, esos grupos recurren a estos actos para buscar recursos financieros o para que se den a conocer nuevos grupos terroristas: «El Polisario es un movimiento democrático que defiende la igualdad entre mujeres y hombres, la libre expresión, un modelo de convivencia moderno en consonancia con las (más…)
por Espacios Europeos | Abr 9, 2012 | Internacional, Portada
Mali (África)
Ana Camacho (9/4/2012)
Los tuaregs del Movimiento de Liberación Nacional del Azawad (MNLA) han anunciado en el cese de las operaciones militares en el norte de Mali en un comunicado difundido en su sitio en Internet en el que, además, acusan a la agencia de noticias France Presse (AFP) de intentar intoxicar a la comunidad internacional con la divulgación de noticias que han vinculado los triunfos de la revuelta tuareg a un toma de posición en el Sahel del yihadismo de Al Qaeda. El MNLA da así acuse de recibo a los movimientos con los que la diplomacia gala ha intentado promover en la ONU una corriente de opinión que evite que el movimiento tuareg pueda ser clasificado en la casilla de las «primaveras árabes». (más…)
por Espacios Europeos | Mar 26, 2012 | Internacional, Portada
África/Europa
Ana Camacho (26/3/2012)
En Malí, el país donde se supone que se encuentran los dos cooperantes españoles secuestrados en octubre en los campamentos saharauis de Tinduf, un golpe militar ha culminado un movimiento de desestabilización que ha puesto el país al borde de la desintegración. Los militares que el miércoles anunciaron el derrocamiento del presidente Amadou Toumani Touré aseguran haberse visto obligados a desalojarle del palacio presidencial, sin esperar a las elecciones que estaban previstas para el 29 de abril, ante a la incapacidad del gobernante para hacer frente a la sublevación secesionista tuareg y la lucha contra el terrorismo de Al (más…)