España
Diego Camacho (4/2/2015)
Lo que le faltaba a este gobierno era la historia de espías que acaba de desvelar Chris Coleman con 149 correos electrónicos. Según las conversaciones cruzadas, se evidencia la relación operativa que mantuvo, entre el 2008 y el 2011, Murad el Gul, jefe del gabinete del director del Servicio de Inteligencia marroquí (DGED), con varias personas. Una de ellas fue Nadia Jalfi, cónyuge de nuestro embajador en la India, Gustavo de Arístegui.
Una de espías
Hoy comienza una Huelga de Hambre en apoyo de Hassana Aalia, joven saharaui al que España no concede el asilo político
Sáhara Occidental/España
espacioseuropeos (30/1/2015)
Hoy viernes comenzara una huelga de hambre en apoyo del joven saharaui Hassana Aalia. La huelga de hambre tendrá lugar en el aeropuerto internacional de Barajas en Madrid. La protesta se hace a favor de que el Gobierno de España revoque la denegación de asilo político a Hassanna Aalia, condenado a cadena perpetua por Marruecos.
Hassanan Aalia, de 26 años, fue condenado a cadena perpetua en el año 2013 por el reino de Marruecos por los acontecimientos que tuvieron lugar en noviembre de 2010 en el campamento de Gdeim Izik, situado a 15 kilómetros de la ciudad de El Aaiún, capital del Sáhara Occidental o Sáhara Español.
La brutal represión por parte de las fuerzas de Seguridad y el Ejército de Marruecos que tuvo lugar durante el desmantelamiento del mencionado campamento, fue el inicio de la llamada Primavera Árabe. Aalia fue detenido y acusado de participar en la creación del campamento -hubo varios muertos- , pero en el juicio no hubo las mínimas garantías procesales y las confesiones de los presos fueron obtenidas bajo tortura.
En febrero del año 2013, Aalia fue condenado a cadena perpetua por un tribunal militar marroquí en la ciudad de Rabat, lo que dio
Jornada ´Caras del Acuerdo de Pesca´ entre la UE-Marruecos
España/Sáhara occidental
espacioseuropeos (9/11/2013)
Con motivo del Acuerdo de Pesca entre la Unión Europea y Marruecos que el Parlamento Europeo tendrá que someter a votación este año, se han organizado unas jornadas en Madrid para estudiar las “caras” que presenta el mismo. La Plataforma de Apoyo Político al Pueblo Saharaui, la Coordinadora Estatal de Asociaciones Solidarias con el Sáhara, Western Sahara Resource Watch y la Delegación del Frente Polisario en España han organizado para el próximo día 10, domingo, la ´Jornada “caras del Acuerdo de Pesca UE–Marruecos´, cuyo programa es el siguiente:
Ponencias
Inauguración y presentación de la Jornada: (de 10:00 a 10:15 horas).
Mesa de ponentes de Autoridades de la RASD y Activistas Saharauis:
MESA 1: (de 10:15 a 11:45 horas)
– Bucharaya Beyun (Delegado Saharaui para España).
– Hmad Hamad (Activista de DDHH).
– Brahim Dahane (Activista de DDHH).
– Hassana Aalia (Activista de DDHH).
– Abdulah Arabi (Delegado Saharaui en la Comunidad de Madrid).