En el 50 aniversario

De izquierda a derecha, Javier Perote, Eugenio Pordomingo, Ana Camacho, Hmad Hammad, José Manuel González Torga y Diego Camacho

Sáhara Occidental
Espacios Europeos  (21/5/2023)
“Hola, buenos días, El Bachir, soy Hmad Hammad, desde los territorios ocupados, vicepresidente de CODAPSO, desde El Aaiún, capital del Sahara Occidental, en las zonas ocupadas por el invasor marroquí. Allí es donde estamos. Estamos en la boca del volcán, como te digo siempre. Como sabes muy bien, hermano, compañero de lucha, hoy se cumplen los 50 años del nacimiento del Frente Polisario. Tú sabes que estos 50 años son de tristeza, de secuestros, de desapariciones, de llanto, de sufrimiento de todo un pueblo. Esta es la situación en la que estamos. Y todavía seguimos en ella.



El Coordinador General del MAIB (Movimiento para la Autodeterminación de la Isla de Bioko) felicita al pueblo saharaui y al TJUE

Hmad Hammad, Bucaraya Beyún y Weja Chicampo (Foto de archivo(Espacios Europeos).

Sáhara Occidental/Guinea Ecuatorial
Espacios Europeos
(2/3/2018)
El MAIB, a través de su Coordinador General, Weja Chicampo, nos ha enviado un comunicado en relación con la sentencia emitida por la justicia europea, que por su interés publicamos:

El Movimiento para la Autodeterminación de la Isla de Bioko (MAIB) muestra su satisfacción por la sentencia emitida por el Tribunal de Justicia Europeo (TJUE) sobre el acuerdo de pesca



CARTA ABIERTA A JOAQUÍN ORTEGA SALINAS, Embajador de España en Rabat en 1990, de Hmad Hammad, activista saharaui

Sáhara Occidental/España/Marruecos
Espacios Europeos.com (19/12/2012) Hmad Hammad
A su paso por Madrid, Hmad Hammad, conocido activista saharaui participó en una de las tertulias sobre política exterior organizadas por el Grupo Colón-APPA (Asociación para el Progreso de los Pueblos de África). Allí coincidió con el coronel Diego Camacho, miembro de APPA y, tras celebrar su reencuentro, evocaron las dramáticas circunstancias en las que se inició su amistad en 1990, cuando Hamad buscó refugio y asilo en la embajada española en Rabat y el embajador, Joaquín Ortega lo entregó a las fuerzas de seguridad del rey Hassán II que lo perseguían.

Con la publicación de esta carta, APPA se propone hacer constar la vergüenza y repulsa ante la actitud cobarde y vergonzosa de un representante de España, que ninguna razón de estado puede justificar.




Espacios Europeos © Copyright 2005-2019 No nos copiéis, nos cuesta mucho trabajo mantener esta página.
Editor y Director: Eugenio Pordomingo Pérez. Editado en Madrid. ISSN 2444-8826

POLÍTICA DE PRIVACIDAD | Política de Cookies | Aviso Legal