¿Qué tienen en común Scarlett Johanson y el Sáhara occidental?

Sáhara Occidental/Internacional
María Suárez (1/2/2014)

¿Qué tienen en común Scarlett Johanson y el Sáhara occidental?

¿Qué tienen en común Scarlett Johanson y el Sáhara occidental?

Creo que ella aún no lo sabe, pero no resisto la tentación de explicarlo aquí. Esta semana se ha formado un gran revuelo en torno a la actriz de Hollywood, Scarlett Johansson. Se le critica que promociona los productos de la empresa israelí Sodastream, que tiene sus fábricas en los territorios palestinos ocupados por Israel. Según el derecho internacional los negocios de extranjeros desarrollados bajo una fuerza de ocupación militar atentan contra los derechos de la población ocupada. Así pues, los beneficios que Scarlett Johansson obtiene de su contrato con Sodastream tienen en su origen el pueblo palestino ocupado.

El Telediario 1ª edición de RTVE del 31 de enero se hizo eco de la noticia



ACNUR podría velar por los DDHH en el Sahara Occidental

Sáhara Occidental
espacioseuropeos.com (26/4/2013)MINURSO
Estados Unidos ha aceptado diluir la resolución que había propuesto para aprobación del Consejo de Seguridad referente a la posibilidad de que MINURSO velara por los Derechos Humanos en el Sahara Occidental. Y lo ha hecho después de la presión que han ejercido Francia, Marruecos, Rusia y también España. Eso sí, se abre la puerta de que sea ACNUR quién pueda fiscalizar la guardia de los derechos más básicos de los saharauis.

Parece que una nueva decepción se cierne sobre la maltrecha diplomacia del Frente Polisario, espoleada por organizaciones no gubernamentales y la fuerza que le imprime Argelia por sus propios intereses. Después de las primeras conversaciones y el ejercicio diplomático anterior al debate y a la




Espacios Europeos © Copyright 2005-2019 No nos copiéis, nos cuesta mucho trabajo mantener esta página.
Editor y Director: Eugenio Pordomingo Pérez. Editado en Madrid. ISSN 2444-8826

POLÍTICA DE PRIVACIDAD | Política de Cookies | Aviso Legal