Sentido metapolítico del castellano o español  (y II)

Sin Acritud…
Alberto Buela  (7/8/2017)
El poder de una lengua es el poder de aquellos que la hablan.

Cuando hablamos hoy del lenguaje y de la lengua, tema sobre el que hay miles y miles de trabajos escritos, sabemos que sigue vigente la enseñanza de Guillermo Humboldt, que cada idioma fomenta un esquema de pensamiento y unas estructuras mentales propias. Dime en que idioma te expresas y te diré cómo ves el mundo.

Así los hablantes modelan una lengua y ésta modela la mente proyectando un modo de pensamiento que adquiere su expresión máxima en las identidades nacionales o regionales.



El español se fortalece en Guinea Ecuatorial frente al inglés y al francés, afirma el diario El Universal

Teodoro Obiang Nguema

Teodoro Obiang Nguema

Guinea Ecuatorial/Puerto Rico
espacioseuropeos (9/4/2016)
El diario El Universal  publica un artículo en el que da cuenta del fortalecimiento del idioma español en Guinea Ecuatorial, “perseguido entre 1968 y 1979 en Guinea Ecuatorial, busca fortalecerse ante el avance del francés e inglés, con el ingreso de la Academia Ecuatoguineana de la Lengua Española (AEGLE) a la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE), aprobado el 19 de marzo pasado en el Congreso de la Lengua de Puerto Rico”.

El diario da cuenta que “autoridades” de la República de Guinea Ecuatorial “estuvieron en México para presentar la solicitud formal de ingreso a la ASALE como su miembro 23, que se consideraba de mero trámite pues desde abril de 2015 el director de la Real Academia Española y presidente de la asociación, Darío Villanueva, anticipó la aceptación de los ecuatoguineanos”. 




Espacios Europeos © Copyright 2005-2019 No nos copiéis, nos cuesta mucho trabajo mantener esta página.
Editor y Director: Eugenio Pordomingo Pérez. Editado en Madrid. ISSN 2444-8826

POLÍTICA DE PRIVACIDAD | Política de Cookies | Aviso Legal