“¿El fracaso de la monarquía?”: reyes, ex-reyes y una república en el borroso horizonte para el primer programa de Espacio de Libros

De izquierda a derecha, Javier Castro, Juan Muñoz, Yolanda Cerrato y Eugenio Pordomingo.

De izquierda a derecha, Javier Castro, Juan Muñoz, Yolanda Cerrato y Eugenio Pordomingo.

España
Espacios Europeos (2/12/2016)
El 30 de noviembre estrenamos nuevo programa, Espacio de Libros, un quincenal en el que, con el libro como eje, abordaremos tanto cuanto sea susceptible de ser volcado negro sobre blanco. Con los nervios propios del estreno y esos errores tan hijos de la prisa como de la inexperiencia de quienes hemos asumido el reto, nos pusimos en marcha con más ilusión que cabeza y la esperanza de que el resultado haya estado, al menos, a la altura de nuestro esfuerzo y entusiasmo.



Felipe VI y la III República

Pancartas contra la monarquía en la manifestación por la III República del 7 de junio. Foto: Javi Martinez

Pancartas contra la monarquía en la manifestación por la III República del 7 de junio. Foto:
Javi Martinez

España
Javier Castro-Villacañas (20/6/2014)
En contra de toda lógica, no son buenos tiempos para la república en España. La mayoría de la sociedad española responde aún con recelo ante la posibilidad, solo teórica, del advenimiento de un régimen republicano. ¿Por qué este miedo?



“Hasta la coronilla. Autopsia de los Borbones”, analiza la vida de Juan Carlos I y su familia

Hasta la coronilla. Autopsia de los Borbones

Hasta la coronilla. Autopsia de los Borbones

España
espacioseuropeos (3/3/2014) 
En 341 páginas, el periodista Iñaki Errazkin, analiza el paso por España del rey Juan Carlos I y su familia. “Hasta la coronilla. Autopsia de los Borbones”, editado por la Editorial Txalaparta, analiza la vida de Juan Carlos de Borbón. El libro es una “autopsia periodística” de una monarquía (y de su cabeza visible) que “está muerta”, y ella misma no es consciente de ello, y que, tarde o temprano –según la promoción del volumen- “ha de dar paso a la III República, en una nueva muestra dialéctica de la lucha entre Tanatos y Eros, entre las tinieblas y la luz”.

En las páginas de “Hasta la coronilla. Autopsia de los Borbones”, el lector “conocerá profundamente al monarca, recorriendo con rigor y humor todo aquello que le concierne: sus muertos, sus hermanas, su mujer, sus descendientes, sus amantes, sus amigos, sus enemigos, sus títulos, sus bienes, sus negocios…”

Esta etapa de la vida española, regida por el rey, nos ha conducido a la actual crisis, que no sólo es económica, sino también ética, ideológica y política.

Un libro que hay que leer, y que va por la quinta edición.



Por qué el movimiento por la III República es un error

España
Cordura (22/4/2012)la-iii-republica
Una bella causa que hoy solo favorece la guerra social y el dispendio de energías, para gozo y alborozo de los Poderes Fácticos.

 «No hay nada más fácil que el autoengaño, pues lo que desea cada hombre es lo primero que cree.»
(Demóstenes, Tercera Olíntica)

Es ya de dominio público que en los últimos tiempos nadie ha hecho tanto por el republicanismo español como la Casa Real. A los ya vox populi escándalos sexuales de “Su Majestad”, sumáronse primero los turbios




Espacios Europeos © Copyright 2005-2019 No nos copiéis, nos cuesta mucho trabajo mantener esta página.
Editor y Director: Eugenio Pordomingo Pérez. Editado en Madrid. ISSN 2444-8826

POLÍTICA DE PRIVACIDAD | Política de Cookies | Aviso Legal