Bombardeos masivos de Estados Unidos sobre Irak

irakInternacional
espacioseuropeos.com (13/1/2008)
El sur de Bagdad ha sido duramente castigado por masivos bombardeos de la Fuerza Aérea estadounidense. De acuerdo con las informaciones de acreditados medios internacionales, los Estados Unidos han arrojado más de 18.000 kilos de bombas durante los últimos días. La primera información que se tuvo de este ataque masivo la proporcionó la cadena iraquí Alsumaria.

Un comunicado del comando militar de Estados Unidos en Irak manifestó que el blanco han sido bastiones de Al-Qaeda en la localidad de Arab Jaborm, y que en la operación militar habían participado, además de unidades terrestres, aviones B-1 y cazabombarderos F-16.

Estos bombardeos han tenido lugar dos días después del inicio de una ofensiva militar en todo Irak, denominada “Fénix Fantasma”. Que sepamos, al menos nueve soldados estadounidenses murieron en la provincia de Diyala desde que comenzó esta campaña militar.



España compra a Estados Unidos 24 misiles “Tomahawk” por valor de 72 millones de dólares

Misil Tomahawk

Misil Tomahawk

España/Estados Unidos
B. P. (14/5/2007)
España comprará a Estados Unidos 24 misiles “Tomahawk”, destinados a la Armada. Estos misiles de largo alcance serán instalados en las fragatas del tipo “Álvaro de Bazán” -buques de guerra dotados del sistema estadounidense AEGIS, que permite detectar blancos aéreos en un radio de 600 kilómetros-; también se instalarán en los submarinos de la clase S-80, actualmente en proceso de construcción.

Este tipo de misil tiene un alcance efectivo de unos 1.600 kilómetros y una velocidad de 800 kilómetros por hora, además, puede ser reprogramado vía enlace por satélite, eligiendo entre quince objetivos previamente definidos, e incluso puede ser dirigido a otro blanco no prefijado transmitiéndole las coordenadas GPS, según datos que aporta el fabricante.

Hasta ahora, además de Estados Unidos, tan sólo el Reino Unido dispone de este tipo de misiles. La capacidad destructiva de este



España, Irak, Lamentable, muy lamentable….Tres soldados de las Fuerzas Armadas de Estados Unidos acusados de asesinar al español José Couso

B. P. (28/4/2007)jose-couso
El juez de la Audiencia Nacional Santiago Pedraz acusó ayer viernes de “asesinato” a los tres soldados estadounidenses que el 8 de abril del año 2003 dispararon desde un carro de combate, modelo Abrams M1, contra el Hotel Palestina en Bagdad, donde se encontraban alojados varios representantes de medios de comunión de varios países.

A consecuencia del disparo realizado desde ese carro de combate, murieron el cámara de televisión José Couso y otro colega, de nacionalidad ucraniana,  que trabajaba para la agencia Reuters.

Según el auto del juez Pedraz, “los hechos pueden ser constitutivos de un delito contra la comunidad internacional (…) y un delito de asesinato con



Planes secretos del Gobierno turco para invadir el norte de Irak

espacioseuropeos.com (6/2/2007)presidete-de-eeuu-y-turquia
El diario israelita Al Jazeera publicó hace unos días una noticia que, aparentemente, pasó desapercibida, pero que en algunas cancillerías ha sembrado estupor. Según esa información, el Parlamento de Turquía debatió en una sesión secreta la posibilidad de invadir en norte de Irak.

De acuerdo con la información publicada por el diario Al Jazeera, las tropas turcas ocuparían la zona norte de Irak, en la actualidad controlada por los kurdos.




Espacios Europeos © Copyright 2005-2019 No nos copiéis, nos cuesta mucho trabajo mantener esta página.
Editor y Director: Eugenio Pordomingo Pérez. Editado en Madrid. ISSN 2444-8826

POLÍTICA DE PRIVACIDAD | Política de Cookies | Aviso Legal