Principios elementales de la propaganda de guerra (Principios elementales de propaganda de guerra) es una monografía de Anne Morelli publicada en 2001

Atentado en Siria. Buen campo para la desinformación

Sin Acritud…
Espacios Europeos (25/4/2022)
En 2001 la editorial Hiru, editó el libro ´Principios elementales de la propaganda de guerra´  de Anne Morelli (nació en 1948), historiadora belga especializa en la historia de las religiones, aunque se dice que se declaraba atea. El análisis que hace Morelli de la “propaganda de guerra” se puede aplicar a todos los casos donde hay conflictos: las mismas técnicas de desinformación. El caso más reciente, e importante, lo tenemos en la guerra entre Ucrania y Rusia.  



¿Un guerrero reticente? Un análisis del sangriento legado que deja el general Colin Powell, desde Irak hasta América Latina

General Colin Powell mintió ante el Consejo de Seguridad de la ONU.

Estados Unidos
Espacios Europeos
(19/10/2021)
Analizamos la vida y el legado de Colin Powell, conocido por haber dado falso testimonio ante el Consejo de Seguridad de la ONU en 2003 acerca de la existencia de armas de destrucción masiva en Irak. Su declaración allanó el camino para que EE.UU. invadiera y ocupara ese país donde dejaría un saldo de más de un millón de víctimas iraquíes.



Apuntes de la DH (VIII y última parte): La realidad pandemónica y el giro al Nuevo Paradigma

Sin Acritud…
La Excepción (17/10/2021)
Madrid, Dictadura Humanitaria, día 573

En 2021 se han cumplido veinte años del nacimiento de LaExcepción.com (LEx). Un proyecto surgido como «respuesta al totalitarismo emergente», según todavía puede leerse en su lema. Era la primavera de 2001, meses antes del 11-S, el episodio



La política exterior estadounidense a la deriva: ashington ya no lleva la voz cantante

Afganistán: otra de tantas guerras lideradas por EE. UU.

Internacional
Ramzy Baroud (19/8/2021)
Jonah Goldberg y Michael Ledeen tienen mucho en común. Ambos son escritores y también animadores de intervenciones militares y, a menudo, de guerras frívolas. Escribiendo en el periodicucho conservador National Revie, meses antes de la invasión estadounidense de Irak en 2003, Goldberg parafraseó una declaración que atribuyó a Ledeen en referencia a la política exterior intervencionista de Estados Unidos.



Conferencia de Pablo Sapag: importancia geoestratégica de Siria en Oriente Medio (y III)

Importancia geoestratégica de Siria en Oriente Medio

Internacional
Espacios Europeos (15/3/2020)
Como ya comentamos en los dos textos anteriores, el pasado día 7 de febrero tuvo lugar en el Ateneo de Collado Villalba (localidad de la zona noroeste de Madrid), y organizado por la Asociación Cultural La Barranca, una conferencia sobre Siria, que impartió Pablo Sapag Muñoz de la Peña, periodista, investigador y profesor de la Universidad Complutense de Madrid.

En este fragmento de la conferencia (el tercero con el que finaliza su exposición), se refiere el profesor Sapag a Los actores geopolíticos en el conflicto de Siria.



Trump confesó que EEUU roba petróleo de Siria

Destruir Siria para reconstruir después. Terrible negocio.

Internacional
JF-Cordura (1/3/2020)
Si alguien cree que es un engaño del perverso “régimen iraní”, que mire el video (Newsweek) que aparece en la página enlazada. Y si después aún sospecha que dicho vídeo puede ser un montaje de Hispán TV, que lo vea (y lo lea) en la versión de este órgano imperial:

Por cierto, no es la primera vez que Trump confiesa ese móvil. También en eso es menos hipócrita que Obama.



Estados Unidos es un Estado canalla

Noam Chomsky

Internacional
Espacios Europeos (9/2/2020)
La decisión de Trump de asesinar a uno de los más importantes y respetados líderes militares de irán, el general Qasem Soleimani, ha añadido otro nombre más a la lista de personas asesinadas por EE UU —al cual muchos ven como el mayor Estado canalla del mundo.

El asesinato ha disparado las hostilidades entre Teherán y Washington y ha creado una situación aun más explosiva en un Oriente Medio políticamente volátil. Como era de esperar, Irán ha prometido tomar represalias en sus propios términos por



Carpetazo a los crímenes de guerra cometidos por Gran Bretaña

Carpetazo a los crímenes de guerra cometidos por Gran Bretaña

Internacional
Espacios Europeos (25/11/2019)
Denuncian los responsables de estos crímenes en Irak y Afganistán.

Los responsables de investigar los crímenes de guerra cometidos por las tropas británicas en Irak y Afganistán acusan al ejército de encubrir los asesinatos y torturas de civiles, han informado hoy el Times y la BBC. El Ministerio de Defensa británico niega estas acusaciones.

Ambos medios de comunicación recogieron testimonios de una decena de ex miembros de los organismos que investigan posibles violaciones de los derechos humanos por



El matrimonio Obama (Barack y Michelle), ahora apoyan las marchas contra las armas

Barack Obama.

Estados Unidos
Espacios Europeos (27/3/2018)
Barack Obama, expresidente USA y Premio Nobel de la Paz en 2009 otorgado nada más llegar a la Casa Blanca y sin haber hecho mérito para elloha tenido hace poco una conversión milagrosa. Esa conversión ha sido a dúo, él y su mujer, han sido los conversos al pacifismo y en contra de tanta arma como existen en ese país:Michelle y yo estamos muy inspirados por todos los jóvenes que lograron que las marchas de hoy ocurrieran. Sigan así. Nos están guiando hacia adelante. Nada puede interponerse en el camino de millones de voces que piden un cambio”, dejó escrito en su cuenta de Twitter Obama.

Es cierto que durante sus ochos años de gobierno, Obama trató de controlar las armas que compran civiles estadounidenses, tratando de evitar el numeroso número de muertes que se producen en Estados Unidos por un uso indebido. La resistencia que le pusieron en el Congreso, sobre todo los republicanos, le impidió avanzar es ese proyecto.



¿Por qué EEUU (no) se opone al referéndum de independencia de Kurdistán?

Mapa de Siria, Turquía, Irak y Kurdistan.

Internacional
Nazanin Armanian (29/9/2017)
Washington pide al Gobierno Autónomo de Kurdistán (GAK) de Irak que en vez de suspender el referéndum previsto para el 25 de septiembre lo posponga, y eso a pesar de que los propios kurdos no han puesto ninguna fecha para la independencia a pesar de contar con una mayoría absoluta de la población a favor del ‘SÍ’.




Espacios Europeos © Copyright 2005-2019 No nos copiéis, nos cuesta mucho trabajo mantener esta página.
Editor y Director: Eugenio Pordomingo Pérez. Editado en Madrid. ISSN 2444-8826

POLÍTICA DE PRIVACIDAD | Política de Cookies | Aviso Legal