
Internacional
JF-Cordura (1/3/2020)
Si alguien cree que es un engaño del perverso “régimen iraní”, que mire el video (Newsweek) que aparece en la página enlazada. Y si después aún sospecha que dicho vídeo puede ser un montaje de Hispán TV, que lo vea (y lo lea) en la versión de este órgano imperial:
Por cierto, no es la primera vez que Trump confiesa ese móvil. También en eso es menos hipócrita que Obama.
Zarif: Trump confesó que EEUU roba petróleo de Siria (Hispantv)
Irán destaca las nuevas confesiones del presidente estadounidense, Donald Trump, en las que revela que su país busca apoderarse de las riquezas naturales de Siria.
El ministro de Asuntos Exteriores de Irán, Mohamad Yavad Zarif, resaltó el martes en un mensaje en su cuenta de Twitter que la verdadera intención de EE.UU. de mantener su presencia militar en Siria es robar el petróleo del país árabe y no luchar contra el grupo terrorista EIIL (Daesh, en árabe) .
Sus declaraciones aludieron al discurso de Trump en La India el mismo día, en el que señaló que es hora de que su país pase la guerra contra Daesh a Rusia, Irán, Irak y Siria y que se enfoque en el petróleo de Siria, y admitió que EE.UU. sabe lo mucho que Irán odia a Daesh.
EEUU planea mantener tropas cerca de campos petrolíferos en Siria
Al respecto, el canciller iraní en su mensaje sostuvo que “Trump acaba de admitir lo que todos sabíamos: las tropas estadounidenses siguen en Siria para obtener petróleo del país” y apoderarse de las riquezas.
Asimismo, denunciando el asesinato del teniente general Qasem Soleimani en Bagdad, la capital de Irak, el mes pasado, Zarif condenó el llamado “esfuerzo de EE.UU. para luchar contra el terrorismo” y dijo que Washington, en lugar de luchar contra Daesh, “asesinó cobardemente” al enemigo número uno del grupo terrorista Deash, hecho que según resaltó Zarif, solo fue celebrado por amigotes de Trump y el mismo Daesh.
Trump no es la primera figura prominente que tiene la mirada puesta en los ricos yacimientos de crudo en la región. De hecho, “coged el petróleo” no es una mera frase, sino es una “política” que ha sido discutida en Washington durante décadas.
La visita oficial de Trump a La India estuvo empañada por la violencia que estalló el lunes en la capital donde al menos 20 personas murieron y más de 180 resultaron heridas. Los indignados, que protestaban por la presencia de Trump y por ciertos problemas del país, le llamaron “fascista” y “traficante de guerra” y le pidieron que abandonara su país. Las autoridades desplegaron a la Policía y a otras fuerzas paramilitares en el noroeste de la capital donde el martes aún había enfrentamientos.
Noticias relacionadas:
Guardias iraquíes abren fuego sobre manifestación de trabajadores de la empresa KBR
La reforma trampa para garantizar la sucesión
Angela Merkel: “la policía hará todo lo posible para averiguar qué hay detrás de este atentado"
Cataluña y los planes del Club Bilderberg para España
Obiang Nguema presiona a los dos presos de UP para que reconozcan que participaron en el asalto al p...
A por el tesoro que está cerca…
Errejón, el desmercantilizador
Yemen: Riad intensifica los bombardeos entre rumores de una gran ofensiva para arrebatar Saná a los ...
Etiquetas:
Daesh, Donald Trump, Irak, Irán, Trump cpmfies que USA roba petróleo a Siria