El desastre de Puerto Rico. La alternativa

Puerto RicoPuerto Rico
Nils Castro (10/10/2015)
A mediados del siglo XX, el gobierno de Washington exhibía a Puerto Rico como “la Vitrina del Caribe”, el modelo soñado para los países mesoamericanos y unos decenios después igualmente lo hicieron los predicadores neoliberales y los apologistas de los TLC. Sin embargo, hace ya un par de décadas la economía de la isla se congeló y desde hace 10 años constituye una catástrofe cuyas crecientes calamidades atormentan el empleo, la alimentación, la seguridad social, la salud, la criminalidad y la estructura demográfica de la población. Ahora una deuda pública impagable dio pie a que The Economist califique a la isla como “la Grecia del Caribe” y más de la mitad de los puertorriqueños señala que la principal causa del desastre es el estatus político que aquellos pregoneros encomiaban: el Estado Libre Asociado.



Gibraltar español

España/Reino Unido
Javier Perote (20/8/2013)Gibraltar Español
Cuando García-Margallo le espetó al eurodiputado inglés: “Gibraltar español”, creí que iba de farol. Está uno tan decepcionado de los políticos que ni cuando hacen algo a derechas se les cree. Pero en este caso veo que me equivoqué y con gusto brindo mi modesto apoyo al señor Ministro y le califico esta postura con un diez. Siento no poder darle matrícula de honor, para esto tiene que dar un giro de ciento ochenta grados en la política con el Sáhara que también fue español.

El caso es que con la polvareda que se ha levantado, ha surgido un coro con opiniones para todos los gustos. Más de un político y algún periodista se han preocupado en señalar la circunstancia de que el Reino Unido es un país socio y amigo con el que mantenemos unas excelentes relaciones, y por el interés




Espacios Europeos © Copyright 2005-2019 No nos copiéis, nos cuesta mucho trabajo mantener esta página.
Editor y Director: Eugenio Pordomingo Pérez. Editado en Madrid. ISSN 2444-8826

POLÍTICA DE PRIVACIDAD | Política de Cookies | Aviso Legal